• Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
Revista Nuevas Energias
  • Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
No Result
View All Result
  • Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
No Result
View All Result
Revista Nuevas Energias
No Result
View All Result
Home Actualidad

Estaciones de Servicio reclaman amparo de la ley para poder invertir en energías renovables

25/05/2023
En Actualidad, Desarrollo Sustentable
Estaciones de Servicio reclaman amparo de la ley para poder invertir en energías renovables
195
COMPARTIDOS
1.5k
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Se realizó en Tucumán una jornada de capacitación para dueños y personal de Estaciones de Servicio sobre los conceptos fundamentales a tener en cuenta para cumplir con el pacto global de sustentabilidad ambiental.

La fundación “Saber Ver” en conjunto con la CAPEGA, convocaron a un centenar de empresarios y profesionales relacionados con la actividad estacionera para avanzar en el conocimiento y la aplicación de las normativas y protocolos de cuidado del planeta.

En ese marco también se abrió el debate respecto de la postura local tanto a nivel nacional como provincial, que brinde el marco apropiado para desarrollar inversiones en el rubro expendedor de cara a las nuevas exigencias del cambio climático.

Los expositores y la audiencia coincidieron en el hecho de que particularmente en Tucumán, no hubo hasta el momento una decisión política tendiente a la apertura hacia una nueva matriz energética.

En conclusión, la titular de la Fundación e integrante de la Cámara de Expendedores de Tucumán, Lucía Norma Ross, dijo a surtidores.com.ar que hasta que la provincia no acate a la ley nacional, será imposible ejecutar las acciones de energía limpia.

Vale decir que al presente los tucumanos no reciben beneficios, financiamiento, ni compensación alguna, para fomentar la inversión en energía renovable, por lo cual, las Estaciones de Servicio desde la entidad que las representa se comprometieron a gestionar dichos reclamos a las autoridades

La situación por la cual la provincia no reglamentó hasta hoy la Ley Nacional, provoca que un emprendimiento sustentable dentro de una expendedora de combustibles como ser un cargador eléctrico o paneles solares, que podría amortizarse en 6 años, se recupere recién después de una década.

Fuente: Surtidores

Anterior

Energía expresó su interés acerca de que la Unión Europea financie la transición energética del país

Siguiente

Perú: anuncian licitaciones para optimizar despacho y adquirir medidores inteligentes

Siguiente
Perú: anuncian licitaciones para optimizar despacho y adquirir medidores inteligentes

Perú: anuncian licitaciones para optimizar despacho y adquirir medidores inteligentes

No Result
View All Result

Recent Posts

  • Gobierno de Brasil plantea apertura total del mercado energético para 2028 y elimina subsidios a las energías renovables
  • Enersa se suma a la Cámara de Energías Renovables de Entre Ríos para impulsar la transición energética
  • Incremento en la nafta: aumento del 0,2% por mayor uso de biocombustibles

Recent Comments

    Archives

    • mayo 2025
    • abril 2025
    • marzo 2025
    • febrero 2025
    • enero 2025
    • diciembre 2024
    • noviembre 2024
    • octubre 2024
    • septiembre 2024
    • agosto 2024
    • julio 2024
    • junio 2024
    • mayo 2024
    • abril 2024
    • marzo 2024
    • febrero 2024
    • enero 2024
    • diciembre 2023
    • noviembre 2023
    • octubre 2023
    • septiembre 2023
    • agosto 2023
    • julio 2023
    • junio 2023
    • mayo 2023
    • abril 2023
    • marzo 2023
    • febrero 2023
    • enero 2023
    • diciembre 2022
    • noviembre 2022
    • octubre 2022
    • septiembre 2022
    • agosto 2022
    • julio 2022
    • junio 2022
    • mayo 2022
    • abril 2022
    • marzo 2022
    • febrero 2022
    • enero 2022
    • diciembre 2021
    • noviembre 2021
    • octubre 2021
    • septiembre 2021
    • agosto 2021
    • julio 2021
    • junio 2021
    • mayo 2021
    • abril 2021
    • marzo 2021
    • febrero 2021
    • enero 2021
    • diciembre 2020
    • noviembre 2020
    • octubre 2020
    • septiembre 2020
    • agosto 2020
    • julio 2020
    • junio 2020
    • mayo 2020
    • abril 2020
    • marzo 2020
    • febrero 2020
    • enero 2020
    • diciembre 2019
    • noviembre 2019
    • octubre 2019
    • septiembre 2019
    • agosto 2019
    • julio 2019
    • junio 2019
    • mayo 2019
    • abril 2019
    • marzo 2019
    • febrero 2019
    • enero 2019
    • diciembre 2018
    • noviembre 2018
    • octubre 2018
    • septiembre 2018
    • agosto 2018
    • julio 2018
    • junio 2018
    • mayo 2018

    Categorías

    • Actualidad
    • Biocombustibles
    • Biomasa
    • Desarrollo Sustentable
    • Energía
    • Eólica
    • Internacionales
    • Investigación
    • Medio Ambiente
    • Petróleo
    • Solar
    • Uncategorized

    Meta

    • Iniciar sesión
    • Feed de entradas
    • Feed de comentarios
    • WordPress.org
    Revista Nuevas Energias

    Secciones

    • Quienes Somos
    • Como Anunciar / Contáctenos
    • Como publicar
    • Media Kit
    • Newsletter diario
    • Staff
    • Biocombustibles
    • Desarrollo Sustentable
    • Eólica
    • Internacionales
    • Investigación
    • Medio Ambiente
    • Solar

    Redes Sociales

    No Result
    View All Result

    Go to mobile version