• Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
Revista Nuevas Energias
  • Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
No Result
View All Result
  • Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
No Result
View All Result
Revista Nuevas Energias
No Result
View All Result
Home Actualidad

España ya posee la infraestructura suficiente para lograr el 100% de producción de energía renovable

13/02/2023
En Actualidad, Desarrollo Sustentable
España ya posee la infraestructura suficiente para lograr el 100% de producción de energía renovable
200
COMPARTIDOS
1.5k
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Enero dejó un claro ejemplo del efecto de las energías renovables en la factura de la luz, la más baja de los dos últimos años.

España tiene músculo cuando se habla de energía renovable. Para el sector fotovoltaico, 2022 ha sido un gran año después de que previsiones nacionales de la organización solar europea Solar Power Europe son aún más optimistas: según su informe anual publicado en diciembre, la potencia instalada en España en 2022 es de 7,5 GW, lo que convierte a nuestro país en el segundo de Europa, solo por detrás de Alemania. De esta manera, el país ya está preparado para poder funcionar con el 100% de la producción de energía renovable.

En 2022, según datos de Red Eléctrica (REE), la fotovoltaica ha aumentado en casi 4 GW su capacidad instalada, hasta alcanzar los 19,5 GW, lo que supone unas 62.406 instalaciones fotovoltaicas registradas por todo el territorio. Además, se estima que el autoconsumo podría haber superado los 2 GW, por lo que 2022 ha sido un año de récords en instalación solar. Es tal la capacidad que se están parando parques eólicos porque se está produciendo más generación eléctrica que demanda.

En este nuevo mapa, que se está formando en Europa con respecto a la energía, España está llamada a ocupar un lugar de preferencia, ya que cuenta con un gran potencial y recursos suficientes para poder ser un país referente en la energía renovable. La cantidad de horas de sol de que dispone y su espacio útil para colocar parques fotovoltaicos son elementos decisivos. Tanto es así que los pesos pesados de Wall Street se posicionan en el boyante negocio. El último movimiento ha sido el de Goldman Sachs, que ha anunciado el lanzamiento de Verdalia, una sociedad con la que quiere apostar por el biometano.

Fuente: Cope

Anterior

Ministro brasileño y Royon acuerdan fortalecer integración energética

Siguiente

Repsol e Ibereólica inician la producción de su segundo parque eólico en Chile

Siguiente
Repsol e Ibereólica inician la producción de su segundo parque eólico en Chile

Repsol e Ibereólica inician la producción de su segundo parque eólico en Chile

No Result
View All Result

Recent Posts

  • Sombra de viento: La revelación que podría poner en jaque la energía eólica marina en Galicia
  • San Juan, el Vaca Muerta de la energía solar: un gigante inaugura un parque de 250.000 paneles solares
  • Enersa recibe 3.479 paneles fotovoltaicos de última generación Trina Solar para proyectos en Entre Ríos

Recent Comments

    Archives

    • mayo 2025
    • abril 2025
    • marzo 2025
    • febrero 2025
    • enero 2025
    • diciembre 2024
    • noviembre 2024
    • octubre 2024
    • septiembre 2024
    • agosto 2024
    • julio 2024
    • junio 2024
    • mayo 2024
    • abril 2024
    • marzo 2024
    • febrero 2024
    • enero 2024
    • diciembre 2023
    • noviembre 2023
    • octubre 2023
    • septiembre 2023
    • agosto 2023
    • julio 2023
    • junio 2023
    • mayo 2023
    • abril 2023
    • marzo 2023
    • febrero 2023
    • enero 2023
    • diciembre 2022
    • noviembre 2022
    • octubre 2022
    • septiembre 2022
    • agosto 2022
    • julio 2022
    • junio 2022
    • mayo 2022
    • abril 2022
    • marzo 2022
    • febrero 2022
    • enero 2022
    • diciembre 2021
    • noviembre 2021
    • octubre 2021
    • septiembre 2021
    • agosto 2021
    • julio 2021
    • junio 2021
    • mayo 2021
    • abril 2021
    • marzo 2021
    • febrero 2021
    • enero 2021
    • diciembre 2020
    • noviembre 2020
    • octubre 2020
    • septiembre 2020
    • agosto 2020
    • julio 2020
    • junio 2020
    • mayo 2020
    • abril 2020
    • marzo 2020
    • febrero 2020
    • enero 2020
    • diciembre 2019
    • noviembre 2019
    • octubre 2019
    • septiembre 2019
    • agosto 2019
    • julio 2019
    • junio 2019
    • mayo 2019
    • abril 2019
    • marzo 2019
    • febrero 2019
    • enero 2019
    • diciembre 2018
    • noviembre 2018
    • octubre 2018
    • septiembre 2018
    • agosto 2018
    • julio 2018
    • junio 2018
    • mayo 2018

    Categorías

    • Actualidad
    • Biocombustibles
    • Biomasa
    • Desarrollo Sustentable
    • Energía
    • Eólica
    • Internacionales
    • Investigación
    • Medio Ambiente
    • Petróleo
    • Solar
    • Uncategorized

    Meta

    • Iniciar sesión
    • Feed de entradas
    • Feed de comentarios
    • WordPress.org
    Revista Nuevas Energias

    Secciones

    • Quienes Somos
    • Como Anunciar / Contáctenos
    • Como publicar
    • Media Kit
    • Newsletter diario
    • Staff
    • Biocombustibles
    • Desarrollo Sustentable
    • Eólica
    • Internacionales
    • Investigación
    • Medio Ambiente
    • Solar

    Redes Sociales

    No Result
    View All Result

    Go to mobile version