• Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
Revista Nuevas Energias
  • Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
No Result
View All Result
  • Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
No Result
View All Result
Revista Nuevas Energias
No Result
View All Result
Home Actualidad

La Pampa: presentan un proyecto de electrificación rural sustentable

12/09/2023
En Actualidad, Desarrollo Sustentable
La Pampa: presentan un proyecto de electrificación rural sustentable
192
COMPARTIDOS
1.5k
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Integrantes del Gobierno de La Pampa, el INTA Anguil, la Universidad Nacional de La Pampa y la Federación Pampeana de Cooperativas presentarán en la Expo Rural de Realicó el proyecto “Electrificación rural con eficiencia energética y energías renovables” destinado a productores rurales sin acceso al servicio eléctrico de red.

La presentación será a las 18.30 en el kilómetro 505.50 de la Ruta Nacional 35 donde los organizadores efectuarán la presentación de un análisis y los resultados del relevamiento y sistematización de datos a cargo del equipo de trabajo como así también expondrán las propuestas técnicas y económicas para la instalación de equipos de bombeo solar y/o para viviendas en los campos sin acceso de redes. También se efectuará una explicación técnica del sistema solar para bombeo y/o residencial y los costos como las posibilidades de financiamiento, créditos, y compre pampeano, entre otros.

El equipo de trabajo está coordinado por la Dirección de Ahorro y Eficiencia Energética (de la Subsecretaría de Energías Renovables, de la Secretaría de Energía y Minería) del Gobierno de La Pampa, donde participaron además profesionales de la UNLPam, FEPAMCO y el INTA, que relevó y sistematizó información sobre los campos pampeanos y su acceso a la energía eléctrica.

El proyecto está orientado al sector rural de La Pampa y el objetivo es garantizar el servicio de electrificación para la producción agropecuaria y la calidad de vida de los habitantes rurales, a través de la eficiencia energética, el mejoramiento y optimización de las redes eléctricas y el abastecimiento energético haciendo uso de las energías renovables.

En base a la información relevada y sistematizada, se analiza el estado de situación y se proyecta un sistema integral de la electrificación rural. 

De la exposición participarán además técnicos del Ministerio de La Producción del Gobierno de La Pampa, quienes presentarán de manera sintética las distintas líneas de crédito y financiación para sector agropecuario, para la adquisición e instalación de equipos de energías renovables (equipos fotovoltaicos, calefones solares, eólicos, etc.).

Fuente: La Arena

Anterior

La Secretaría de Energía, el Ministerio de Energía de Chile y AgenciaSE lanzan curso gratuito de cambio climático

Siguiente

Chile: presentan estudio ambiental por proyecto de hidrógeno verde

Siguiente
Chile: presentan estudio ambiental por proyecto de hidrógeno verde

Chile: presentan estudio ambiental por proyecto de hidrógeno verde

No Result
View All Result

Recent Posts

  • Gobierno de Brasil plantea apertura total del mercado energético para 2028 y elimina subsidios a las energías renovables
  • Enersa se suma a la Cámara de Energías Renovables de Entre Ríos para impulsar la transición energética
  • Incremento en la nafta: aumento del 0,2% por mayor uso de biocombustibles

Recent Comments

    Archives

    • mayo 2025
    • abril 2025
    • marzo 2025
    • febrero 2025
    • enero 2025
    • diciembre 2024
    • noviembre 2024
    • octubre 2024
    • septiembre 2024
    • agosto 2024
    • julio 2024
    • junio 2024
    • mayo 2024
    • abril 2024
    • marzo 2024
    • febrero 2024
    • enero 2024
    • diciembre 2023
    • noviembre 2023
    • octubre 2023
    • septiembre 2023
    • agosto 2023
    • julio 2023
    • junio 2023
    • mayo 2023
    • abril 2023
    • marzo 2023
    • febrero 2023
    • enero 2023
    • diciembre 2022
    • noviembre 2022
    • octubre 2022
    • septiembre 2022
    • agosto 2022
    • julio 2022
    • junio 2022
    • mayo 2022
    • abril 2022
    • marzo 2022
    • febrero 2022
    • enero 2022
    • diciembre 2021
    • noviembre 2021
    • octubre 2021
    • septiembre 2021
    • agosto 2021
    • julio 2021
    • junio 2021
    • mayo 2021
    • abril 2021
    • marzo 2021
    • febrero 2021
    • enero 2021
    • diciembre 2020
    • noviembre 2020
    • octubre 2020
    • septiembre 2020
    • agosto 2020
    • julio 2020
    • junio 2020
    • mayo 2020
    • abril 2020
    • marzo 2020
    • febrero 2020
    • enero 2020
    • diciembre 2019
    • noviembre 2019
    • octubre 2019
    • septiembre 2019
    • agosto 2019
    • julio 2019
    • junio 2019
    • mayo 2019
    • abril 2019
    • marzo 2019
    • febrero 2019
    • enero 2019
    • diciembre 2018
    • noviembre 2018
    • octubre 2018
    • septiembre 2018
    • agosto 2018
    • julio 2018
    • junio 2018
    • mayo 2018

    Categorías

    • Actualidad
    • Biocombustibles
    • Biomasa
    • Desarrollo Sustentable
    • Energía
    • Eólica
    • Internacionales
    • Investigación
    • Medio Ambiente
    • Petróleo
    • Solar
    • Uncategorized

    Meta

    • Iniciar sesión
    • Feed de entradas
    • Feed de comentarios
    • WordPress.org
    Revista Nuevas Energias

    Secciones

    • Quienes Somos
    • Como Anunciar / Contáctenos
    • Como publicar
    • Media Kit
    • Newsletter diario
    • Staff
    • Biocombustibles
    • Desarrollo Sustentable
    • Eólica
    • Internacionales
    • Investigación
    • Medio Ambiente
    • Solar

    Redes Sociales

    No Result
    View All Result

    Go to mobile version