• Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
Revista Nuevas Energias
  • Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
No Result
View All Result
  • Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
No Result
View All Result
Revista Nuevas Energias
No Result
View All Result
Home Actualidad

Inician las obras de la IV Etapa del Parque Eólico Aluar

29/12/2022
En Actualidad, Desarrollo Sustentable
Inician las obras de la IV Etapa del Parque Eólico Aluar
201
COMPARTIDOS
1.5k
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Aluar comenzó las obras correspondientes a la IV Etapa de su Parque Eólico, con la construcción de las bases de los próximos aerogeneradores que se instalarán, tareas de apertura de caminos y tendido de cables de las redes de media tensión.

La Etapa IV contará con 18 aerogeneradores del tipo V150 de potencia unitaria 4.5 MW y una potencia total de dicha etapa de 81 MW, siendo la potencia final del parque (incluyendo las 4 etapas) de 245MW con un total de 63 equipos.

Los aerogeneradores alcanzan 126 metros de altura hasta el eje del rotor, tienen un largo de pala de 68 metros y un peso total aproximado de 575 toneladas.

La IV y última etapa completará la obra que da cumplimiento a la Ley 27.191 de «Régimen de Fomento Nacional para el uso de Fuentes Renovables de energía” que entre sus aspectos fundamentales establece que los Grandes Usuarios del Mercado Eléctrico Mayorista, como lo es Aluar, deben cumplir al 31 de diciembre de 2025 con el 20% de demanda de energía eléctrica del Mercado Eléctrico Mayorista (MEM) con fuentes de energía renovable.

La obra, que finalizará en diciembre del 2023 y está siendo gerenciada por Infa S.A. en el predio ubicado en el noroeste de la intersección de RN 3 y RP 4, a unos 20 km de la ciudad de Puerto Madryn, en los predios de la Estancia “El Llano”.

Fuente: El Chubut

Anterior

Se demora la presentación del proyecto de Ley de Hidrógeno del Gobierno

Siguiente

Presentaron en Chile el primer auto que funciona 100% con hidrógeno

Siguiente
Presentaron en Chile el primer auto que funciona 100% con hidrógeno

Presentaron en Chile el primer auto que funciona 100% con hidrógeno

No Result
View All Result

Recent Posts

  • Sombra de viento: La revelación que podría poner en jaque la energía eólica marina en Galicia
  • San Juan, el Vaca Muerta de la energía solar: un gigante inaugura un parque de 250.000 paneles solares
  • Enersa recibe 3.479 paneles fotovoltaicos de última generación Trina Solar para proyectos en Entre Ríos

Recent Comments

    Archives

    • mayo 2025
    • abril 2025
    • marzo 2025
    • febrero 2025
    • enero 2025
    • diciembre 2024
    • noviembre 2024
    • octubre 2024
    • septiembre 2024
    • agosto 2024
    • julio 2024
    • junio 2024
    • mayo 2024
    • abril 2024
    • marzo 2024
    • febrero 2024
    • enero 2024
    • diciembre 2023
    • noviembre 2023
    • octubre 2023
    • septiembre 2023
    • agosto 2023
    • julio 2023
    • junio 2023
    • mayo 2023
    • abril 2023
    • marzo 2023
    • febrero 2023
    • enero 2023
    • diciembre 2022
    • noviembre 2022
    • octubre 2022
    • septiembre 2022
    • agosto 2022
    • julio 2022
    • junio 2022
    • mayo 2022
    • abril 2022
    • marzo 2022
    • febrero 2022
    • enero 2022
    • diciembre 2021
    • noviembre 2021
    • octubre 2021
    • septiembre 2021
    • agosto 2021
    • julio 2021
    • junio 2021
    • mayo 2021
    • abril 2021
    • marzo 2021
    • febrero 2021
    • enero 2021
    • diciembre 2020
    • noviembre 2020
    • octubre 2020
    • septiembre 2020
    • agosto 2020
    • julio 2020
    • junio 2020
    • mayo 2020
    • abril 2020
    • marzo 2020
    • febrero 2020
    • enero 2020
    • diciembre 2019
    • noviembre 2019
    • octubre 2019
    • septiembre 2019
    • agosto 2019
    • julio 2019
    • junio 2019
    • mayo 2019
    • abril 2019
    • marzo 2019
    • febrero 2019
    • enero 2019
    • diciembre 2018
    • noviembre 2018
    • octubre 2018
    • septiembre 2018
    • agosto 2018
    • julio 2018
    • junio 2018
    • mayo 2018

    Categorías

    • Actualidad
    • Biocombustibles
    • Biomasa
    • Desarrollo Sustentable
    • Energía
    • Eólica
    • Internacionales
    • Investigación
    • Medio Ambiente
    • Petróleo
    • Solar
    • Uncategorized

    Meta

    • Iniciar sesión
    • Feed de entradas
    • Feed de comentarios
    • WordPress.org
    Revista Nuevas Energias

    Secciones

    • Quienes Somos
    • Como Anunciar / Contáctenos
    • Como publicar
    • Media Kit
    • Newsletter diario
    • Staff
    • Biocombustibles
    • Desarrollo Sustentable
    • Eólica
    • Internacionales
    • Investigación
    • Medio Ambiente
    • Solar

    Redes Sociales

    No Result
    View All Result

    Go to mobile version