• Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
Revista Nuevas Energias
  • Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
No Result
View All Result
  • Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
No Result
View All Result
Revista Nuevas Energias
No Result
View All Result
Home Actualidad

La Secretaría de Energía completó la entrega de boyeros solares en once provincias

29/03/2023
En Actualidad, Desarrollo Sustentable
La Secretaría de Energía completó la entrega de boyeros solares en once provincias
194
COMPARTIDOS
1.5k
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

En esta oportunidad se distribuirán 2633 equipos entre pequeños productores rurales de las provincias de Chubut, La Pampa, La Rioja, Jujuy, Mendoza, Neuquén, Río Negro, Salta, San Juan, Santa Cruz, y Tucumán. Se trata de la tercera etapa de entrega de boyeros solares en el marco del PERMER. 

Con la llegada de los equipos solares a Mendoza, San Juan, Neuquén y Tucumán, empezó la tercera y última etapa de la iniciativa que beneficia directamente a 6.870 pequeños productores rurales de 19 provincias.

En un primer momento se entregaron 1.445 boyeros en Salta, Jujuy, Tucumán, La Rioja, Corrientes, Córdoba y La Pampa. En la segunda etapa, desarrollada durante el año 2022, se suministraron 2.795 equipos en las provincias de Catamarca, Córdoba, Corrientes, Entre Ríos, Buenos Aires, Santiago del Estero, Chaco y Santa Fe. El abastecimiento se completa ahora con la tercera entrega de 2.633 boyeros para 11 provincias.

Los boyeros solares son instrumentos equipados con un pequeño panel solar y dotados de una potencia de 10 Wp que permiten electrificar los alambrados para mantener confinado al ganado. “Desde Permer, nos focalizamos en desarrollar proyectos que permitan contribuir al desarrollo productivo de la pequeña producción agropecuaria” explicó Luciano Gilardon, Coordinador del Proyecto.

En este marco, el subsecretario Santiago Yanotti destacó la importancia del trabajo conjunto con el INTA y subrayó: “La electrificación de las cercas que delimitan los pequeños emprendimientos ganaderos, es una herramientas importante que permite aumentar la productividad de la pequeña producción rural, así como mejorar las condiciones de trabajo de la productora o productor, reduciendo la posibilidad de pérdida de ganado y facilitando la circulación del mismo durante el pastoreo.

Fuente: Argentina.gob

Anterior

Energía expuso en la primera sesión de la Mesa Intersectorial del Hidrógeno

Siguiente

Canadá presentó un presupuesto enfocado en energías limpias

Siguiente
Canadá presentó un presupuesto enfocado en energías limpias

Canadá presentó un presupuesto enfocado en energías limpias

No Result
View All Result

Recent Posts

  • La mano derecha de Trump en energía de EEUU señala a las renovables como culpables del apagón en España
  • Inauguran en Corrientes la segunda planta de generación de energía renovable
  • Buenos Aires: Ambiente y la UNLP reciclarán baterías de litio

Recent Comments

    Archives

    • mayo 2025
    • abril 2025
    • marzo 2025
    • febrero 2025
    • enero 2025
    • diciembre 2024
    • noviembre 2024
    • octubre 2024
    • septiembre 2024
    • agosto 2024
    • julio 2024
    • junio 2024
    • mayo 2024
    • abril 2024
    • marzo 2024
    • febrero 2024
    • enero 2024
    • diciembre 2023
    • noviembre 2023
    • octubre 2023
    • septiembre 2023
    • agosto 2023
    • julio 2023
    • junio 2023
    • mayo 2023
    • abril 2023
    • marzo 2023
    • febrero 2023
    • enero 2023
    • diciembre 2022
    • noviembre 2022
    • octubre 2022
    • septiembre 2022
    • agosto 2022
    • julio 2022
    • junio 2022
    • mayo 2022
    • abril 2022
    • marzo 2022
    • febrero 2022
    • enero 2022
    • diciembre 2021
    • noviembre 2021
    • octubre 2021
    • septiembre 2021
    • agosto 2021
    • julio 2021
    • junio 2021
    • mayo 2021
    • abril 2021
    • marzo 2021
    • febrero 2021
    • enero 2021
    • diciembre 2020
    • noviembre 2020
    • octubre 2020
    • septiembre 2020
    • agosto 2020
    • julio 2020
    • junio 2020
    • mayo 2020
    • abril 2020
    • marzo 2020
    • febrero 2020
    • enero 2020
    • diciembre 2019
    • noviembre 2019
    • octubre 2019
    • septiembre 2019
    • agosto 2019
    • julio 2019
    • junio 2019
    • mayo 2019
    • abril 2019
    • marzo 2019
    • febrero 2019
    • enero 2019
    • diciembre 2018
    • noviembre 2018
    • octubre 2018
    • septiembre 2018
    • agosto 2018
    • julio 2018
    • junio 2018
    • mayo 2018

    Categorías

    • Actualidad
    • Biocombustibles
    • Biomasa
    • Desarrollo Sustentable
    • Energía
    • Eólica
    • Internacionales
    • Investigación
    • Medio Ambiente
    • Petróleo
    • Solar
    • Uncategorized

    Meta

    • Iniciar sesión
    • Feed de entradas
    • Feed de comentarios
    • WordPress.org
    Revista Nuevas Energias

    Secciones

    • Quienes Somos
    • Como Anunciar / Contáctenos
    • Como publicar
    • Media Kit
    • Newsletter diario
    • Staff
    • Biocombustibles
    • Desarrollo Sustentable
    • Eólica
    • Internacionales
    • Investigación
    • Medio Ambiente
    • Solar

    Redes Sociales

    No Result
    View All Result

    Go to mobile version