• Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
Revista Nuevas Energias
  • Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
No Result
View All Result
  • Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
No Result
View All Result
Revista Nuevas Energias
No Result
View All Result
Home Actualidad

El Gobierno avanza en el proyecto de hidrógeno verde para las mineras

08/03/2023
En Actualidad, Desarrollo Sustentable
El Gobierno avanza en el proyecto de hidrógeno verde para las mineras
196
COMPARTIDOS
1.5k
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Planean producir un combustible de bajo impacto ambiental que pueda ser utilizado para procesar minerales.

El hidrógeno verde es considerado “el combustible del futuro” por el bajo impacto ambiental que tiene su proceso de producción, ya que para fabricarlo no se libera dióxido de carbono, sino vapor de agua. Esta fuente de energía es generada mediante electrólisis –proceso que separa los elementos de un compuesto, como el hidrógeno y el oxígeno, por medio de la electricidad– a partir de energías renovables como la eólica y la solar.

El hidrógeno es un transportador de energía y se produce gracias a un proceso de electrólisis del agua a partir de energías renovables, como la solar y la eólica. En la actualidad, el 99% del hidrógeno usado como combustible se produce a partir de fuentes no renovables. Y se utiliza principalmente en la refinación de petróleo y para la producción de fertilizantes. Otros usos son en el transporte, para todo tipo de vehículos motorizados, desde autos, colectivos, camiones hasta trenes, aviones y barcos.

En San Juan la intención oficial es aplicar el combustible en el proceso de extracción de mineral de las empresas que trabajan en San Juan. Por eso en el laboratorio se hará investigación y desarrollo para obtener hidrógeno verde y después lo van a ofrecer a las mineras para que lo adopten. Incluso se espera que también las empresas que explotan mineral y las que están en etapa de exploración puedan aportar capital para el desarrollo de la iniciativa porque después se podrán beneficiar con el producto. Y se quiere combinar con la energía solar y eólica.

Fuente: Diario de Cuyo

Anterior

Colombia asignó el acceso a red a casi 7.500 MW

Siguiente

Lanzan nueva licitación para expandir las redes de transmisión del país

Siguiente
Lanzan nueva licitación para expandir las redes de transmisión del país

Lanzan nueva licitación para expandir las redes de transmisión del país

No Result
View All Result

Recent Posts

  • Bioetanol de maíz en Argentina: con un potencial de inversión de U$S 2.000 millones para 2050 el sector busca ampliar su participación
  • RedER impulsa la transición energética inclusiva en la agricultura familiar de Chubut con acciones estratégicas
  • Colombia contempla eliminar licencias ambientales para proyectos renovables de hasta 100 MW

Recent Comments

    Archives

    • mayo 2025
    • abril 2025
    • marzo 2025
    • febrero 2025
    • enero 2025
    • diciembre 2024
    • noviembre 2024
    • octubre 2024
    • septiembre 2024
    • agosto 2024
    • julio 2024
    • junio 2024
    • mayo 2024
    • abril 2024
    • marzo 2024
    • febrero 2024
    • enero 2024
    • diciembre 2023
    • noviembre 2023
    • octubre 2023
    • septiembre 2023
    • agosto 2023
    • julio 2023
    • junio 2023
    • mayo 2023
    • abril 2023
    • marzo 2023
    • febrero 2023
    • enero 2023
    • diciembre 2022
    • noviembre 2022
    • octubre 2022
    • septiembre 2022
    • agosto 2022
    • julio 2022
    • junio 2022
    • mayo 2022
    • abril 2022
    • marzo 2022
    • febrero 2022
    • enero 2022
    • diciembre 2021
    • noviembre 2021
    • octubre 2021
    • septiembre 2021
    • agosto 2021
    • julio 2021
    • junio 2021
    • mayo 2021
    • abril 2021
    • marzo 2021
    • febrero 2021
    • enero 2021
    • diciembre 2020
    • noviembre 2020
    • octubre 2020
    • septiembre 2020
    • agosto 2020
    • julio 2020
    • junio 2020
    • mayo 2020
    • abril 2020
    • marzo 2020
    • febrero 2020
    • enero 2020
    • diciembre 2019
    • noviembre 2019
    • octubre 2019
    • septiembre 2019
    • agosto 2019
    • julio 2019
    • junio 2019
    • mayo 2019
    • abril 2019
    • marzo 2019
    • febrero 2019
    • enero 2019
    • diciembre 2018
    • noviembre 2018
    • octubre 2018
    • septiembre 2018
    • agosto 2018
    • julio 2018
    • junio 2018
    • mayo 2018

    Categorías

    • Actualidad
    • Biocombustibles
    • Biomasa
    • Desarrollo Sustentable
    • Energía
    • Eólica
    • Internacionales
    • Investigación
    • Medio Ambiente
    • Petróleo
    • Solar
    • Uncategorized

    Meta

    • Iniciar sesión
    • Feed de entradas
    • Feed de comentarios
    • WordPress.org
    Revista Nuevas Energias

    Secciones

    • Quienes Somos
    • Como Anunciar / Contáctenos
    • Como publicar
    • Media Kit
    • Newsletter diario
    • Staff
    • Biocombustibles
    • Desarrollo Sustentable
    • Eólica
    • Internacionales
    • Investigación
    • Medio Ambiente
    • Solar

    Redes Sociales

    No Result
    View All Result

    Go to mobile version