• Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
Revista Nuevas Energias
  • Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
No Result
View All Result
  • Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
No Result
View All Result
Revista Nuevas Energias
No Result
View All Result
Home Actualidad

Río Negro avanza en la implementación de la generación distribuida

14/03/2023
En Actualidad, Desarrollo Sustentable
Río Negro avanza en la implementación de la generación distribuida
194
COMPARTIDOS
1.5k
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

La provincia ya adhirió a la Ley N° 27424 en su totalidad, ahora aguarda a que los incentivos motiven a los usuarios a instalar sistemas renovables e intenta que todos los UGER ya conectados hagan el trámite en Nación.

Río Negro avanza en el desarrollo de la generación distribuida. Tras adherir a la Ley N° 27424 a fines del año pasado a través de su ley provincial N° 5617 (entró en vigencia el 27 de diciembre del 2022 pero la GD está reglamentada desde 2017 en RN) e incorporar la figura de usuario – generador colectivo, desde el gobierno provincial esperan que los usuarios – generadores ya operativos en su territorio realicen el trámite nacional y accedan a todos los beneficios posibles.

“Fue oportuno organizar reuniones internas para interiorizar sobre las líneas de créditos del BICE. Con ese objetivo, se armaron dos reuniones: la primera para agentes provinciales y municipales y luego se armó una específica para las PyMES”, sostuvo María del Carmen Rubio, directora de Evaluación de Proyectos y Regulación de la Secretaría de Energía de Río Negro.

“En ambas oportunidades, desde el BICE presentaron las líneas de crédito, explicaron en qué consisten y cómo funcionan, considerando que sólo se financia el equipo fotovoltaico y el equipamiento directo asociado, inverter. Y por nuestra parte se explicó el trámite a realizar y los formularios correspondientes. El objetivo es hacer de vínculo entre el banco y los posibles U/G para que inviertan en la GD”, agregó.

Es decir que desde la provincia se pondrán a disposición de las empresas interesadas para ayudarles en la concepción de los formularios correspondientes y conectarlos con los instaladores habilitados que figuran en la web de la Sec. de Energía de Nación para el desarrollo de proyectos. 

Fuente: Energía Estratégica

Anterior

Estudio ubica a la Argentina como el cuarto mayor productor de energías renovables de América Latina

Siguiente

Alberto Fernández se contradijo con las renovables y la transición energética en Argentina

Siguiente
Alberto Fernández se contradijo con las renovables y la transición energética en Argentina

Alberto Fernández se contradijo con las renovables y la transición energética en Argentina

No Result
View All Result

Recent Posts

  • Bioetanol de maíz en Argentina: con un potencial de inversión de U$S 2.000 millones para 2050 el sector busca ampliar su participación
  • RedER impulsa la transición energética inclusiva en la agricultura familiar de Chubut con acciones estratégicas
  • Colombia contempla eliminar licencias ambientales para proyectos renovables de hasta 100 MW

Recent Comments

    Archives

    • mayo 2025
    • abril 2025
    • marzo 2025
    • febrero 2025
    • enero 2025
    • diciembre 2024
    • noviembre 2024
    • octubre 2024
    • septiembre 2024
    • agosto 2024
    • julio 2024
    • junio 2024
    • mayo 2024
    • abril 2024
    • marzo 2024
    • febrero 2024
    • enero 2024
    • diciembre 2023
    • noviembre 2023
    • octubre 2023
    • septiembre 2023
    • agosto 2023
    • julio 2023
    • junio 2023
    • mayo 2023
    • abril 2023
    • marzo 2023
    • febrero 2023
    • enero 2023
    • diciembre 2022
    • noviembre 2022
    • octubre 2022
    • septiembre 2022
    • agosto 2022
    • julio 2022
    • junio 2022
    • mayo 2022
    • abril 2022
    • marzo 2022
    • febrero 2022
    • enero 2022
    • diciembre 2021
    • noviembre 2021
    • octubre 2021
    • septiembre 2021
    • agosto 2021
    • julio 2021
    • junio 2021
    • mayo 2021
    • abril 2021
    • marzo 2021
    • febrero 2021
    • enero 2021
    • diciembre 2020
    • noviembre 2020
    • octubre 2020
    • septiembre 2020
    • agosto 2020
    • julio 2020
    • junio 2020
    • mayo 2020
    • abril 2020
    • marzo 2020
    • febrero 2020
    • enero 2020
    • diciembre 2019
    • noviembre 2019
    • octubre 2019
    • septiembre 2019
    • agosto 2019
    • julio 2019
    • junio 2019
    • mayo 2019
    • abril 2019
    • marzo 2019
    • febrero 2019
    • enero 2019
    • diciembre 2018
    • noviembre 2018
    • octubre 2018
    • septiembre 2018
    • agosto 2018
    • julio 2018
    • junio 2018
    • mayo 2018

    Categorías

    • Actualidad
    • Biocombustibles
    • Biomasa
    • Desarrollo Sustentable
    • Energía
    • Eólica
    • Internacionales
    • Investigación
    • Medio Ambiente
    • Petróleo
    • Solar
    • Uncategorized

    Meta

    • Iniciar sesión
    • Feed de entradas
    • Feed de comentarios
    • WordPress.org
    Revista Nuevas Energias

    Secciones

    • Quienes Somos
    • Como Anunciar / Contáctenos
    • Como publicar
    • Media Kit
    • Newsletter diario
    • Staff
    • Biocombustibles
    • Desarrollo Sustentable
    • Eólica
    • Internacionales
    • Investigación
    • Medio Ambiente
    • Solar

    Redes Sociales

    No Result
    View All Result

    Go to mobile version