• Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
Revista Nuevas Energias
  • Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
No Result
View All Result
  • Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
No Result
View All Result
Revista Nuevas Energias
No Result
View All Result
Home Actualidad

Santa Fe participó en la elaboración de un proyecto de ley sobre Movilidad Activa

19/06/2023
En Actualidad, Desarrollo Sustentable
Santa Fe participó en la elaboración de un proyecto de ley sobre Movilidad Activa
194
COMPARTIDOS
1.5k
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

La iniciativa, que fue presentada por el diputado nacional Roberto Mirabella, fue elaborada de manera conjunta entre el Ministerio de Ambiente y Cambio Climático y diferentes organizaciones activistas del mundo de la bicicleta y la movilidad.

En el marco de la agenda de desarrollo sostenible impulsada por el Gobierno de Santa Fe, el Ministerio de Ambiente y Cambio Climático de Santa Fe participó de la elaboración de un proyecto de ley Nacional sobre Movilidad Activa, con el objetivo de incentivar los viajes peatonales y el uso de la bicicleta como modo de transporte prioritario en las ciudades, reduciendo la siniestralidad vial, promoviendo la inclusión y mitigando los efectos del cambio climático.

“El proyecto se presenta con una fuerte impronta equitativa, participativa y federal y fue elaborado de manera conjunta con el diputado Nacional Roberto Mirabella y las organizaciones Argentina en Bici y el Foro Mundial de la Bicicleta.”, explicó la ministra de Ambiente y Cambio Climático, Erika Gonnet.

En este sentido, Gonnet explicó que “Santa Fe es la primera provincia del país que cuenta con una ley de Acción Climática, que incluye en sus artículos a la movilidad sostenible. Gracias a una decisión política del gobernador Omar Perotti el Ministerio cuenta con un área de Movilidad Activa y estamos avanzando en hechos concretos como este proyecto de Ley”.

Al respecto, Mirabella indicó que “es imprescindible promover políticas de desarrollo sustentable, que prioricen modos de movilidad activa menos contaminantes y con efectos positivos en la salud, para mejorar así la calidad de vida de las personas”.

“El proyecto también se propone recuperar e incrementar la calidad del espacio público y la infraestructura verde para la ciudadanía. Además, esta propuesta apunta a garantizar los derechos de las personas con discapacidad, los adultos mayores y personas con movilidad reducida”, detalló el diputado Nacional.

Fuente: Sin Mordaza

Anterior

Reglamentan ley que promueve inversiones en electromovilidad

Siguiente

Publican nuevo llamado del Mercado a Término de Energías Renovables

Siguiente
Publican nuevo llamado del Mercado a Término de Energías Renovables

Publican nuevo llamado del Mercado a Término de Energías Renovables

No Result
View All Result

Recent Posts

  • México puede alcanzar un 45% de generación eléctrica limpia en 5 años con una estrategia ambiciosa
  • AmCham Summit 2025: Diálogos estratégicos para el crecimiento sostenible de Argentina en Buenos Aires
  • Genneia avanza en la construcción del parque eólico La Elbita en Tandil con una inversión de más de US$240 millones

Recent Comments

    Archives

    • mayo 2025
    • abril 2025
    • marzo 2025
    • febrero 2025
    • enero 2025
    • diciembre 2024
    • noviembre 2024
    • octubre 2024
    • septiembre 2024
    • agosto 2024
    • julio 2024
    • junio 2024
    • mayo 2024
    • abril 2024
    • marzo 2024
    • febrero 2024
    • enero 2024
    • diciembre 2023
    • noviembre 2023
    • octubre 2023
    • septiembre 2023
    • agosto 2023
    • julio 2023
    • junio 2023
    • mayo 2023
    • abril 2023
    • marzo 2023
    • febrero 2023
    • enero 2023
    • diciembre 2022
    • noviembre 2022
    • octubre 2022
    • septiembre 2022
    • agosto 2022
    • julio 2022
    • junio 2022
    • mayo 2022
    • abril 2022
    • marzo 2022
    • febrero 2022
    • enero 2022
    • diciembre 2021
    • noviembre 2021
    • octubre 2021
    • septiembre 2021
    • agosto 2021
    • julio 2021
    • junio 2021
    • mayo 2021
    • abril 2021
    • marzo 2021
    • febrero 2021
    • enero 2021
    • diciembre 2020
    • noviembre 2020
    • octubre 2020
    • septiembre 2020
    • agosto 2020
    • julio 2020
    • junio 2020
    • mayo 2020
    • abril 2020
    • marzo 2020
    • febrero 2020
    • enero 2020
    • diciembre 2019
    • noviembre 2019
    • octubre 2019
    • septiembre 2019
    • agosto 2019
    • julio 2019
    • junio 2019
    • mayo 2019
    • abril 2019
    • marzo 2019
    • febrero 2019
    • enero 2019
    • diciembre 2018
    • noviembre 2018
    • octubre 2018
    • septiembre 2018
    • agosto 2018
    • julio 2018
    • junio 2018
    • mayo 2018

    Categorías

    • Actualidad
    • Biocombustibles
    • Biomasa
    • Desarrollo Sustentable
    • Energía
    • Eólica
    • Internacionales
    • Investigación
    • Medio Ambiente
    • Petróleo
    • Solar
    • Uncategorized

    Meta

    • Iniciar sesión
    • Feed de entradas
    • Feed de comentarios
    • WordPress.org
    Revista Nuevas Energias

    Secciones

    • Quienes Somos
    • Como Anunciar / Contáctenos
    • Como publicar
    • Media Kit
    • Newsletter diario
    • Staff
    • Biocombustibles
    • Desarrollo Sustentable
    • Eólica
    • Internacionales
    • Investigación
    • Medio Ambiente
    • Solar

    Redes Sociales

    No Result
    View All Result

    Go to mobile version