• Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
Revista Nuevas Energias
  • Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
No Result
View All Result
  • Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
No Result
View All Result
Revista Nuevas Energias
No Result
View All Result
Home Actualidad

Renovables en Perú duplicarán su participación en la matriz energética: llegarán al 10% en el 2024

07/06/2023
En Actualidad, Desarrollo Sustentable
Renovables en Perú duplicarán su participación en la matriz energética: llegarán al 10% en el 2024
199
COMPARTIDOS
1.5k
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Enel, Engie y Acciona se encuentran terminando la construcción de cuatro proyectos de energía solar y eólica, los cuales doblarán la capacidad instalada de estas tecnologías en el Perú.

La participación de las energías renovables en la matriz energética crecerá de 5% a 10% entre este año y el siguiente gracias a la puesta en funcionamiento de cuatro nuevos proyectos solares y eólicos, adelantaron ejecutivos del sector eléctrico en el foro Perú Energía 2023.

“Hoy tenemos en números redondos 700 MW de energía eólica y solar, y estos proyectos añadirán alrededor de 720 MW, lo que duplicará la participación de la generación renovable”, resaltó Eduar Salinas, responsable comercial de Acciona Energía.

La multinacional española construye, precisamente, uno de los cuatro proyectos que sostendrán este crecimiento: la central eólica San Juan de Marcona (135,7 MW), la primera iniciativa renovable de esta empresa en el Perú.

“San Juan está cerca de un 50% de su construcción y esperamos que para fines de año tengamos lista la operación”, precisó Salinas.

Tiempos parecidos manejan también Engie, con su proyecto eólico Punta Lomitas (296 MW), y Enel con sus proyectos Extensión Wayra (177 MW) y Clemesí (114 MW), el primero solar y el segundo eólico.

Fuente: El Comercio Perú

Anterior

La generación distribuida en Brasil superó en capacidad a la de las centrales a gas

Siguiente

La Rioja piensa en ampliar sus posibilidades para la generación de energías sustentables de la mano de China

Siguiente
La Rioja piensa en ampliar sus posibilidades para la generación de energías sustentables de la mano de China

La Rioja piensa en ampliar sus posibilidades para la generación de energías sustentables de la mano de China

No Result
View All Result

Recent Posts

  • México puede alcanzar un 45% de generación eléctrica limpia en 5 años con una estrategia ambiciosa
  • AmCham Summit 2025: Diálogos estratégicos para el crecimiento sostenible de Argentina en Buenos Aires
  • Genneia avanza en la construcción del parque eólico La Elbita en Tandil con una inversión de más de US$240 millones

Recent Comments

    Archives

    • mayo 2025
    • abril 2025
    • marzo 2025
    • febrero 2025
    • enero 2025
    • diciembre 2024
    • noviembre 2024
    • octubre 2024
    • septiembre 2024
    • agosto 2024
    • julio 2024
    • junio 2024
    • mayo 2024
    • abril 2024
    • marzo 2024
    • febrero 2024
    • enero 2024
    • diciembre 2023
    • noviembre 2023
    • octubre 2023
    • septiembre 2023
    • agosto 2023
    • julio 2023
    • junio 2023
    • mayo 2023
    • abril 2023
    • marzo 2023
    • febrero 2023
    • enero 2023
    • diciembre 2022
    • noviembre 2022
    • octubre 2022
    • septiembre 2022
    • agosto 2022
    • julio 2022
    • junio 2022
    • mayo 2022
    • abril 2022
    • marzo 2022
    • febrero 2022
    • enero 2022
    • diciembre 2021
    • noviembre 2021
    • octubre 2021
    • septiembre 2021
    • agosto 2021
    • julio 2021
    • junio 2021
    • mayo 2021
    • abril 2021
    • marzo 2021
    • febrero 2021
    • enero 2021
    • diciembre 2020
    • noviembre 2020
    • octubre 2020
    • septiembre 2020
    • agosto 2020
    • julio 2020
    • junio 2020
    • mayo 2020
    • abril 2020
    • marzo 2020
    • febrero 2020
    • enero 2020
    • diciembre 2019
    • noviembre 2019
    • octubre 2019
    • septiembre 2019
    • agosto 2019
    • julio 2019
    • junio 2019
    • mayo 2019
    • abril 2019
    • marzo 2019
    • febrero 2019
    • enero 2019
    • diciembre 2018
    • noviembre 2018
    • octubre 2018
    • septiembre 2018
    • agosto 2018
    • julio 2018
    • junio 2018
    • mayo 2018

    Categorías

    • Actualidad
    • Biocombustibles
    • Biomasa
    • Desarrollo Sustentable
    • Energía
    • Eólica
    • Internacionales
    • Investigación
    • Medio Ambiente
    • Petróleo
    • Solar
    • Uncategorized

    Meta

    • Iniciar sesión
    • Feed de entradas
    • Feed de comentarios
    • WordPress.org
    Revista Nuevas Energias

    Secciones

    • Quienes Somos
    • Como Anunciar / Contáctenos
    • Como publicar
    • Media Kit
    • Newsletter diario
    • Staff
    • Biocombustibles
    • Desarrollo Sustentable
    • Eólica
    • Internacionales
    • Investigación
    • Medio Ambiente
    • Solar

    Redes Sociales

    No Result
    View All Result

    Go to mobile version