• Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
Revista Nuevas Energias
  • Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
No Result
View All Result
  • Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
No Result
View All Result
Revista Nuevas Energias
No Result
View All Result
Home Actualidad

Inauguran en Chile la primera planta fotovoltaica PMGD con almacenamiento

27/03/2023
En Actualidad, Desarrollo Sustentable
Inauguran en Chile la primera planta fotovoltaica PMGD con almacenamiento
202
COMPARTIDOS
1.6k
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El proyecto, desarrollado y construido por la empresa chilena oEnergy, utilizando tecnología y baterías de la multinacional Huawei, cuenta con una capacidad instalada de 3 MWp.

El grupo empresarial chileno oEnergy y la compañía de capitales extranjeros Huawei inauguraron el primer parque fotovoltaico del tipo Pequeño Medio de Generación Distribuido (PMGD) con sistema de almacenamiento en baterías de litio (BESS por sus siglas en inglés) en el país y conectado para inyectar energía al Sistema Eléctrico Nacional.

El proyecto denominado El Tiuque está ubicado en San Javier, Región del Maule, y permite -gracias a las baterías- tener un flujo de energía estable desde la planta al sistema durante las horas punta de demanda e inyectarlo al sistema eléctrico nacional. Su capacidad de producción anual es de 6 GWh, equivalente al consumo eléctrico anual promedio de unas 600 casas.

Se trata de un proyecto piloto, que servirá para probar el desempeño de la tecnología de almacenaje BESS en una planta solar de menor tamaño, en momentos en que el sector eléctrico en general ha expresado que el almacenamiento es una gran oportunidad para enfrentar las debilidades actuales del sistema.

El ministro de Energía, Diego Pardow -quien encabezó la ceremonia en las cercanías de Talca- aseguró que “el proyecto Tiuque está alineado con nuestra gestión y hacia donde queremos apuntar como gobierno. Unifica la generación de energías renovables y la tecnología de almacenamiento por medios de baterías de litio, evitando el vertimiento de la energía que desarrollamos gracias al sol. Esto, además, es otro paso para dejar de depender de los combustibles fósiles, permitiendo descarbonizar nuestra matriz energética”.

Fuente: Energía Estratégica

Anterior

Se realizó la primera sesión de la Mesa Intersectorial del Hidrógeno

Siguiente

Bogotá inició un piloto de movilidad sostenible con hidrógeno en transporte público

Siguiente
Bogotá inició un piloto de movilidad sostenible con hidrógeno en transporte público

Bogotá inició un piloto de movilidad sostenible con hidrógeno en transporte público

No Result
View All Result

Recent Posts

  • Bioetanol de maíz en Argentina: con un potencial de inversión de U$S 2.000 millones para 2050 el sector busca ampliar su participación
  • RedER impulsa la transición energética inclusiva en la agricultura familiar de Chubut con acciones estratégicas
  • Colombia contempla eliminar licencias ambientales para proyectos renovables de hasta 100 MW

Recent Comments

    Archives

    • mayo 2025
    • abril 2025
    • marzo 2025
    • febrero 2025
    • enero 2025
    • diciembre 2024
    • noviembre 2024
    • octubre 2024
    • septiembre 2024
    • agosto 2024
    • julio 2024
    • junio 2024
    • mayo 2024
    • abril 2024
    • marzo 2024
    • febrero 2024
    • enero 2024
    • diciembre 2023
    • noviembre 2023
    • octubre 2023
    • septiembre 2023
    • agosto 2023
    • julio 2023
    • junio 2023
    • mayo 2023
    • abril 2023
    • marzo 2023
    • febrero 2023
    • enero 2023
    • diciembre 2022
    • noviembre 2022
    • octubre 2022
    • septiembre 2022
    • agosto 2022
    • julio 2022
    • junio 2022
    • mayo 2022
    • abril 2022
    • marzo 2022
    • febrero 2022
    • enero 2022
    • diciembre 2021
    • noviembre 2021
    • octubre 2021
    • septiembre 2021
    • agosto 2021
    • julio 2021
    • junio 2021
    • mayo 2021
    • abril 2021
    • marzo 2021
    • febrero 2021
    • enero 2021
    • diciembre 2020
    • noviembre 2020
    • octubre 2020
    • septiembre 2020
    • agosto 2020
    • julio 2020
    • junio 2020
    • mayo 2020
    • abril 2020
    • marzo 2020
    • febrero 2020
    • enero 2020
    • diciembre 2019
    • noviembre 2019
    • octubre 2019
    • septiembre 2019
    • agosto 2019
    • julio 2019
    • junio 2019
    • mayo 2019
    • abril 2019
    • marzo 2019
    • febrero 2019
    • enero 2019
    • diciembre 2018
    • noviembre 2018
    • octubre 2018
    • septiembre 2018
    • agosto 2018
    • julio 2018
    • junio 2018
    • mayo 2018

    Categorías

    • Actualidad
    • Biocombustibles
    • Biomasa
    • Desarrollo Sustentable
    • Energía
    • Eólica
    • Internacionales
    • Investigación
    • Medio Ambiente
    • Petróleo
    • Solar
    • Uncategorized

    Meta

    • Iniciar sesión
    • Feed de entradas
    • Feed de comentarios
    • WordPress.org
    Revista Nuevas Energias

    Secciones

    • Quienes Somos
    • Como Anunciar / Contáctenos
    • Como publicar
    • Media Kit
    • Newsletter diario
    • Staff
    • Biocombustibles
    • Desarrollo Sustentable
    • Eólica
    • Internacionales
    • Investigación
    • Medio Ambiente
    • Solar

    Redes Sociales

    No Result
    View All Result

    Go to mobile version