• Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
Revista Nuevas Energias
  • Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
No Result
View All Result
  • Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
No Result
View All Result
Revista Nuevas Energias
No Result
View All Result
Home Actualidad

El gobernador de Chubut expuso sobre la generación de energía a través de biomasa en la Cumbre Federal de Bioconomía

28/10/2022
En Actualidad, Desarrollo Sustentable
El gobernador de Chubut expuso sobre la generación de energía a través de biomasa en la Cumbre Federal de Bioconomía
199
COMPARTIDOS
1.5k
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El evento es organizado por el Gobierno de Santa Fe y el Consejo Federal de Inversiones (CFI) donde participan expertos del ámbito público y privado, para analizar el potencial del desarrollo sustentable en Argentina.

El gobernador del Chubut, Mariano Arcioni, participó este miércoles de la Cumbre Federal de Bioeconomía, que se desarrolló en Rosario, Santa Fe, con la presencia de profesionales en la materia que buscan instalar una mirada sobre los principales ejes de la bioeconomía en la argentina.

La Cumbre se desarrollará hasta este jueves 27, y durante la primera jornada participaron el gobernador anfitrión, Omar Perotti, el ministro de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva de la Nación, Daniel Filmus, el secretario general del Consejo Federal de Inversiones (CFI), Ignacio Lamothe, los mandatarios provinciales de Jujuy, Gerardo Morales; e invitados especiales.

Luego de una jornada con diversas ponencias, los Gobernadores participaron del panel “Un futuro federal”, donde Chubut presentó un proyecto de generación de energía que permitirá a la Provincia ahorrar más de 3.000.000 de dólares por año. Tendrá foco en la sustitución del gasoil y el gas licuado de petróleo (GLP) a través del aprovechamiento de la biomasa forestal.

Se trata de un recurso sustentable y, por ello, clave para la transición energética. Se origina en la fracción biodegradable de los productos, subproductos y residuos que proceden de la gestión de los bosques. A esta última actividad también se la conoce como silvicultura.

La iniciativa se desarrolla en El Maitén y es pionera en Argentina y toda Latinoamérica. Su pleno funcionamiento posibilitará la generación de biocombustible para tres usinas que operan por fuera del Sistema Argentino de Interconexión (SADI). De esta forma, podrán abastecer de electricidad a Gualjaina, Paso de Indios y partes de Corcovado y Los Altares.

Fuente: Gobierno de Chubut

Anterior

Ambiente y Energía avanzan en proyectos de energías limpias

Siguiente

Chubut planea ahorrar US$ 3 millones anuales con la biomasa forestal

Siguiente
Chubut planea ahorrar US$ 3 millones anuales con la biomasa forestal

Chubut planea ahorrar US$ 3 millones anuales con la biomasa forestal

No Result
View All Result

Recent Posts

  • La mano derecha de Trump en energía de EEUU señala a las renovables como culpables del apagón en España
  • Inauguran en Corrientes la segunda planta de generación de energía renovable
  • Buenos Aires: Ambiente y la UNLP reciclarán baterías de litio

Recent Comments

    Archives

    • mayo 2025
    • abril 2025
    • marzo 2025
    • febrero 2025
    • enero 2025
    • diciembre 2024
    • noviembre 2024
    • octubre 2024
    • septiembre 2024
    • agosto 2024
    • julio 2024
    • junio 2024
    • mayo 2024
    • abril 2024
    • marzo 2024
    • febrero 2024
    • enero 2024
    • diciembre 2023
    • noviembre 2023
    • octubre 2023
    • septiembre 2023
    • agosto 2023
    • julio 2023
    • junio 2023
    • mayo 2023
    • abril 2023
    • marzo 2023
    • febrero 2023
    • enero 2023
    • diciembre 2022
    • noviembre 2022
    • octubre 2022
    • septiembre 2022
    • agosto 2022
    • julio 2022
    • junio 2022
    • mayo 2022
    • abril 2022
    • marzo 2022
    • febrero 2022
    • enero 2022
    • diciembre 2021
    • noviembre 2021
    • octubre 2021
    • septiembre 2021
    • agosto 2021
    • julio 2021
    • junio 2021
    • mayo 2021
    • abril 2021
    • marzo 2021
    • febrero 2021
    • enero 2021
    • diciembre 2020
    • noviembre 2020
    • octubre 2020
    • septiembre 2020
    • agosto 2020
    • julio 2020
    • junio 2020
    • mayo 2020
    • abril 2020
    • marzo 2020
    • febrero 2020
    • enero 2020
    • diciembre 2019
    • noviembre 2019
    • octubre 2019
    • septiembre 2019
    • agosto 2019
    • julio 2019
    • junio 2019
    • mayo 2019
    • abril 2019
    • marzo 2019
    • febrero 2019
    • enero 2019
    • diciembre 2018
    • noviembre 2018
    • octubre 2018
    • septiembre 2018
    • agosto 2018
    • julio 2018
    • junio 2018
    • mayo 2018

    Categorías

    • Actualidad
    • Biocombustibles
    • Biomasa
    • Desarrollo Sustentable
    • Energía
    • Eólica
    • Internacionales
    • Investigación
    • Medio Ambiente
    • Petróleo
    • Solar
    • Uncategorized

    Meta

    • Iniciar sesión
    • Feed de entradas
    • Feed de comentarios
    • WordPress.org
    Revista Nuevas Energias

    Secciones

    • Quienes Somos
    • Como Anunciar / Contáctenos
    • Como publicar
    • Media Kit
    • Newsletter diario
    • Staff
    • Biocombustibles
    • Desarrollo Sustentable
    • Eólica
    • Internacionales
    • Investigación
    • Medio Ambiente
    • Solar

    Redes Sociales

    No Result
    View All Result

    Go to mobile version