• Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
Revista Nuevas Energias
  • Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
No Result
View All Result
  • Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
No Result
View All Result
Revista Nuevas Energias
No Result
View All Result
Home Actualidad

Se demora la presentación del proyecto de Ley de Hidrógeno del Gobierno

28/12/2022
En Actualidad, Desarrollo Sustentable
Se demora la presentación del proyecto de Ley de Hidrógeno del Gobierno
204
COMPARTIDOS
1.6k
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

A pesar de que el pedido del ministro Sergio Massa fue que en noviembre se eleve la iniciativa al Congreso, el diseño del borrador aún es analizado. “Seguimos trabajándolo y puliéndolo, tenemos grandes expectativas por el interés que genera Argentina”, dijo Flavia Royón.

“Argentina tiene un potencial energético grande, en una coyuntura de guerra y se habla de seguridad energética y alimentaria, el mundo mira al país y sus recursos”, dijo la secretaria de Energía de la Nación, Flavia Royón, en una entrevista cedida a la TV Pública.

En un contexto de grandes tensiones en diferentes regiones del planeta y de elevados costos, observó que es el momento de “pensar en el bien de nuestro país, y este es el objeto del Plas Gas y hoy trabajamos en un proyecto de Ley de GNL para incentivar las inversiones” en el sector.

Pero junto al GNL, el Poder Ejecutivo Nacional es consciente que debe apuntar a normar el desarrollo del hidrógeno. “Lo seguimos trabajando, el mandato del ministro de Economía, Sergio Massa, fue concluir con el proyecto en noviembre, avanzamos y apostamos a presentarlo en diciembre”.

Mientras aún no fue girado al Congreso de la Nación, la secretaria de Energía insistió en el potencial de Argentina en materia hidrocarburífera, pero también en este nuevo commodity. “Las renovables y el hidrógeno tenemos un gran futuro por delante, al igual que la eólica en el sur del país”, describió.

Sin apartarse del objetivo político, ratificó que el proyecto de la futura ley está avanzado, “internamente seguimos trabajándolo y puliéndolo, tenemos grandes expectativas por el interés que genera Argentina en materia de hidrógeno y estamos presentes en cada agenda bilateral”.

Cada una de estas decisiones y gestiones integran el “plan de transición energética” en el que trabaja el Gobierno, sin embargo la urgencia del momento impone “hablar de ahorro y eficiencia energética”.

Fuente: La Opinión Austral

Anterior

Declaran estado de emergencia en México y las renovables se ponen en riesgo

Siguiente

Inician las obras de la IV Etapa del Parque Eólico Aluar

Siguiente
Inician las obras de la IV Etapa del Parque Eólico Aluar

Inician las obras de la IV Etapa del Parque Eólico Aluar

No Result
View All Result

Recent Posts

  • La mano derecha de Trump en energía de EEUU señala a las renovables como culpables del apagón en España
  • Inauguran en Corrientes la segunda planta de generación de energía renovable
  • Buenos Aires: Ambiente y la UNLP reciclarán baterías de litio

Recent Comments

    Archives

    • mayo 2025
    • abril 2025
    • marzo 2025
    • febrero 2025
    • enero 2025
    • diciembre 2024
    • noviembre 2024
    • octubre 2024
    • septiembre 2024
    • agosto 2024
    • julio 2024
    • junio 2024
    • mayo 2024
    • abril 2024
    • marzo 2024
    • febrero 2024
    • enero 2024
    • diciembre 2023
    • noviembre 2023
    • octubre 2023
    • septiembre 2023
    • agosto 2023
    • julio 2023
    • junio 2023
    • mayo 2023
    • abril 2023
    • marzo 2023
    • febrero 2023
    • enero 2023
    • diciembre 2022
    • noviembre 2022
    • octubre 2022
    • septiembre 2022
    • agosto 2022
    • julio 2022
    • junio 2022
    • mayo 2022
    • abril 2022
    • marzo 2022
    • febrero 2022
    • enero 2022
    • diciembre 2021
    • noviembre 2021
    • octubre 2021
    • septiembre 2021
    • agosto 2021
    • julio 2021
    • junio 2021
    • mayo 2021
    • abril 2021
    • marzo 2021
    • febrero 2021
    • enero 2021
    • diciembre 2020
    • noviembre 2020
    • octubre 2020
    • septiembre 2020
    • agosto 2020
    • julio 2020
    • junio 2020
    • mayo 2020
    • abril 2020
    • marzo 2020
    • febrero 2020
    • enero 2020
    • diciembre 2019
    • noviembre 2019
    • octubre 2019
    • septiembre 2019
    • agosto 2019
    • julio 2019
    • junio 2019
    • mayo 2019
    • abril 2019
    • marzo 2019
    • febrero 2019
    • enero 2019
    • diciembre 2018
    • noviembre 2018
    • octubre 2018
    • septiembre 2018
    • agosto 2018
    • julio 2018
    • junio 2018
    • mayo 2018

    Categorías

    • Actualidad
    • Biocombustibles
    • Biomasa
    • Desarrollo Sustentable
    • Energía
    • Eólica
    • Internacionales
    • Investigación
    • Medio Ambiente
    • Petróleo
    • Solar
    • Uncategorized

    Meta

    • Iniciar sesión
    • Feed de entradas
    • Feed de comentarios
    • WordPress.org
    Revista Nuevas Energias

    Secciones

    • Quienes Somos
    • Como Anunciar / Contáctenos
    • Como publicar
    • Media Kit
    • Newsletter diario
    • Staff
    • Biocombustibles
    • Desarrollo Sustentable
    • Eólica
    • Internacionales
    • Investigación
    • Medio Ambiente
    • Solar

    Redes Sociales

    No Result
    View All Result

    Go to mobile version