• Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
Revista Nuevas Energias
  • Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
No Result
View All Result
  • Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
No Result
View All Result
Revista Nuevas Energias
No Result
View All Result
Home Actualidad

La Pampa adhirió al “Plan Hidrógeno Patagonia”

18/04/2023
En Actualidad, Desarrollo Sustentable
La Pampa adhirió al “Plan Hidrógeno Patagonia”
200
COMPARTIDOS
1.5k
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

La provincia se sumó, junto a otras provincias, a la iniciativa impulsada en conjunto con el Consejo Federal de Inversiones, para la realización de planes de desarrollo para la producción de hidrógeno bajo en carbono que, con la correspondiente evaluación ambiental y social estratégica, den cumplimiento a los estándares mundiales de financiación.

El objetivo central del Plan es darle impulso al desarrollo del Hidrógeno bajo en carbono como vector fundamental para la descarbonización global y la transición energética, apuntando a la realización de estudios de base que identifiquen las potencialidades de las regiones del país para producirlo o para ser parte de la cadena de valor de una economía del hidrógeno que tiene un potencial enorme por desarrollar. El Gobierno de La Pampa adhirió a esta iniciativa a partir de la firma de un convenio que rubricó el gobernador, Sergio Ziliotto, el pasado viernes en oportunidad de la visita del titular del CFI a la Provincia.

Por el citado convenio, las provincias que integran la región patagónica acordaron implementar, en forma conjunta, el “Plan Hidrógeno Patagonia”, que tendrá entre sus principales objetivos promover la nivelación del desarrollo de investigación en la materia, a través de la ejecución de los estudios de base que permitan impulsar los avances existentes en cada provincia para alcanzar un nivel homogéneo en toda la Región. Asimismo, se propusieron la realización de estudios ambientales estratégicos, que permitan identificar y evaluar de manera temprana, desde la etapa de planificación, los diversos aspectos ambientales y sociales que se deben atender para viabilizar el proceso de inversiones deseado.
Estas acciones se implementarán siguiendo una “Hoja de Ruta Regional”, que será la base para planificar y desarrollar regionalmente, respetando las competencias provinciales.

A los fines del desarrollo del Plan, las provincias conformarán un Comité Técnico que estará integrado por los representantes que cada una de ellas designe por las áreas de Ambiente, Energía y Producción, y por un representante del CFl, definiendo en cada caso un titular y un suplente.
El Comité tendrá a su cargo, entre otras acciones, constituir un equipo técnico consultivo para las iniciativas y acciones que se demanden desde la Nación, la Región, las Provincias y/o el Sector Privado.
Además, deberá validar las acciones y conclusiones técnicas que desarrollen y presenten los equipos de las firmas consultoras y tomar las decisiones necesarias para la conducción y avance del Plan
Para la implementación del Plan las Provincias aportarán los recursos humanos y materiales de los que dispongan, mientras que el CFl aportará asistencia técnica y financiera para la ejecución de proyectos, hasta un total de $ 200.000.000. 

Fuente: Gobierno de La Pampa

Anterior

Lanzan un relevamiento de buenas prácticas para el manejo sostenible de tierras

Siguiente

Petro aseguró que la crisis climática se puede solucionar dejando de extraer petróleo, carbón y gas

Siguiente
Petro aseguró que la crisis climática se puede solucionar dejando de extraer petróleo, carbón y gas

Petro aseguró que la crisis climática se puede solucionar dejando de extraer petróleo, carbón y gas

No Result
View All Result

Recent Posts

  • Sombra de viento: La revelación que podría poner en jaque la energía eólica marina en Galicia
  • San Juan, el Vaca Muerta de la energía solar: un gigante inaugura un parque de 250.000 paneles solares
  • Enersa recibe 3.479 paneles fotovoltaicos de última generación Trina Solar para proyectos en Entre Ríos

Recent Comments

    Archives

    • mayo 2025
    • abril 2025
    • marzo 2025
    • febrero 2025
    • enero 2025
    • diciembre 2024
    • noviembre 2024
    • octubre 2024
    • septiembre 2024
    • agosto 2024
    • julio 2024
    • junio 2024
    • mayo 2024
    • abril 2024
    • marzo 2024
    • febrero 2024
    • enero 2024
    • diciembre 2023
    • noviembre 2023
    • octubre 2023
    • septiembre 2023
    • agosto 2023
    • julio 2023
    • junio 2023
    • mayo 2023
    • abril 2023
    • marzo 2023
    • febrero 2023
    • enero 2023
    • diciembre 2022
    • noviembre 2022
    • octubre 2022
    • septiembre 2022
    • agosto 2022
    • julio 2022
    • junio 2022
    • mayo 2022
    • abril 2022
    • marzo 2022
    • febrero 2022
    • enero 2022
    • diciembre 2021
    • noviembre 2021
    • octubre 2021
    • septiembre 2021
    • agosto 2021
    • julio 2021
    • junio 2021
    • mayo 2021
    • abril 2021
    • marzo 2021
    • febrero 2021
    • enero 2021
    • diciembre 2020
    • noviembre 2020
    • octubre 2020
    • septiembre 2020
    • agosto 2020
    • julio 2020
    • junio 2020
    • mayo 2020
    • abril 2020
    • marzo 2020
    • febrero 2020
    • enero 2020
    • diciembre 2019
    • noviembre 2019
    • octubre 2019
    • septiembre 2019
    • agosto 2019
    • julio 2019
    • junio 2019
    • mayo 2019
    • abril 2019
    • marzo 2019
    • febrero 2019
    • enero 2019
    • diciembre 2018
    • noviembre 2018
    • octubre 2018
    • septiembre 2018
    • agosto 2018
    • julio 2018
    • junio 2018
    • mayo 2018

    Categorías

    • Actualidad
    • Biocombustibles
    • Biomasa
    • Desarrollo Sustentable
    • Energía
    • Eólica
    • Internacionales
    • Investigación
    • Medio Ambiente
    • Petróleo
    • Solar
    • Uncategorized

    Meta

    • Iniciar sesión
    • Feed de entradas
    • Feed de comentarios
    • WordPress.org
    Revista Nuevas Energias

    Secciones

    • Quienes Somos
    • Como Anunciar / Contáctenos
    • Como publicar
    • Media Kit
    • Newsletter diario
    • Staff
    • Biocombustibles
    • Desarrollo Sustentable
    • Eólica
    • Internacionales
    • Investigación
    • Medio Ambiente
    • Solar

    Redes Sociales

    No Result
    View All Result

    Go to mobile version