La coalición Power Up, que está integrada por más de setenta organizaciones de todo el mundo que buscan desbloquear la inversión para disponer de energía, pidió más facilidades para el acceso a energías limpias y asequibles que permitan combatir el cambio climático en Kenia y África.
“Los problemas mundiales exigen que tengamos voces fuertes, sobre todo en las regiones que necesitan que se les escuche”, aseguró el subdirector de energías renovables del Ministerio de Energía de Kenia, Paul Mbuthi, en Nairobi en un acto de presentación de varias iniciativas de la coalición para impulsar la adaptación climática.
“África es uno de los continentes menos adaptados, por lo que es necesaria una estrategia que acelere nuestra transición hacia las energías limpias”, añadió Mbuthi.
En África Subsahariana, más de 800 millones de personas son pobres en energía, pues o no pueden acceder a ella o no pueden permitírsela, destacó John Kioli, del Foro del Acceso a Energía Sostenible en Kenya (SEAF-K, por sus siglas en inglés), una de las ONG que integran la coalición.
El acceso a energía en las comunidades más vulnerables de África es “vital para servicios como calefacción, cocina, comunicaciones e incluso atención sanitaria”, afirmó Hope Okuthe, responsable de proyectos de la Alianza Panafricana por la Justicia Climática (PACJA, por sus siglas en inglés), otra organización de Power Up.
Fuente: Infobae
Recent Comments