• Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
Revista Nuevas Energias
  • Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
No Result
View All Result
  • Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
No Result
View All Result
Revista Nuevas Energias
No Result
View All Result
Home Actualidad

En Entre Ríos trabajan para impulsar una Ley de Energía Eléctrica Sostenible

10/04/2023
En Actualidad, Desarrollo Sustentable
En Entre Ríos trabajan en una Ley de Energía Eléctrica Sostenible
199
COMPARTIDOS
1.5k
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Empresarios y funcionarios se reunieron en la UIER para analizar la reglamentación de la Ley de Energía Eléctrica Sostenible de la provincia.

El Departamento de Medio Ambiente de la Unión Industrial de Entre Ríos (UIER) mantuvo un encuentro con Silvina Guerra, secretaria de Energía de la Provincia; Germán Rearte, coordinador de Energías Renovables, y de representantes de empresas socias y profesionales especializados, con el foco puesto en el análisis de la reglamentación de la Ley de Energía Eléctrica Sostenible de Entre Ríos, recientemente promulgada por el Poder Ejecutivo.

Durante la charla se indicó que el principal objetivo de la ley es actualizar la normativa provincial en relación a las conexiones de generación renovable, ampliando y flexibilizando las potencias y tecnologías con el objetivo estratégico del Estado provincial de alcanzar un mínimo de 30% de la energía eléctrica proveniente de fuentes renovables para 2030.

Entre los puntos más importantes de la norma, según la UIER, se incluyen reducciones impositivas para centrales eléctricas de gran escala que se instalen en la provincia, la creación de la mesa de energía sostenible, el Plan Provincial de Energía Renovable, el aumento de la potencia, la quita del medidor adicional para usuarios T1, la posibilidad de la generación remota y compartida, el Programa de Medición Inteligente, la adhesión a la ley nacional 27.424 que permite obtener un certificado fiscal por cada kW instalado, entre otros.

“Durante el encuentro se abordaron los alcances que tendrá la reglamentación para las industrias y los beneficios impositivos, que contemplan una excepción o reducción del impuesto FDEER de la boleta de luz por tres años a quienes instalen energías provenientes de fuentes renovables”, destacaron desde la entidad.

Fuente: Diario Uno

Anterior

Río Negro junto a la CADER impulsará las renovables en la Patagonia

Siguiente

MATER: queda vacante la asignación de prioridad de despacho del primer trimestre 2023

Siguiente
MATER: queda vacante la asignación de prioridad de despacho del primer trimestre 2023

MATER: queda vacante la asignación de prioridad de despacho del primer trimestre 2023

No Result
View All Result

Recent Posts

  • Catalunya apuesta por la eólica marina en el puerto de Tarragona
  • Crecimiento industrial en Córdoba: empresas locales invierten en tecnología y sostenibilidad
  • Dow obtiene Certificados IREC por su consumo de energía renovable en Bahía Blanca

Recent Comments

    Archives

    • mayo 2025
    • abril 2025
    • marzo 2025
    • febrero 2025
    • enero 2025
    • diciembre 2024
    • noviembre 2024
    • octubre 2024
    • septiembre 2024
    • agosto 2024
    • julio 2024
    • junio 2024
    • mayo 2024
    • abril 2024
    • marzo 2024
    • febrero 2024
    • enero 2024
    • diciembre 2023
    • noviembre 2023
    • octubre 2023
    • septiembre 2023
    • agosto 2023
    • julio 2023
    • junio 2023
    • mayo 2023
    • abril 2023
    • marzo 2023
    • febrero 2023
    • enero 2023
    • diciembre 2022
    • noviembre 2022
    • octubre 2022
    • septiembre 2022
    • agosto 2022
    • julio 2022
    • junio 2022
    • mayo 2022
    • abril 2022
    • marzo 2022
    • febrero 2022
    • enero 2022
    • diciembre 2021
    • noviembre 2021
    • octubre 2021
    • septiembre 2021
    • agosto 2021
    • julio 2021
    • junio 2021
    • mayo 2021
    • abril 2021
    • marzo 2021
    • febrero 2021
    • enero 2021
    • diciembre 2020
    • noviembre 2020
    • octubre 2020
    • septiembre 2020
    • agosto 2020
    • julio 2020
    • junio 2020
    • mayo 2020
    • abril 2020
    • marzo 2020
    • febrero 2020
    • enero 2020
    • diciembre 2019
    • noviembre 2019
    • octubre 2019
    • septiembre 2019
    • agosto 2019
    • julio 2019
    • junio 2019
    • mayo 2019
    • abril 2019
    • marzo 2019
    • febrero 2019
    • enero 2019
    • diciembre 2018
    • noviembre 2018
    • octubre 2018
    • septiembre 2018
    • agosto 2018
    • julio 2018
    • junio 2018
    • mayo 2018

    Categorías

    • Actualidad
    • Biocombustibles
    • Biomasa
    • Desarrollo Sustentable
    • Energía
    • Eólica
    • Internacionales
    • Investigación
    • Medio Ambiente
    • Petróleo
    • Solar
    • Uncategorized

    Meta

    • Iniciar sesión
    • Feed de entradas
    • Feed de comentarios
    • WordPress.org
    Revista Nuevas Energias

    Secciones

    • Quienes Somos
    • Como Anunciar / Contáctenos
    • Como publicar
    • Media Kit
    • Newsletter diario
    • Staff
    • Biocombustibles
    • Desarrollo Sustentable
    • Eólica
    • Internacionales
    • Investigación
    • Medio Ambiente
    • Solar

    Redes Sociales

    No Result
    View All Result

    Go to mobile version