• Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
Revista Nuevas Energias
  • Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
No Result
View All Result
  • Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
No Result
View All Result
Revista Nuevas Energias
No Result
View All Result
Home Actualidad

Brasil y Uruguay encabezan la lista de transición energética en América Latina en 2023

05/07/2023
En Actualidad, Desarrollo Sustentable
Brasil y Uruguay encabezan la lista de transición energética en América Latina en 2023
198
COMPARTIDOS
1.5k
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Datos del Foro Económico Mundial mostraron que, no obstante, los países de la región son los que más lento han progresado en transición energética en la última década.

Dos países sudamericanos y un centroamericano lideran el ‘Top 3′ de transición energética en América Latina, de acuerdo con la más reciente edición del Energy Transition Index del Foro Económico Mundial (WEF, por sus siglas en inglés).

Brasil, Uruguay y Costa Rica ocupan las primeras casillas en la región, y se encuentran en las posiciones 14, 23 y 25 a nivel global, con resultados relevantes frente a otras potencias económicas en el mundo. Para este año, el puntaje promedio global de transición energética fue de 56,3, y estos países lograron 65,9, 63,6 y 63,5, respectivamente.

Pese a los resultados y las mejoras de algunos países frente a 2022, el WEF señala que las economías de América Latina son las que “más lentamente ha progresado”, con un aumento de la puntuación del 5% en la última década. “El grupo lidera la dimensión sostenible debido al uso intensivo de energía hidroeléctrica. Pero, sorprendentemente, su puntuación en inversión en energías renovables disminuyó un 65% en 10 años”, dice el informe.

Entre los movimientos relevantes en el ‘Top 10′ de la región están Colombia y México. El primero cayó de la casilla 29 a la 39 entre 2022 y 2023, mientras que el segundo de la casilla 52 a la 68, empeorando también su puntaje con respecto al resto del mundo.

Fuente: Economis

Anterior

PERMER logró que más de 110.000 argentinos tengan acceso a la energía en zonas rurales

Siguiente

Certifican 31 sitios productivos y logísticos de la CIQyP por buenas prácticas ambientales realizadas en 2022

Siguiente
Certifican 31 sitios productivos y logísticos de la CIQyP por buenas prácticas ambientales realizadas en 2022

Certifican 31 sitios productivos y logísticos de la CIQyP por buenas prácticas ambientales realizadas en 2022

No Result
View All Result

Recent Posts

  • Sombra de viento: La revelación que podría poner en jaque la energía eólica marina en Galicia
  • San Juan, el Vaca Muerta de la energía solar: un gigante inaugura un parque de 250.000 paneles solares
  • Enersa recibe 3.479 paneles fotovoltaicos de última generación Trina Solar para proyectos en Entre Ríos

Recent Comments

    Archives

    • mayo 2025
    • abril 2025
    • marzo 2025
    • febrero 2025
    • enero 2025
    • diciembre 2024
    • noviembre 2024
    • octubre 2024
    • septiembre 2024
    • agosto 2024
    • julio 2024
    • junio 2024
    • mayo 2024
    • abril 2024
    • marzo 2024
    • febrero 2024
    • enero 2024
    • diciembre 2023
    • noviembre 2023
    • octubre 2023
    • septiembre 2023
    • agosto 2023
    • julio 2023
    • junio 2023
    • mayo 2023
    • abril 2023
    • marzo 2023
    • febrero 2023
    • enero 2023
    • diciembre 2022
    • noviembre 2022
    • octubre 2022
    • septiembre 2022
    • agosto 2022
    • julio 2022
    • junio 2022
    • mayo 2022
    • abril 2022
    • marzo 2022
    • febrero 2022
    • enero 2022
    • diciembre 2021
    • noviembre 2021
    • octubre 2021
    • septiembre 2021
    • agosto 2021
    • julio 2021
    • junio 2021
    • mayo 2021
    • abril 2021
    • marzo 2021
    • febrero 2021
    • enero 2021
    • diciembre 2020
    • noviembre 2020
    • octubre 2020
    • septiembre 2020
    • agosto 2020
    • julio 2020
    • junio 2020
    • mayo 2020
    • abril 2020
    • marzo 2020
    • febrero 2020
    • enero 2020
    • diciembre 2019
    • noviembre 2019
    • octubre 2019
    • septiembre 2019
    • agosto 2019
    • julio 2019
    • junio 2019
    • mayo 2019
    • abril 2019
    • marzo 2019
    • febrero 2019
    • enero 2019
    • diciembre 2018
    • noviembre 2018
    • octubre 2018
    • septiembre 2018
    • agosto 2018
    • julio 2018
    • junio 2018
    • mayo 2018

    Categorías

    • Actualidad
    • Biocombustibles
    • Biomasa
    • Desarrollo Sustentable
    • Energía
    • Eólica
    • Internacionales
    • Investigación
    • Medio Ambiente
    • Petróleo
    • Solar
    • Uncategorized

    Meta

    • Iniciar sesión
    • Feed de entradas
    • Feed de comentarios
    • WordPress.org
    Revista Nuevas Energias

    Secciones

    • Quienes Somos
    • Como Anunciar / Contáctenos
    • Como publicar
    • Media Kit
    • Newsletter diario
    • Staff
    • Biocombustibles
    • Desarrollo Sustentable
    • Eólica
    • Internacionales
    • Investigación
    • Medio Ambiente
    • Solar

    Redes Sociales

    No Result
    View All Result

    Go to mobile version