• Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
Revista Nuevas Energias
  • Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
No Result
View All Result
  • Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
No Result
View All Result
Revista Nuevas Energias
No Result
View All Result
Home Actualidad

Parque Eólico Arauco presentó su proyecto para producir hidrógeno verde en el corto plazo

23/11/2022
En Actualidad, Desarrollo Sustentable
Parque Eólico Arauco presentó su proyecto para producir hidrógeno verde en el corto plazo
207
COMPARTIDOS
1.6k
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

La compañía avanzará en “H2 distribuido” con una prueba piloto de un electrolizador de 1 MW de capacidad.

Parque Eólico Arauco se enfoca en la hibridación de su central renovable y la producción de hidrógeno verde a partir de un proyecto piloto de baja escala, que le permita abastecer de este vector energético a la industria local como también a una flota de transporte pesado de La Rioja.

“Decidimos avanzar en hidrógeno distribuido. Nuestro primer proyecto es una prueba piloto de un electrolizador de 1 MW de capacidad, para abastecer la movilidad en colectivos, haciendo co-combustión y la producción de una fábrica de vidrios y cerámicas”, afirmó Ariel Parmigiani, presidente de Parque Eólico Arauco, durante un evento de la Cámara de Diputados de la Nación.

La compañía prevé darle continuidad a este proyecto mediante la combinación de energía solar y eólica, considerando que tendrán instalados alrededor de 350 MW y que planean la expansión del Parque Eólico Arauco II a través del Decreto 476/2019 y cubrir el 100% de los hogares de la provincia de La Rioja con renovables.

Y cabe recordar que en agosto de este año, la firma logró prioridad de despacho para su emprendimiento solar homónimo II, III y IV, por un total de 60 MW sobre los 150 MW solicitados, en lo que fue su primera participación en el Mercado a Término y en el rubro fotovoltaico, dando así el avance necesario para abarcar más fuentes de generación.

“Se necesita energía renovable para producir hidrógeno verde. Y por ello tenemos la visión de seguir innovando. El próximo año seremos el primer parque híbrido de Argentina en conectar energía fotovoltaica y eólica en un mismo punto. Hecho que nos llevaría a un factor de capacidad de casi 75%”, explicó Parmigiani.

Fuente: Energía Estratégica

Anterior

Perú tiene más de 10 GW solares esperando el nuevo marco regulatorio para las renovables

Siguiente

Avanzan los acuerdos de renovables entre Alemania y Río Negro

Siguiente
Avanzan los acuerdos de renovables entre Alemania y Río Negro

Avanzan los acuerdos de renovables entre Alemania y Río Negro

No Result
View All Result

Recent Posts

  • Sombra de viento: La revelación que podría poner en jaque la energía eólica marina en Galicia
  • San Juan, el Vaca Muerta de la energía solar: un gigante inaugura un parque de 250.000 paneles solares
  • Enersa recibe 3.479 paneles fotovoltaicos de última generación Trina Solar para proyectos en Entre Ríos

Recent Comments

    Archives

    • mayo 2025
    • abril 2025
    • marzo 2025
    • febrero 2025
    • enero 2025
    • diciembre 2024
    • noviembre 2024
    • octubre 2024
    • septiembre 2024
    • agosto 2024
    • julio 2024
    • junio 2024
    • mayo 2024
    • abril 2024
    • marzo 2024
    • febrero 2024
    • enero 2024
    • diciembre 2023
    • noviembre 2023
    • octubre 2023
    • septiembre 2023
    • agosto 2023
    • julio 2023
    • junio 2023
    • mayo 2023
    • abril 2023
    • marzo 2023
    • febrero 2023
    • enero 2023
    • diciembre 2022
    • noviembre 2022
    • octubre 2022
    • septiembre 2022
    • agosto 2022
    • julio 2022
    • junio 2022
    • mayo 2022
    • abril 2022
    • marzo 2022
    • febrero 2022
    • enero 2022
    • diciembre 2021
    • noviembre 2021
    • octubre 2021
    • septiembre 2021
    • agosto 2021
    • julio 2021
    • junio 2021
    • mayo 2021
    • abril 2021
    • marzo 2021
    • febrero 2021
    • enero 2021
    • diciembre 2020
    • noviembre 2020
    • octubre 2020
    • septiembre 2020
    • agosto 2020
    • julio 2020
    • junio 2020
    • mayo 2020
    • abril 2020
    • marzo 2020
    • febrero 2020
    • enero 2020
    • diciembre 2019
    • noviembre 2019
    • octubre 2019
    • septiembre 2019
    • agosto 2019
    • julio 2019
    • junio 2019
    • mayo 2019
    • abril 2019
    • marzo 2019
    • febrero 2019
    • enero 2019
    • diciembre 2018
    • noviembre 2018
    • octubre 2018
    • septiembre 2018
    • agosto 2018
    • julio 2018
    • junio 2018
    • mayo 2018

    Categorías

    • Actualidad
    • Biocombustibles
    • Biomasa
    • Desarrollo Sustentable
    • Energía
    • Eólica
    • Internacionales
    • Investigación
    • Medio Ambiente
    • Petróleo
    • Solar
    • Uncategorized

    Meta

    • Iniciar sesión
    • Feed de entradas
    • Feed de comentarios
    • WordPress.org
    Revista Nuevas Energias

    Secciones

    • Quienes Somos
    • Como Anunciar / Contáctenos
    • Como publicar
    • Media Kit
    • Newsletter diario
    • Staff
    • Biocombustibles
    • Desarrollo Sustentable
    • Eólica
    • Internacionales
    • Investigación
    • Medio Ambiente
    • Solar

    Redes Sociales

    No Result
    View All Result

    Go to mobile version