• Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
Revista Nuevas Energias
  • Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
No Result
View All Result
  • Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
No Result
View All Result
Revista Nuevas Energias
No Result
View All Result
Home Actualidad

Ya se presentaron más proyectos renovables en la reciente convocatoria del MATER

14/07/2023
En Actualidad, Desarrollo Sustentable
Ya se presentaron más proyectos renovables en la reciente convocatoria del MATER

DCIM100MEDIADJI_0009.JPG

196
COMPARTIDOS
1.5k
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Tras un llamado que quedó vacante, el Mercado a Término recibió la solicitud de prioridad de despacho de un parque eólico y uno solar, correspondientes a las firmas Luz de Tres Picos y 360Energy.

El Mercado a Término de Energías Renovables (MATER) de Argentina volvió a tener nuevos proyectos presentados luego de que quedara vacante el llamado del primer trimestre del corriente año- 

Según dio a conocer la Compañía Administradora del Mercado Mayorista Eléctrico SA (CAMMESA), las firmas 360Energy y Luz de Tres Picos SA (subsidiaria de Petroquímica Comodoro Rivadavia) son quienes ahora compiten por la prioridad de despacho en el Sistema Argentino de Interconexión (SADI). 

Para ser precisos, 360Energy presentó el parque solar 360 Energy Colonia Elía, que tendrá una capacidad instalada de 300 MW en la provincia de Entre Ríos. Aunque la empresa no solicitó prioridad de despacho para la totalidad de la potencia de su central renovable, sino que lo hizo por 175 MW para en el PDI Colonia Elia 132 kV del corredor Litoral. 

Mientras que la subsidiaria de PCR hizo lo propio con el parque eólico La Escondida (Buenos Aires), de 158 MW de capacidad. Pero en este caso, la compañía solicitó entre 48 y 90 MW de prioridad de despacho en el punto de interconexión línea 132 kV Chascomús – Verónica del corredor bonaerense. Y cabe aclarar que la potencia máxima en el PDI Colonia Elia es de 300 MW, en tanto que en en la LT 132 kV Chascomús – Verónica, el límite es de 90 MW, de acuerdo a la última actualización del Anexo III de CAMMESA. 

Fuente: Energía Estratégica

Anterior

Santander instaló su primer punto de carga eléctrico junto a YPF

Siguiente

Córdoba: realizan 230 obras de tendido eléctrico e instalan 3 mil paneles solares

Siguiente
Córdoba: realizan 230 obras de tendido eléctrico e instalan 3 mil paneles solares

Córdoba: realizan 230 obras de tendido eléctrico e instalan 3 mil paneles solares

No Result
View All Result

Recent Posts

  • La mano derecha de Trump en energía de EEUU señala a las renovables como culpables del apagón en España
  • Inauguran en Corrientes la segunda planta de generación de energía renovable
  • Buenos Aires: Ambiente y la UNLP reciclarán baterías de litio

Recent Comments

    Archives

    • mayo 2025
    • abril 2025
    • marzo 2025
    • febrero 2025
    • enero 2025
    • diciembre 2024
    • noviembre 2024
    • octubre 2024
    • septiembre 2024
    • agosto 2024
    • julio 2024
    • junio 2024
    • mayo 2024
    • abril 2024
    • marzo 2024
    • febrero 2024
    • enero 2024
    • diciembre 2023
    • noviembre 2023
    • octubre 2023
    • septiembre 2023
    • agosto 2023
    • julio 2023
    • junio 2023
    • mayo 2023
    • abril 2023
    • marzo 2023
    • febrero 2023
    • enero 2023
    • diciembre 2022
    • noviembre 2022
    • octubre 2022
    • septiembre 2022
    • agosto 2022
    • julio 2022
    • junio 2022
    • mayo 2022
    • abril 2022
    • marzo 2022
    • febrero 2022
    • enero 2022
    • diciembre 2021
    • noviembre 2021
    • octubre 2021
    • septiembre 2021
    • agosto 2021
    • julio 2021
    • junio 2021
    • mayo 2021
    • abril 2021
    • marzo 2021
    • febrero 2021
    • enero 2021
    • diciembre 2020
    • noviembre 2020
    • octubre 2020
    • septiembre 2020
    • agosto 2020
    • julio 2020
    • junio 2020
    • mayo 2020
    • abril 2020
    • marzo 2020
    • febrero 2020
    • enero 2020
    • diciembre 2019
    • noviembre 2019
    • octubre 2019
    • septiembre 2019
    • agosto 2019
    • julio 2019
    • junio 2019
    • mayo 2019
    • abril 2019
    • marzo 2019
    • febrero 2019
    • enero 2019
    • diciembre 2018
    • noviembre 2018
    • octubre 2018
    • septiembre 2018
    • agosto 2018
    • julio 2018
    • junio 2018
    • mayo 2018

    Categorías

    • Actualidad
    • Biocombustibles
    • Biomasa
    • Desarrollo Sustentable
    • Energía
    • Eólica
    • Internacionales
    • Investigación
    • Medio Ambiente
    • Petróleo
    • Solar
    • Uncategorized

    Meta

    • Iniciar sesión
    • Feed de entradas
    • Feed de comentarios
    • WordPress.org
    Revista Nuevas Energias

    Secciones

    • Quienes Somos
    • Como Anunciar / Contáctenos
    • Como publicar
    • Media Kit
    • Newsletter diario
    • Staff
    • Biocombustibles
    • Desarrollo Sustentable
    • Eólica
    • Internacionales
    • Investigación
    • Medio Ambiente
    • Solar

    Redes Sociales

    No Result
    View All Result

    Go to mobile version