• Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
Revista Nuevas Energias
  • Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
No Result
View All Result
  • Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
No Result
View All Result
Revista Nuevas Energias
No Result
View All Result
Home Actualidad

El estado brasileño Rio Grande do Sul anuncia su estrategia para el hidrógeno verde

28/02/2023
En Actualidad, Desarrollo Sustentable
El estado brasileño Rio Grande do Sul anuncia su estrategia para el hidrógeno verde
196
COMPARTIDOS
1.5k
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El uso en refinerías, calefacción industrial y transporte por carretera, centrado en camiones, puede ser clave para el desarrollo de la cadena de valor en el estado, ubicado en el sur del país, y que ya tiene cuatro memorandos de entendimiento firmados. 

Rio Grande do Sul divulgó un informe de la consultoría McKinsey & Company, sobre las perspectivas del mercado de hidrógeno verde en el estado. Hasta 2040, la nueva fuente de energía puede proporcionar al estado un alto de aproximadamente 62 mil millones de reales (casi 12 mil millones de dólares) en el PIB y 41.000 nuevos puestos de trabajo.

En el sector productivo local, el hidrógeno verde podría utilizarse como materia prima en refinerías, transporte por carretera, ferroviario y marítimo, automóviles de pasajeros, producción de fertilizantes y calefacción industrial, entre otras aplicaciones.

Entre éstas, el uso en refinerías, calefacción industrial y transporte por carretera, centrado en camiones, puede ser clave para el desarrollo de la cadena de valor en el estado. Según el estudio de McKinsey, la demanda de H₂V podría alcanzar los 2,8 millones de toneladas en 2040.

La consultoría relevó datos, entrevistó a ejecutivos y especialistas del mercado, mapeó los aspectos distintivos del estado, las demandas internas y externas, los impactos económicos y los beneficios resultantes del desarrollo de la cadena, como la reducción de impactos ambientales. Tras estos análisis, McKinsey recomendó directrices para el avance del hidrógeno verde en Rio Grande do Sul.

Fuente: pv-magazine-latam

Anterior

Nación analiza reglamentar el almacenamiento de energía y su relación con la electromovilidad

Siguiente

Genneia obtiene nuevo financiamiento de largo plazo para renovables en Argentina

Siguiente
Genneia obtiene nuevo financiamiento de largo plazo para renovables en Argentina

Genneia obtiene nuevo financiamiento de largo plazo para renovables en Argentina

No Result
View All Result

Recent Posts

  • Sombra de viento: La revelación que podría poner en jaque la energía eólica marina en Galicia
  • San Juan, el Vaca Muerta de la energía solar: un gigante inaugura un parque de 250.000 paneles solares
  • Enersa recibe 3.479 paneles fotovoltaicos de última generación Trina Solar para proyectos en Entre Ríos

Recent Comments

    Archives

    • mayo 2025
    • abril 2025
    • marzo 2025
    • febrero 2025
    • enero 2025
    • diciembre 2024
    • noviembre 2024
    • octubre 2024
    • septiembre 2024
    • agosto 2024
    • julio 2024
    • junio 2024
    • mayo 2024
    • abril 2024
    • marzo 2024
    • febrero 2024
    • enero 2024
    • diciembre 2023
    • noviembre 2023
    • octubre 2023
    • septiembre 2023
    • agosto 2023
    • julio 2023
    • junio 2023
    • mayo 2023
    • abril 2023
    • marzo 2023
    • febrero 2023
    • enero 2023
    • diciembre 2022
    • noviembre 2022
    • octubre 2022
    • septiembre 2022
    • agosto 2022
    • julio 2022
    • junio 2022
    • mayo 2022
    • abril 2022
    • marzo 2022
    • febrero 2022
    • enero 2022
    • diciembre 2021
    • noviembre 2021
    • octubre 2021
    • septiembre 2021
    • agosto 2021
    • julio 2021
    • junio 2021
    • mayo 2021
    • abril 2021
    • marzo 2021
    • febrero 2021
    • enero 2021
    • diciembre 2020
    • noviembre 2020
    • octubre 2020
    • septiembre 2020
    • agosto 2020
    • julio 2020
    • junio 2020
    • mayo 2020
    • abril 2020
    • marzo 2020
    • febrero 2020
    • enero 2020
    • diciembre 2019
    • noviembre 2019
    • octubre 2019
    • septiembre 2019
    • agosto 2019
    • julio 2019
    • junio 2019
    • mayo 2019
    • abril 2019
    • marzo 2019
    • febrero 2019
    • enero 2019
    • diciembre 2018
    • noviembre 2018
    • octubre 2018
    • septiembre 2018
    • agosto 2018
    • julio 2018
    • junio 2018
    • mayo 2018

    Categorías

    • Actualidad
    • Biocombustibles
    • Biomasa
    • Desarrollo Sustentable
    • Energía
    • Eólica
    • Internacionales
    • Investigación
    • Medio Ambiente
    • Petróleo
    • Solar
    • Uncategorized

    Meta

    • Iniciar sesión
    • Feed de entradas
    • Feed de comentarios
    • WordPress.org
    Revista Nuevas Energias

    Secciones

    • Quienes Somos
    • Como Anunciar / Contáctenos
    • Como publicar
    • Media Kit
    • Newsletter diario
    • Staff
    • Biocombustibles
    • Desarrollo Sustentable
    • Eólica
    • Internacionales
    • Investigación
    • Medio Ambiente
    • Solar

    Redes Sociales

    No Result
    View All Result

    Go to mobile version