• Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
Revista Nuevas Energias
  • Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
No Result
View All Result
  • Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
No Result
View All Result
Revista Nuevas Energias
No Result
View All Result
Home Actualidad

Los incendios podrían costarle al país entre USD 1.100 y 3.700 millones por año

27/01/2023
En Actualidad, Desarrollo Sustentable
Los incendios podrían costarle al país entre USD 1.100 y 3.700 millones por año
196
COMPARTIDOS
1.5k
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Un informe presentado por Amnistía Internacional indica que se registraron focos ígneos en todas las provincias de la Argentina durante 2022 y que más de 560 mil hectáreas fueron afectadas.

Según un informe que publicó la ONG, se estima que la recuperación tras los incendios podría costarle a Argentina entre USD 1.100 y 3.700 millones por año.

El texto, titulado “Los incendios forestales en Argentina. La situación en 2022”, indica que estos ecosistemas, que representan el 21% del territorio nacional, tienen un rol clave en la mitigación y la prevención de los incendios, ya que detienen el avance del fuego y amortiguan los efectos de las tormentas e inundaciones al absorber el agua.

“En un contexto de profundización de la crisis climática en todo el mundo con un impacto en los derechos humanos de miles de personas, es fundamental que los Estados redoblen sus esfuerzos para cumplir con sus compromisos internacionales en cuestiones ambientales. Una de las estrategias para la mitigación de los incendios es la conservación de los humedales. Por eso es clave que Argentina avance en la sanción de la ley de humedales que ofrezca las mayores garantías posibles para la protección de los territorios”, señaló Mariela Belski, directora ejecutiva de Amnistía Internacional Argentina.

Desde Amnistía Internacional y 380 organizaciones que apoyan la iniciativa recordaron que el proyecto de Ley de Humedales lleva casi 10 años de postergaciones y que en marzo de 2022 fue presentado por última vez ante la Cámara de Diputados.

“El 10 de noviembre dos proyectos tuvieron dictamen en el plenario de las comisiones. Es urgente que sean debatidos en el recinto durante el próximo período de sesiones legislativas”, aseveró Belski.

Fuente: A24

Anterior

Cuatro provincias registran focos activos de incendios

Siguiente

Cammesa confirmó que la generación de energía hidroeléctrica y las renovables crecieron durante 2022

Siguiente
Cammesa confirmó que la generación de energía hidroeléctrica y las renovables crecieron durante 2022

Cammesa confirmó que la generación de energía hidroeléctrica y las renovables crecieron durante 2022

No Result
View All Result

Recent Posts

  • La mano derecha de Trump en energía de EEUU señala a las renovables como culpables del apagón en España
  • Inauguran en Corrientes la segunda planta de generación de energía renovable
  • Buenos Aires: Ambiente y la UNLP reciclarán baterías de litio

Recent Comments

    Archives

    • mayo 2025
    • abril 2025
    • marzo 2025
    • febrero 2025
    • enero 2025
    • diciembre 2024
    • noviembre 2024
    • octubre 2024
    • septiembre 2024
    • agosto 2024
    • julio 2024
    • junio 2024
    • mayo 2024
    • abril 2024
    • marzo 2024
    • febrero 2024
    • enero 2024
    • diciembre 2023
    • noviembre 2023
    • octubre 2023
    • septiembre 2023
    • agosto 2023
    • julio 2023
    • junio 2023
    • mayo 2023
    • abril 2023
    • marzo 2023
    • febrero 2023
    • enero 2023
    • diciembre 2022
    • noviembre 2022
    • octubre 2022
    • septiembre 2022
    • agosto 2022
    • julio 2022
    • junio 2022
    • mayo 2022
    • abril 2022
    • marzo 2022
    • febrero 2022
    • enero 2022
    • diciembre 2021
    • noviembre 2021
    • octubre 2021
    • septiembre 2021
    • agosto 2021
    • julio 2021
    • junio 2021
    • mayo 2021
    • abril 2021
    • marzo 2021
    • febrero 2021
    • enero 2021
    • diciembre 2020
    • noviembre 2020
    • octubre 2020
    • septiembre 2020
    • agosto 2020
    • julio 2020
    • junio 2020
    • mayo 2020
    • abril 2020
    • marzo 2020
    • febrero 2020
    • enero 2020
    • diciembre 2019
    • noviembre 2019
    • octubre 2019
    • septiembre 2019
    • agosto 2019
    • julio 2019
    • junio 2019
    • mayo 2019
    • abril 2019
    • marzo 2019
    • febrero 2019
    • enero 2019
    • diciembre 2018
    • noviembre 2018
    • octubre 2018
    • septiembre 2018
    • agosto 2018
    • julio 2018
    • junio 2018
    • mayo 2018

    Categorías

    • Actualidad
    • Biocombustibles
    • Biomasa
    • Desarrollo Sustentable
    • Energía
    • Eólica
    • Internacionales
    • Investigación
    • Medio Ambiente
    • Petróleo
    • Solar
    • Uncategorized

    Meta

    • Iniciar sesión
    • Feed de entradas
    • Feed de comentarios
    • WordPress.org
    Revista Nuevas Energias

    Secciones

    • Quienes Somos
    • Como Anunciar / Contáctenos
    • Como publicar
    • Media Kit
    • Newsletter diario
    • Staff
    • Biocombustibles
    • Desarrollo Sustentable
    • Eólica
    • Internacionales
    • Investigación
    • Medio Ambiente
    • Solar

    Redes Sociales

    No Result
    View All Result

    Go to mobile version