• Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
Revista Nuevas Energias
  • Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
No Result
View All Result
  • Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
No Result
View All Result
Revista Nuevas Energias
No Result
View All Result
Home Actualidad

PROINGED publica nueva convocatoria de sistemas termosolares para escuelas de Buenos Aires

10/11/2022
En Actualidad, Desarrollo Sustentable
PROINGED publica nueva convocatoria de sistemas termosolares para escuelas de Buenos Aires
191
COMPARTIDOS
1.5k
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

La licitación pública N° 4/2022 prevé la provisión e instalación de 130 equipos en instituciones educativas de 113 municipios de la provincia.

La provincia de Buenos Aires lanzó una nueva licitación del Programa Provincial de Incentivos a la Generación de Energía Distribuida (PROINGED), a poco menos de un mes de haber publicado la convocatoria para módulos monocristalinos de 500 Wp.

En esta oportunidad, la licitación pública N° 4/2022 apunta a la provisión e instalación de 130 sistemas termosolares para escuelas de 113 municipios ubicados en territorio bonaerense.

Es decir que las empresas interesadas deberán ofertar por la provisión de sistemas de placa plana de 150 litros con tanque regulador de presión, la desinstalación de los equipos solares-térmicos existentes, el embalaje y traslado de los elementos removidos y, finalmente, la propia instalación y puesta en funcionamiento del nuevo equipamiento.

Según las características básicas especificadas en el pre-pliego de la licitación, el colector solar plano deberá contar con una cubierta transparente, ser de vidrio de borosilicato resistente al granizo o acrílico colado Cristal de 5mm.

Mientras que el equipo deberá poseer una resistencia eléctrica de 2000W, aprobada por IRAM (con su termostato de actuación)

Asimismo, el Oferente deberá presentar una póliza de Seguro de Caución por el 25% del monto total de la oferta en concepto de adelanto financiero (IVA incluido); otra por el acopio del 20% del monto total y otra póliza de seguro de caución por cumplimiento de contrato, por el 10% de la oferta (IVA incluido), que serán reintegradas en distintas etapas del proyecto.

Fuente: Energía Estratégica

Anterior

PERMER: invierten 18 millones de dólares para abastecer con paneles solares 500 centros de salud

Siguiente

Centros de salud rurales de Santiago del Estero recibirán energía a través de fuentes renovables

Siguiente
Centros de salud rurales de Santiago del Estero recibirán energía a través de fuentes renovables

Centros de salud rurales de Santiago del Estero recibirán energía a través de fuentes renovables

No Result
View All Result

Recent Posts

  • Sombra de viento: La revelación que podría poner en jaque la energía eólica marina en Galicia
  • San Juan, el Vaca Muerta de la energía solar: un gigante inaugura un parque de 250.000 paneles solares
  • Enersa recibe 3.479 paneles fotovoltaicos de última generación Trina Solar para proyectos en Entre Ríos

Recent Comments

    Archives

    • mayo 2025
    • abril 2025
    • marzo 2025
    • febrero 2025
    • enero 2025
    • diciembre 2024
    • noviembre 2024
    • octubre 2024
    • septiembre 2024
    • agosto 2024
    • julio 2024
    • junio 2024
    • mayo 2024
    • abril 2024
    • marzo 2024
    • febrero 2024
    • enero 2024
    • diciembre 2023
    • noviembre 2023
    • octubre 2023
    • septiembre 2023
    • agosto 2023
    • julio 2023
    • junio 2023
    • mayo 2023
    • abril 2023
    • marzo 2023
    • febrero 2023
    • enero 2023
    • diciembre 2022
    • noviembre 2022
    • octubre 2022
    • septiembre 2022
    • agosto 2022
    • julio 2022
    • junio 2022
    • mayo 2022
    • abril 2022
    • marzo 2022
    • febrero 2022
    • enero 2022
    • diciembre 2021
    • noviembre 2021
    • octubre 2021
    • septiembre 2021
    • agosto 2021
    • julio 2021
    • junio 2021
    • mayo 2021
    • abril 2021
    • marzo 2021
    • febrero 2021
    • enero 2021
    • diciembre 2020
    • noviembre 2020
    • octubre 2020
    • septiembre 2020
    • agosto 2020
    • julio 2020
    • junio 2020
    • mayo 2020
    • abril 2020
    • marzo 2020
    • febrero 2020
    • enero 2020
    • diciembre 2019
    • noviembre 2019
    • octubre 2019
    • septiembre 2019
    • agosto 2019
    • julio 2019
    • junio 2019
    • mayo 2019
    • abril 2019
    • marzo 2019
    • febrero 2019
    • enero 2019
    • diciembre 2018
    • noviembre 2018
    • octubre 2018
    • septiembre 2018
    • agosto 2018
    • julio 2018
    • junio 2018
    • mayo 2018

    Categorías

    • Actualidad
    • Biocombustibles
    • Biomasa
    • Desarrollo Sustentable
    • Energía
    • Eólica
    • Internacionales
    • Investigación
    • Medio Ambiente
    • Petróleo
    • Solar
    • Uncategorized

    Meta

    • Iniciar sesión
    • Feed de entradas
    • Feed de comentarios
    • WordPress.org
    Revista Nuevas Energias

    Secciones

    • Quienes Somos
    • Como Anunciar / Contáctenos
    • Como publicar
    • Media Kit
    • Newsletter diario
    • Staff
    • Biocombustibles
    • Desarrollo Sustentable
    • Eólica
    • Internacionales
    • Investigación
    • Medio Ambiente
    • Solar

    Redes Sociales

    No Result
    View All Result

    Go to mobile version