• Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
Revista Nuevas Energias
  • Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
No Result
View All Result
  • Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
No Result
View All Result
Revista Nuevas Energias
No Result
View All Result
Home Actualidad

El cuidado del medio ambiente es política de estado en Santiago del Estero

27/04/2023
En Actualidad, Desarrollo Sustentable
El cuidado del medio ambiente es política de estado en Santiago del Estero

Greenpeace documentó por tierra, por aire y mediante imágenes satelitales la deforestación en la provincia de Santiago del Estero y detectó la pérdida de más de 9.000 hectáreas de bosques en lo que va del año. Comunidades indígenas y campesinas denuncian que continúan los desmontes y el avance sobre sus territorios de empresarios, como Orlando Canido, dueño de las gaseosas Manaos.

193
COMPARTIDOS
1.5k
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Los ministerios de Educación y Producción firmaron un convenio para contribuir con el cuidado del medio ambiente.

Los ministros de Educación, Ciencia y Tecnología, Mariela Nassif, y de Producción, Recursos Naturales, Forestación, Tierras y Medio Ambiente, Miguel Mandrille, realizaron este martes la firma de convenio para la asistencia y cooperación técnica recíproca para desarrollar actividades relacionadas con el cuidado del medio ambiente y la promoción en los espacios educativos de los distintos niveles.

La firma se llevó a cabo en el Salón Auditorio de Casa de Gobierno, también con la presencia de los ministros de Justicia y Derechos Humanos, Matilde O´Mill y de Gobierno Seguridad y Culto, Macelo Barbur; la secretaria de Trabajo, Julia Comán y representantes de las demás carteras provinciales.
Mediantes este convenio el ministerio a cargo de Nassif se compromete a “desarrollar las actividades necesarias para la implementación de las políticas educativas ambientales, respetando las legislaciones vigentes como las resoluciones y pautas del Consejo Federal de Educación”, mientras que la cartera dirigida por Mandrille asume la “responsabilidad y compromiso de brindar soporte técnico en el proceso de fortalecimiento, desarrollo y afianzamiento de conocimientos de implicancia ambiental, mediante trayectos formativos, cursos, talleres, mesas de trabajo y jornadas contextualizadas, focalizadas en las particularidades y urgencias de cada una de las localidades del territorio provincial”.

Fuente: Sur Santiago

Anterior

Córdoba busca alternativas para fomentar el uso de biocombustibles

Siguiente

Le adjudican a las renovables la baja en los costos de la electricidad en Uruguay

Siguiente
Le adjudican a las renovables la baja en los costos de la electricidad en Uruguay

Le adjudican a las renovables la baja en los costos de la electricidad en Uruguay

No Result
View All Result

Recent Posts

  • La mano derecha de Trump en energía de EEUU señala a las renovables como culpables del apagón en España
  • Inauguran en Corrientes la segunda planta de generación de energía renovable
  • Buenos Aires: Ambiente y la UNLP reciclarán baterías de litio

Recent Comments

    Archives

    • mayo 2025
    • abril 2025
    • marzo 2025
    • febrero 2025
    • enero 2025
    • diciembre 2024
    • noviembre 2024
    • octubre 2024
    • septiembre 2024
    • agosto 2024
    • julio 2024
    • junio 2024
    • mayo 2024
    • abril 2024
    • marzo 2024
    • febrero 2024
    • enero 2024
    • diciembre 2023
    • noviembre 2023
    • octubre 2023
    • septiembre 2023
    • agosto 2023
    • julio 2023
    • junio 2023
    • mayo 2023
    • abril 2023
    • marzo 2023
    • febrero 2023
    • enero 2023
    • diciembre 2022
    • noviembre 2022
    • octubre 2022
    • septiembre 2022
    • agosto 2022
    • julio 2022
    • junio 2022
    • mayo 2022
    • abril 2022
    • marzo 2022
    • febrero 2022
    • enero 2022
    • diciembre 2021
    • noviembre 2021
    • octubre 2021
    • septiembre 2021
    • agosto 2021
    • julio 2021
    • junio 2021
    • mayo 2021
    • abril 2021
    • marzo 2021
    • febrero 2021
    • enero 2021
    • diciembre 2020
    • noviembre 2020
    • octubre 2020
    • septiembre 2020
    • agosto 2020
    • julio 2020
    • junio 2020
    • mayo 2020
    • abril 2020
    • marzo 2020
    • febrero 2020
    • enero 2020
    • diciembre 2019
    • noviembre 2019
    • octubre 2019
    • septiembre 2019
    • agosto 2019
    • julio 2019
    • junio 2019
    • mayo 2019
    • abril 2019
    • marzo 2019
    • febrero 2019
    • enero 2019
    • diciembre 2018
    • noviembre 2018
    • octubre 2018
    • septiembre 2018
    • agosto 2018
    • julio 2018
    • junio 2018
    • mayo 2018

    Categorías

    • Actualidad
    • Biocombustibles
    • Biomasa
    • Desarrollo Sustentable
    • Energía
    • Eólica
    • Internacionales
    • Investigación
    • Medio Ambiente
    • Petróleo
    • Solar
    • Uncategorized

    Meta

    • Iniciar sesión
    • Feed de entradas
    • Feed de comentarios
    • WordPress.org
    Revista Nuevas Energias

    Secciones

    • Quienes Somos
    • Como Anunciar / Contáctenos
    • Como publicar
    • Media Kit
    • Newsletter diario
    • Staff
    • Biocombustibles
    • Desarrollo Sustentable
    • Eólica
    • Internacionales
    • Investigación
    • Medio Ambiente
    • Solar

    Redes Sociales

    No Result
    View All Result

    Go to mobile version