• Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
Revista Nuevas Energias
  • Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
No Result
View All Result
  • Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
No Result
View All Result
Revista Nuevas Energias
No Result
View All Result
Home Actualidad

Buenos Aires lidera la producción de biogás en el país

09/05/2023
En Actualidad, Desarrollo Sustentable
Buenos Aires lidera la producción de biogás en el país
206
COMPARTIDOS
1.6k
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

En 2022 se produjo 11 por ciento más que el año anterior. Buenos Aires, Córdoba y Santa Fe encabezan el ranking.

Las energías renovables están teniendo una participación cada vez más importante en el escenario energético argentino, de acuerdo a datos de la Compañía Administradora del Mercado Mayorista Eléctrico Sociedad Anónima (CAMMESA) ya abastecen el 14% de la demanda del Mercado Eléctrico Mayorista (MEM).

En este contexto, según un informe de la Bolsa de Cereales de Córdoba, el sector agrícola es un gran aportante. “Los residuos producto de esta actividad tienen destino provechoso para la generación de energía renovable. Los beneficios son múltiples, por un lado, logran un control sobre el destino final de los residuos, contribuyen al tratamiento de efluentes y se producen biofertilizantes útiles para cerrar el circuito de los nutrientes en los sistemas productivos, lo que realza la importancia de la implementación de la economía circular”, aseguró la entidad en un informe reciente, en el que detalla que entre las fuentes de energía, el biogás es una de las que más viene creciendo, especialmente en la provincia de Córdoba.

“En el año 2022 se produjo en Argentina un total de 418 GWh de biogás, es decir un 11% más en comparación del año previo. Un aspecto interesante para destacar, y que se observa en el gráfico, es que la producción de esta energía, aun en años de pandemia por Covid-19, no ha dejado de crecer en los últimos periodos”, indica el informe, y detalla que en particular la provincia de Córdoba, desde el año 2017 ha comenzado a producir en cantidades más importantes. La participación de la provincia fue aumentando con el paso del tiempo, hasta posicionar en un 22% de la generación total del país en 2022.

De esta manera Córdoba se posiciona como la segunda provincia productora, ya que en primer lugar se encuentra Buenos Aires con 46% de participación en el total de la producción, que se traducen en 190 GWh de producción de biogás durante el 2022, mientras que en tercer puesto se encuentra Santa Fe con 18% de participación, es decir unos 76 GWh.

Según datos del Ministerio de Economía y el Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET) en Córdoba se localizan 19 plantas que producen biogás (algunas de ellas aún no han comenzado a funcionar ya que están en etapa de construcción), el 32% de las plantas se encuentran en el departamento de Río Cuarto.

“Los insumos que se utilizan en el proceso son variados, pero los más usuales incluyen los efluentes porcinos, subproductos industriales y agrícolas, silaje de maíz, estiércol, residuos de frigoríficos y vinaza, entre otros”, señala el informe de la Bolsa cordobesa.

La entidad concluye que “el biogás presenta una oportunidad valiosa para el desarrollo de las fuentes de energías alternativas, ya que puede tener diversos fines, como la generación de energía eléctrica, térmica, para tratar aguas industriales y agrícolas o incluso como fertilizantes para los campos”.

Fuente: Clarín

Anterior

San Luis ya construye el primer parque híbrido eólico solar del país

Siguiente

Un municipio de Santa Fe busca medir su huella de carbono

Siguiente
Un municipio de Santa Fe busca medir su huella de carbono

Un municipio de Santa Fe busca medir su huella de carbono

No Result
View All Result

Recent Posts

  • Bolivia próximamente iniciará la producción en la Planta de Biodiésel II en El Alto
  • AES construirá un nuevo Parque Eólico en Bahía Blanca y amplía su portfolio de renovables en Argentina
  • Chubut presenta su visión de futuro en el evento “Energía Chubut 2050 – Tierra de Futuro” en Buenos Aires

Recent Comments

    Archives

    • mayo 2025
    • abril 2025
    • marzo 2025
    • febrero 2025
    • enero 2025
    • diciembre 2024
    • noviembre 2024
    • octubre 2024
    • septiembre 2024
    • agosto 2024
    • julio 2024
    • junio 2024
    • mayo 2024
    • abril 2024
    • marzo 2024
    • febrero 2024
    • enero 2024
    • diciembre 2023
    • noviembre 2023
    • octubre 2023
    • septiembre 2023
    • agosto 2023
    • julio 2023
    • junio 2023
    • mayo 2023
    • abril 2023
    • marzo 2023
    • febrero 2023
    • enero 2023
    • diciembre 2022
    • noviembre 2022
    • octubre 2022
    • septiembre 2022
    • agosto 2022
    • julio 2022
    • junio 2022
    • mayo 2022
    • abril 2022
    • marzo 2022
    • febrero 2022
    • enero 2022
    • diciembre 2021
    • noviembre 2021
    • octubre 2021
    • septiembre 2021
    • agosto 2021
    • julio 2021
    • junio 2021
    • mayo 2021
    • abril 2021
    • marzo 2021
    • febrero 2021
    • enero 2021
    • diciembre 2020
    • noviembre 2020
    • octubre 2020
    • septiembre 2020
    • agosto 2020
    • julio 2020
    • junio 2020
    • mayo 2020
    • abril 2020
    • marzo 2020
    • febrero 2020
    • enero 2020
    • diciembre 2019
    • noviembre 2019
    • octubre 2019
    • septiembre 2019
    • agosto 2019
    • julio 2019
    • junio 2019
    • mayo 2019
    • abril 2019
    • marzo 2019
    • febrero 2019
    • enero 2019
    • diciembre 2018
    • noviembre 2018
    • octubre 2018
    • septiembre 2018
    • agosto 2018
    • julio 2018
    • junio 2018
    • mayo 2018

    Categorías

    • Actualidad
    • Biocombustibles
    • Biomasa
    • Desarrollo Sustentable
    • Energía
    • Eólica
    • Internacionales
    • Investigación
    • Medio Ambiente
    • Petróleo
    • Solar
    • Uncategorized

    Meta

    • Iniciar sesión
    • Feed de entradas
    • Feed de comentarios
    • WordPress.org
    Revista Nuevas Energias

    Secciones

    • Quienes Somos
    • Como Anunciar / Contáctenos
    • Como publicar
    • Media Kit
    • Newsletter diario
    • Staff
    • Biocombustibles
    • Desarrollo Sustentable
    • Eólica
    • Internacionales
    • Investigación
    • Medio Ambiente
    • Solar

    Redes Sociales

    No Result
    View All Result

    Go to mobile version