• Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
Revista Nuevas Energias
  • Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
No Result
View All Result
  • Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
No Result
View All Result
Revista Nuevas Energias
No Result
View All Result
Home Actualidad

Las inversiones verdes llegan de la mano de acuerdos entre privados

25/08/2023
En Actualidad, Desarrollo Sustentable
Las inversiones verdes llegan de la mano de acuerdos entre privados
191
COMPARTIDOS
1.5k
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Las energías limpias están teniendo un nuevo impulso de la mano de proyectos a medida del consumidor. Los nuevos parques eólicos y solares que consiguen avanzar y entrar en operación son aquellos en los que empresas de distintos rubros buscan comprar la energía limpia que generan.

La agenda verde en el sector corporativo llegó para quedarse. Compañías de distintos rubros como shoppings, industrias, bancos, automotrices, cementeras, frigoríficos, alimentarias, laboratorios y hasta petroleras empezaron a abastecerse de manera directa de energía renovable. La clave pasa por comprar energía limpia que generan los parques eólicos y solares o, incluso, asociarse para construir uno propio. Esta tendencia en grandes empresas con altos consumos energéticos es irreversible. Las compañías se aseguran en el mercado la energía de fuente limpia que necesitan para sus operaciones a un precio estable, más competitivo y por 10 o 20 años. Esto les permite desarrollar la agenda de sustentabilidad y promover iniciativas que les faciliten cumplir con las metas de descarbonización y reducir la huella de carbono, un objetivo más que relevante.

El primer impulso de la generación renovable vino de la mano de licitaciones del programa RenovAr lanzado por el Estado a partir de 2016. En el sector coinciden en que estas compulsas sirvieron para un primer envión, desarrollar los primeros proveedores e instalar parques de generación verde en todo el país y atrajo competencia internacional. El RenovAr sirvió para poner en el mapa de las renovables al país. En total, se instalaron más de 5000 megawatts (MW) en plantas generadoras que llevaron a que en la actualidad casi el 15% de la matriz energética sea de fuentes renovables. En este programa, el comprador exclusivo es Cammesa, la compañía que administra el mercado eléctrico mayorista. A partir de 2017 comenzó una original modalidad que excluye a Cammesa de las compras de energía verde para dejar lugar sólo a compañías privadas.

Fuente: Energía Estratégica

Anterior

Realizan segundo llamado a licitación para la construcción de 16 viviendas bioclimáticas

Siguiente

Nación invierte 100 millones de dólares en central energética de Córdoba

Siguiente
Nación invierte 100 millones de dólares en central energética de Córdoba

Nación invierte 100 millones de dólares en central energética de Córdoba

No Result
View All Result

Recent Posts

  • La mano derecha de Trump en energía de EEUU señala a las renovables como culpables del apagón en España
  • Inauguran en Corrientes la segunda planta de generación de energía renovable
  • Buenos Aires: Ambiente y la UNLP reciclarán baterías de litio

Recent Comments

    Archives

    • mayo 2025
    • abril 2025
    • marzo 2025
    • febrero 2025
    • enero 2025
    • diciembre 2024
    • noviembre 2024
    • octubre 2024
    • septiembre 2024
    • agosto 2024
    • julio 2024
    • junio 2024
    • mayo 2024
    • abril 2024
    • marzo 2024
    • febrero 2024
    • enero 2024
    • diciembre 2023
    • noviembre 2023
    • octubre 2023
    • septiembre 2023
    • agosto 2023
    • julio 2023
    • junio 2023
    • mayo 2023
    • abril 2023
    • marzo 2023
    • febrero 2023
    • enero 2023
    • diciembre 2022
    • noviembre 2022
    • octubre 2022
    • septiembre 2022
    • agosto 2022
    • julio 2022
    • junio 2022
    • mayo 2022
    • abril 2022
    • marzo 2022
    • febrero 2022
    • enero 2022
    • diciembre 2021
    • noviembre 2021
    • octubre 2021
    • septiembre 2021
    • agosto 2021
    • julio 2021
    • junio 2021
    • mayo 2021
    • abril 2021
    • marzo 2021
    • febrero 2021
    • enero 2021
    • diciembre 2020
    • noviembre 2020
    • octubre 2020
    • septiembre 2020
    • agosto 2020
    • julio 2020
    • junio 2020
    • mayo 2020
    • abril 2020
    • marzo 2020
    • febrero 2020
    • enero 2020
    • diciembre 2019
    • noviembre 2019
    • octubre 2019
    • septiembre 2019
    • agosto 2019
    • julio 2019
    • junio 2019
    • mayo 2019
    • abril 2019
    • marzo 2019
    • febrero 2019
    • enero 2019
    • diciembre 2018
    • noviembre 2018
    • octubre 2018
    • septiembre 2018
    • agosto 2018
    • julio 2018
    • junio 2018
    • mayo 2018

    Categorías

    • Actualidad
    • Biocombustibles
    • Biomasa
    • Desarrollo Sustentable
    • Energía
    • Eólica
    • Internacionales
    • Investigación
    • Medio Ambiente
    • Petróleo
    • Solar
    • Uncategorized

    Meta

    • Iniciar sesión
    • Feed de entradas
    • Feed de comentarios
    • WordPress.org
    Revista Nuevas Energias

    Secciones

    • Quienes Somos
    • Como Anunciar / Contáctenos
    • Como publicar
    • Media Kit
    • Newsletter diario
    • Staff
    • Biocombustibles
    • Desarrollo Sustentable
    • Eólica
    • Internacionales
    • Investigación
    • Medio Ambiente
    • Solar

    Redes Sociales

    No Result
    View All Result

    Go to mobile version