• Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
Revista Nuevas Energias
  • Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
No Result
View All Result
  • Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
No Result
View All Result
Revista Nuevas Energias
No Result
View All Result
Home Actualidad

El hidrógeno verde en Costa Rica sería la clave para el futuro de la producción de combustibles y fertilizantes

08/11/2022
En Actualidad, Desarrollo Sustentable
El hidrógeno verde en Costa Rica sería la clave para el futuro de la producción de combustibles y fertilizantes
195
COMPARTIDOS
1.5k
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

“El país tiene el potencial para producir 6 millones de toneladas de hidrógeno verde al año, lo que representa un 8,2% de la demanda mundial”, aseguran.

Durante el Simposio de Hidrógeno Verde, organizado por el Colegio de Químicos, distintos expertos del mundo posicionaron a Costa Rica como un país con potencial para liderar los esfuerzos de la producción de hidrógeno verde.

A pesar de sus muchos beneficios para la descarbonización del planeta, a nivel mundial el elevado costo de la electricidad limita la producción de este elemento. En el caso de Costa Rica, se estima que, al obtener un 98% de la energía eléctrica de fuentes renovables, este costo disminuye.

“Décadas atrás, nuestro país decidió apostarle a la producción de energía eléctrica limpia mediante fuentes renovables como el agua, el viento o la geotermia. Esto ha marcado una gran diferencia en la actualidad, y es uno de los factores que nos representa un gran potencial en producción de hidrógeno verde”, comentó Sergio Musmanni, miembro de la Comisión de Química Sostenible del Colegio de Químicos.

A pesar de los esfuerzos por producir energías renovables el 65% del consumo energético del país se destina a industrias como el transporte, que aún dependen de combustibles fósiles que deben ser importados. Según expertos, el hidrógeno verde puede ser una solución para reducir las emisiones que generan este consumo de combustible en el sector transporte; especialmente para el uso de maquinaria pesada, aviones y barcos.

Fuente: Energía Estratégica

Anterior

En dos años Enel pondría en operaciones 1 GW eólico y solar en Colombia

Siguiente

Genneia abastecerá un 100% de energía a Mondelez durante 5 años

Siguiente
Genneia abastecerá un 100% de energía a Mondelez durante 5 años

Genneia abastecerá un 100% de energía a Mondelez durante 5 años

No Result
View All Result

Recent Posts

  • Sombra de viento: La revelación que podría poner en jaque la energía eólica marina en Galicia
  • San Juan, el Vaca Muerta de la energía solar: un gigante inaugura un parque de 250.000 paneles solares
  • Enersa recibe 3.479 paneles fotovoltaicos de última generación Trina Solar para proyectos en Entre Ríos

Recent Comments

    Archives

    • mayo 2025
    • abril 2025
    • marzo 2025
    • febrero 2025
    • enero 2025
    • diciembre 2024
    • noviembre 2024
    • octubre 2024
    • septiembre 2024
    • agosto 2024
    • julio 2024
    • junio 2024
    • mayo 2024
    • abril 2024
    • marzo 2024
    • febrero 2024
    • enero 2024
    • diciembre 2023
    • noviembre 2023
    • octubre 2023
    • septiembre 2023
    • agosto 2023
    • julio 2023
    • junio 2023
    • mayo 2023
    • abril 2023
    • marzo 2023
    • febrero 2023
    • enero 2023
    • diciembre 2022
    • noviembre 2022
    • octubre 2022
    • septiembre 2022
    • agosto 2022
    • julio 2022
    • junio 2022
    • mayo 2022
    • abril 2022
    • marzo 2022
    • febrero 2022
    • enero 2022
    • diciembre 2021
    • noviembre 2021
    • octubre 2021
    • septiembre 2021
    • agosto 2021
    • julio 2021
    • junio 2021
    • mayo 2021
    • abril 2021
    • marzo 2021
    • febrero 2021
    • enero 2021
    • diciembre 2020
    • noviembre 2020
    • octubre 2020
    • septiembre 2020
    • agosto 2020
    • julio 2020
    • junio 2020
    • mayo 2020
    • abril 2020
    • marzo 2020
    • febrero 2020
    • enero 2020
    • diciembre 2019
    • noviembre 2019
    • octubre 2019
    • septiembre 2019
    • agosto 2019
    • julio 2019
    • junio 2019
    • mayo 2019
    • abril 2019
    • marzo 2019
    • febrero 2019
    • enero 2019
    • diciembre 2018
    • noviembre 2018
    • octubre 2018
    • septiembre 2018
    • agosto 2018
    • julio 2018
    • junio 2018
    • mayo 2018

    Categorías

    • Actualidad
    • Biocombustibles
    • Biomasa
    • Desarrollo Sustentable
    • Energía
    • Eólica
    • Internacionales
    • Investigación
    • Medio Ambiente
    • Petróleo
    • Solar
    • Uncategorized

    Meta

    • Iniciar sesión
    • Feed de entradas
    • Feed de comentarios
    • WordPress.org
    Revista Nuevas Energias

    Secciones

    • Quienes Somos
    • Como Anunciar / Contáctenos
    • Como publicar
    • Media Kit
    • Newsletter diario
    • Staff
    • Biocombustibles
    • Desarrollo Sustentable
    • Eólica
    • Internacionales
    • Investigación
    • Medio Ambiente
    • Solar

    Redes Sociales

    No Result
    View All Result

    Go to mobile version