• Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
Revista Nuevas Energias
  • Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
No Result
View All Result
  • Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
No Result
View All Result
Revista Nuevas Energias
No Result
View All Result
Home Actualidad

México presentará un plan de fomento a las renovables durante la COP 27

04/11/2022
En Actualidad, Desarrollo Sustentable
México presentará un plan de fomento a las renovables durante la COP 27
195
COMPARTIDOS
1.5k
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

López Obrador anticipó que se hará de forma bilateral con Estados Unidos y que se pretende en replicar la reciente planta solar de Puerto Peñasco.

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador se reunió con el enviado especial de Estados Unidos para el clima, John Kerry, con miras a replicar el modelo del parque solar que se construye en Puerto Peñasco, estado de Sonora.

Y tras la junta entre ambos funcionarios, una de las novedades es que México presentará un plan de fomento a las energías renovables durante la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP27), que se llevará a cabo del 6 al 18 de noviembre en Sharm El Sheikh, Egipto

“Hablamos de generar más energía eólica, solar e impulsar la modernización de las centrales hidroeléctricas. Y el plan general significará que se usen menos combustibles fósiles, es decir, gas, combustóleo y otros derivados de los hidrocarburos”, aseguró el máximo mandatario de México en conferencia de prensa.

“Es un plan integral, no sólo se trata de renovables. Sino que se piensa en replicar la planta solar de Puerto Peñasco. Y deberán estar cerca de los parques industriales de Sonora. Serán nuevas plantas fotovoltaicas o el mejoramiento de centrales gasíferas de ciclo combinado para fortalecer el sistema”, agregó

De este modo, AMLO ratifica su objetivo de gestión de desarrollar los proyectos fotovoltaicos en una de las zonas con mejor radiación solar de todo el país, con tal de evacuar la energía de manera local y también exportarla hacia los estados fronterizos de la unión americana.

Aunque con la particularidad que el número previsto a replicar pasó de ser de diecisiete inversiones por 1824 MW de capacidad a sólo cinco, pero aún no se conoce qué potencia renovable se pretende instalar en la entidad federativa norteña de México.

Lo que sí se sabe es que se buscará impulsar este plan de manera bilateral junto a Estados Unidos y firmar la estrategia una vez que el presidente Joe Biden visite el país, lo cual se espera para finales del corriente año o inicios del 2023.

Fuente: Energía Estratégica

Anterior

Elevan precios de biocombustibles destinados al mercado doméstico

Siguiente

El Gobierno presentará ley para estabilizar por 30 años las inversiones de hidrógeno

Siguiente
El Gobierno presentará ley para estabilizar por 30 años las inversiones de hidrógeno

El Gobierno presentará ley para estabilizar por 30 años las inversiones de hidrógeno

No Result
View All Result

Recent Posts

  • Sombra de viento: La revelación que podría poner en jaque la energía eólica marina en Galicia
  • San Juan, el Vaca Muerta de la energía solar: un gigante inaugura un parque de 250.000 paneles solares
  • Enersa recibe 3.479 paneles fotovoltaicos de última generación Trina Solar para proyectos en Entre Ríos

Recent Comments

    Archives

    • mayo 2025
    • abril 2025
    • marzo 2025
    • febrero 2025
    • enero 2025
    • diciembre 2024
    • noviembre 2024
    • octubre 2024
    • septiembre 2024
    • agosto 2024
    • julio 2024
    • junio 2024
    • mayo 2024
    • abril 2024
    • marzo 2024
    • febrero 2024
    • enero 2024
    • diciembre 2023
    • noviembre 2023
    • octubre 2023
    • septiembre 2023
    • agosto 2023
    • julio 2023
    • junio 2023
    • mayo 2023
    • abril 2023
    • marzo 2023
    • febrero 2023
    • enero 2023
    • diciembre 2022
    • noviembre 2022
    • octubre 2022
    • septiembre 2022
    • agosto 2022
    • julio 2022
    • junio 2022
    • mayo 2022
    • abril 2022
    • marzo 2022
    • febrero 2022
    • enero 2022
    • diciembre 2021
    • noviembre 2021
    • octubre 2021
    • septiembre 2021
    • agosto 2021
    • julio 2021
    • junio 2021
    • mayo 2021
    • abril 2021
    • marzo 2021
    • febrero 2021
    • enero 2021
    • diciembre 2020
    • noviembre 2020
    • octubre 2020
    • septiembre 2020
    • agosto 2020
    • julio 2020
    • junio 2020
    • mayo 2020
    • abril 2020
    • marzo 2020
    • febrero 2020
    • enero 2020
    • diciembre 2019
    • noviembre 2019
    • octubre 2019
    • septiembre 2019
    • agosto 2019
    • julio 2019
    • junio 2019
    • mayo 2019
    • abril 2019
    • marzo 2019
    • febrero 2019
    • enero 2019
    • diciembre 2018
    • noviembre 2018
    • octubre 2018
    • septiembre 2018
    • agosto 2018
    • julio 2018
    • junio 2018
    • mayo 2018

    Categorías

    • Actualidad
    • Biocombustibles
    • Biomasa
    • Desarrollo Sustentable
    • Energía
    • Eólica
    • Internacionales
    • Investigación
    • Medio Ambiente
    • Petróleo
    • Solar
    • Uncategorized

    Meta

    • Iniciar sesión
    • Feed de entradas
    • Feed de comentarios
    • WordPress.org
    Revista Nuevas Energias

    Secciones

    • Quienes Somos
    • Como Anunciar / Contáctenos
    • Como publicar
    • Media Kit
    • Newsletter diario
    • Staff
    • Biocombustibles
    • Desarrollo Sustentable
    • Eólica
    • Internacionales
    • Investigación
    • Medio Ambiente
    • Solar

    Redes Sociales

    No Result
    View All Result

    Go to mobile version