• Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
Revista Nuevas Energias
  • Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
No Result
View All Result
  • Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
No Result
View All Result
Revista Nuevas Energias
No Result
View All Result
Home Actualidad

Puerto de Açu de Brasil quiere consolidarse como un centro de transición energética

31/01/2023
En Actualidad, Desarrollo Sustentable
Puerto de Açu de Brasil quiere consolidarse como un centro de transición energética
197
COMPARTIDOS
1.5k
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Desarrolla proyectos de gas natural, energía solar y eólica e hidrógeno verde que coexistirán con los combustibles fósiles.

Ubicado en el estado de Río de Janeiro, Brasil, el puerto de Açu fue diseñado para apoyar la exploración y producción minera y de petróleo y gas offshore. Esto la ha llevado a convertirse en un reconocido centro industrial, con el establecimiento de infraestructura y varias empresas. actualmente aspira a convertirse en un centro de transición energética, con proyectos de gas natural, energía solar y eólica marina e hidrógeno verde que coexistirán con la industria de los combustibles fósiles.

La empresa a cargo de la administración del puerto, Prumo Logística, es un holding que controlan el fondo estadounidense EIG- como accionista mayoritario- y el fondo de Abu Dabi Mubadala. Rogério Zampronha, presidente ejecutivo de Prumo logística, detalla que controlan varias compañías, como Ferroport, empresa conjunta con Anglo American en el área minera; GNA [Gás Natural Açu], que tiene 3GW de plantas termoeléctricas; Vast [antes Açu Petróleo], que representa el 40% de exportaciones de petróleo en Brasil; y NfX, una comercializadora de combustibles.

Explica que el puerto de Açu se creó con miras al mineral y apoyo a la exploración y producción offshore. Y, de hecho, esa industria se consolidó con base en el puerto con la instalación de varias empresas. “En mi opinión, es posible encontrar en Açu un conjunto de elementos que hacen del puerto el mejor punto de transición energética de Latinoamérica. Para que haya transición, se necesita energía renovable abundante y barata, así como agua dulce”, detalla.

Fuente: Mundo Marítimo CL

Anterior

Chubut es el principal generador de energía eólica del país, produce casi el 40%

Siguiente

Aprueban las primeras concesiones del año para renovables en República Dominicana

Siguiente
Aprueban las primeras concesiones del año para renovables en República Dominicana

Aprueban las primeras concesiones del año para renovables en República Dominicana

No Result
View All Result

Recent Posts

  • Sombra de viento: La revelación que podría poner en jaque la energía eólica marina en Galicia
  • San Juan, el Vaca Muerta de la energía solar: un gigante inaugura un parque de 250.000 paneles solares
  • Enersa recibe 3.479 paneles fotovoltaicos de última generación Trina Solar para proyectos en Entre Ríos

Recent Comments

    Archives

    • mayo 2025
    • abril 2025
    • marzo 2025
    • febrero 2025
    • enero 2025
    • diciembre 2024
    • noviembre 2024
    • octubre 2024
    • septiembre 2024
    • agosto 2024
    • julio 2024
    • junio 2024
    • mayo 2024
    • abril 2024
    • marzo 2024
    • febrero 2024
    • enero 2024
    • diciembre 2023
    • noviembre 2023
    • octubre 2023
    • septiembre 2023
    • agosto 2023
    • julio 2023
    • junio 2023
    • mayo 2023
    • abril 2023
    • marzo 2023
    • febrero 2023
    • enero 2023
    • diciembre 2022
    • noviembre 2022
    • octubre 2022
    • septiembre 2022
    • agosto 2022
    • julio 2022
    • junio 2022
    • mayo 2022
    • abril 2022
    • marzo 2022
    • febrero 2022
    • enero 2022
    • diciembre 2021
    • noviembre 2021
    • octubre 2021
    • septiembre 2021
    • agosto 2021
    • julio 2021
    • junio 2021
    • mayo 2021
    • abril 2021
    • marzo 2021
    • febrero 2021
    • enero 2021
    • diciembre 2020
    • noviembre 2020
    • octubre 2020
    • septiembre 2020
    • agosto 2020
    • julio 2020
    • junio 2020
    • mayo 2020
    • abril 2020
    • marzo 2020
    • febrero 2020
    • enero 2020
    • diciembre 2019
    • noviembre 2019
    • octubre 2019
    • septiembre 2019
    • agosto 2019
    • julio 2019
    • junio 2019
    • mayo 2019
    • abril 2019
    • marzo 2019
    • febrero 2019
    • enero 2019
    • diciembre 2018
    • noviembre 2018
    • octubre 2018
    • septiembre 2018
    • agosto 2018
    • julio 2018
    • junio 2018
    • mayo 2018

    Categorías

    • Actualidad
    • Biocombustibles
    • Biomasa
    • Desarrollo Sustentable
    • Energía
    • Eólica
    • Internacionales
    • Investigación
    • Medio Ambiente
    • Petróleo
    • Solar
    • Uncategorized

    Meta

    • Iniciar sesión
    • Feed de entradas
    • Feed de comentarios
    • WordPress.org
    Revista Nuevas Energias

    Secciones

    • Quienes Somos
    • Como Anunciar / Contáctenos
    • Como publicar
    • Media Kit
    • Newsletter diario
    • Staff
    • Biocombustibles
    • Desarrollo Sustentable
    • Eólica
    • Internacionales
    • Investigación
    • Medio Ambiente
    • Solar

    Redes Sociales

    No Result
    View All Result

    Go to mobile version