• Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
Revista Nuevas Energias
  • Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
No Result
View All Result
  • Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
No Result
View All Result
Revista Nuevas Energias
No Result
View All Result
Home Actualidad

Brasil y Emiratos Árabes Unidos suscriben a un convenio de cooperación en renovables

23/06/2023
En Actualidad, Desarrollo Sustentable
Brasil y Emiratos Árabes Unidos suscriben a un convenio de cooperación en renovables
195
COMPARTIDOS
1.5k
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El convenio entre Brasil y EAU confirma el compromiso de ambas naciones de colaborar en energías renovables, hidrógeno verde; tecnologías de conversión y descarbonización de energía y biocombustibles.

Los gobiernos de Brasil y Emiratos Árabes Unidos (EAU) suscribieron un memorando de entendimiento (MoU) para la colaboración bilateral en el campo de las energías renovables. El acuerdo lo signaron el ministro de Minas y Energía de Brasil, Alexandre Silveira; y la ministra de Estado para la Cooperación Internacional de Emiratos Árabes Unidos, Reem Al Hashimy.

El encuentro entre ambos funcionarios y sus respectivas delegaciones gubernamentales (incluidos inversionistas árabes) sirvió para discutir alianzas entre los dos países; principalmente en la promoción de la generación y el uso de energías renovables y la prospección de nuevas inversiones en Brasil.

En su oportunidad, Alexandre Silveira, señaló:
“Identificaremos y trabajaremos juntos para establecer proyectos productivos en el área de energía verde, que serán importantes para Brasil y también lo serán para los inversores y fondos de EAU. Buscaremos soluciones prácticas y convergentes que puedan minimizar la cuestión climática y con impactos directos en la nación brasileña; que aún sufre de desigualdades. No vamos a defraudar a los inversionistas que vienen aquí a contribuir con el desarrollo de nuestro país”.

Uno de los proyectos destacados por Silveira fue la Descarbonización de la Amazonía. El ministro afirmó que, EAU puede ayudar en el desarrollo del proyecto; incluso en la próxima Conferencia de Cambio Climático de las Naciones Unidas en 2023 (COP28) que se realizará en Dubái a fines de año. La previsión es que la COP30 se realice en la Amazonía.

Fuente: Energía Hoy

Anterior

Presentan proyecto para aumentar el corte mínimo de biocombustibles al 12%

Siguiente

Llegó al 30% la participación de mujeres en la industria argentina de energías renovables

Siguiente
Llegó al 30% la participación de mujeres en la industria argentina de energías renovables

Llegó al 30% la participación de mujeres en la industria argentina de energías renovables

No Result
View All Result

Recent Posts

  • Genneia amplía el Parque Solar San Rafael con una inversión de 30 millones de dólares para generar energía para 135.000 hogares
  • Europa impulsa el hidrógeno renovable: segunda subasta del Banco Europeo del Hidrógeno con 992 millones de euros y protagonismo de España
  • Argentina apuesta por el hidrógeno verde: proyecciones para 2050, beneficios y desarrollo estratégico

Recent Comments

    Archives

    • mayo 2025
    • abril 2025
    • marzo 2025
    • febrero 2025
    • enero 2025
    • diciembre 2024
    • noviembre 2024
    • octubre 2024
    • septiembre 2024
    • agosto 2024
    • julio 2024
    • junio 2024
    • mayo 2024
    • abril 2024
    • marzo 2024
    • febrero 2024
    • enero 2024
    • diciembre 2023
    • noviembre 2023
    • octubre 2023
    • septiembre 2023
    • agosto 2023
    • julio 2023
    • junio 2023
    • mayo 2023
    • abril 2023
    • marzo 2023
    • febrero 2023
    • enero 2023
    • diciembre 2022
    • noviembre 2022
    • octubre 2022
    • septiembre 2022
    • agosto 2022
    • julio 2022
    • junio 2022
    • mayo 2022
    • abril 2022
    • marzo 2022
    • febrero 2022
    • enero 2022
    • diciembre 2021
    • noviembre 2021
    • octubre 2021
    • septiembre 2021
    • agosto 2021
    • julio 2021
    • junio 2021
    • mayo 2021
    • abril 2021
    • marzo 2021
    • febrero 2021
    • enero 2021
    • diciembre 2020
    • noviembre 2020
    • octubre 2020
    • septiembre 2020
    • agosto 2020
    • julio 2020
    • junio 2020
    • mayo 2020
    • abril 2020
    • marzo 2020
    • febrero 2020
    • enero 2020
    • diciembre 2019
    • noviembre 2019
    • octubre 2019
    • septiembre 2019
    • agosto 2019
    • julio 2019
    • junio 2019
    • mayo 2019
    • abril 2019
    • marzo 2019
    • febrero 2019
    • enero 2019
    • diciembre 2018
    • noviembre 2018
    • octubre 2018
    • septiembre 2018
    • agosto 2018
    • julio 2018
    • junio 2018
    • mayo 2018

    Categorías

    • Actualidad
    • Biocombustibles
    • Biomasa
    • Desarrollo Sustentable
    • Energía
    • Eólica
    • Internacionales
    • Investigación
    • Medio Ambiente
    • Petróleo
    • Solar
    • Uncategorized

    Meta

    • Iniciar sesión
    • Feed de entradas
    • Feed de comentarios
    • WordPress.org
    Revista Nuevas Energias

    Secciones

    • Quienes Somos
    • Como Anunciar / Contáctenos
    • Como publicar
    • Media Kit
    • Newsletter diario
    • Staff
    • Biocombustibles
    • Desarrollo Sustentable
    • Eólica
    • Internacionales
    • Investigación
    • Medio Ambiente
    • Solar

    Redes Sociales

    No Result
    View All Result

    Go to mobile version