• Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
Revista Nuevas Energias
  • Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
No Result
View All Result
  • Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
No Result
View All Result
Revista Nuevas Energias
No Result
View All Result
Home Actualidad

Invierten 570 millones de pesos para obras de energía eléctrica en Catamarca

28/07/2023
En Actualidad, Desarrollo Sustentable
Invierten 570 millones de pesos para obras de energía eléctrica en Catamarca
193
COMPARTIDOS
1.5k
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Con la realización de las mismas, se cubrirá de manera satisfactoria la demanda de energía eléctrica en los departamentos de Belén, Tinogasta, Andalgalá y Pomán. En la actualidad, en estas zonas hay un déficit de abastecimiento eléctrico ya que, se ha verificado un crecimiento anual de la demanda energética del 8%.

La Secretaría de Energía de la Nación realizó la Licitación Pública Nacional 05/2023 para la selección de un proponente para la contratación de los servicios de asistencia técnica e inspección de las obras que integran la ampliación de la Línea de Alta Tensión de 220 y 132 kilovoltios entre las localidades de Alumbrera y Belén y las nuevas Estaciones Transformadoras del Eje y Belén, en la Provincia de Catamarca. Estas obras pertenecen al Plan Federal de Transporte Eléctrico Regional.

El pasado 20 de julio, con la presencia en forma online del Subsecretario de Energía Eléctrica, Santiago Yanotti; el Ministro de Agua, Energía y Medio Ambiente de Catamarca, Lucas Zampieri; el Secretario de Energía de la Provincia de Catamarca, Máximo Ramírez y los Representantes del Comité de Administración del Fondo Fiduciario para el Transporte Eléctrico Federal, Dante Luis Hernandez, Walter Antonio Ramirez y Jorge Horacio Giubergia, se celebró el acto público de la Apertura de las Ofertas Técnicas (Sobres Nº 1) y la recepción de sus Ofertas Económicas (sobres Nº 2), correspondiente a la Licitación Pública Nacional 05/2023. La obra beneficiará en forma directa a más de 89.000 habitantes.

“Estamos trabajando todos en equipo integrándonos entre el gobierno nacional y el gobierno de la provincia. Quiero saludar y felicitar a las empresas que participaron y decirles a todas que sigan participando, porque va a haber muchas alternativas para que haya trabajo para los argentinos y mejora en la calidad del servicio eléctrico que es lo que nos permite crecer”, expresó Yanotti.

Fuente: Energía Eléctrica

Anterior

Uruguay continúa impulsando las energías renovables

Siguiente

Natura duplicará su inversión en energías renovables en el país

Siguiente
Natura duplicará su inversión en energías renovables en el país

Natura duplicará su inversión en energías renovables en el país

No Result
View All Result

Recent Posts

  • Sombra de viento: La revelación que podría poner en jaque la energía eólica marina en Galicia
  • San Juan, el Vaca Muerta de la energía solar: un gigante inaugura un parque de 250.000 paneles solares
  • Enersa recibe 3.479 paneles fotovoltaicos de última generación Trina Solar para proyectos en Entre Ríos

Recent Comments

    Archives

    • mayo 2025
    • abril 2025
    • marzo 2025
    • febrero 2025
    • enero 2025
    • diciembre 2024
    • noviembre 2024
    • octubre 2024
    • septiembre 2024
    • agosto 2024
    • julio 2024
    • junio 2024
    • mayo 2024
    • abril 2024
    • marzo 2024
    • febrero 2024
    • enero 2024
    • diciembre 2023
    • noviembre 2023
    • octubre 2023
    • septiembre 2023
    • agosto 2023
    • julio 2023
    • junio 2023
    • mayo 2023
    • abril 2023
    • marzo 2023
    • febrero 2023
    • enero 2023
    • diciembre 2022
    • noviembre 2022
    • octubre 2022
    • septiembre 2022
    • agosto 2022
    • julio 2022
    • junio 2022
    • mayo 2022
    • abril 2022
    • marzo 2022
    • febrero 2022
    • enero 2022
    • diciembre 2021
    • noviembre 2021
    • octubre 2021
    • septiembre 2021
    • agosto 2021
    • julio 2021
    • junio 2021
    • mayo 2021
    • abril 2021
    • marzo 2021
    • febrero 2021
    • enero 2021
    • diciembre 2020
    • noviembre 2020
    • octubre 2020
    • septiembre 2020
    • agosto 2020
    • julio 2020
    • junio 2020
    • mayo 2020
    • abril 2020
    • marzo 2020
    • febrero 2020
    • enero 2020
    • diciembre 2019
    • noviembre 2019
    • octubre 2019
    • septiembre 2019
    • agosto 2019
    • julio 2019
    • junio 2019
    • mayo 2019
    • abril 2019
    • marzo 2019
    • febrero 2019
    • enero 2019
    • diciembre 2018
    • noviembre 2018
    • octubre 2018
    • septiembre 2018
    • agosto 2018
    • julio 2018
    • junio 2018
    • mayo 2018

    Categorías

    • Actualidad
    • Biocombustibles
    • Biomasa
    • Desarrollo Sustentable
    • Energía
    • Eólica
    • Internacionales
    • Investigación
    • Medio Ambiente
    • Petróleo
    • Solar
    • Uncategorized

    Meta

    • Iniciar sesión
    • Feed de entradas
    • Feed de comentarios
    • WordPress.org
    Revista Nuevas Energias

    Secciones

    • Quienes Somos
    • Como Anunciar / Contáctenos
    • Como publicar
    • Media Kit
    • Newsletter diario
    • Staff
    • Biocombustibles
    • Desarrollo Sustentable
    • Eólica
    • Internacionales
    • Investigación
    • Medio Ambiente
    • Solar

    Redes Sociales

    No Result
    View All Result

    Go to mobile version