• Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
Revista Nuevas Energias
  • Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
No Result
View All Result
  • Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
No Result
View All Result
Revista Nuevas Energias
No Result
View All Result
Home Actualidad

El abastecimiento a través de fuentes renovables alcanzó el 13,5% de la demanda eléctrica

26/10/2022
En Actualidad, Desarrollo Sustentable
El abastecimiento a través de fuentes renovables alcanzó el 13,5% de la demanda eléctrica
196
COMPARTIDOS
1.5k
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Durante el mes de septiembre la cobertura de la demanda eléctrica llegó al 15,6%, con una generación de energía renovable de 1.604,3 GWh. Además, en el tercer trimestre del año se habilitaron 2 nuevos proyectos por una capacidad total instalada de 3,62 MW.

El sector renovable logró, al cierre del tercer trimestre de 2022, un abastecimiento promedio acumulado de la demanda eléctrica de 13,5%, en lo que va del año, según datos de la Compañía Administradora del Mercado Mayorista Eléctrico S.A. (CAMMESA).

En el mes de julio la cobertura fue de 12,4% (es decir, una generación renovable de 1.563,6 GWh); en agosto, del 13,5% (1.587,6 GWh), y en septiembre del 15,6% (1.604,3 GWh).

En este período se habilitaron dos nuevos proyectos de energías renovables que, en conjunto, suman 3,62 MW de potencia instalada al Sistema Argentino de Interconexión (SADI).

A fines del tercer trimestre de 2022, existen 190 proyectos operativos en el país, con una potencia instalada total de 5.160 MW, alcanzando más de 5,2 millones de hogares en el país. Los últimos proyectos habilitados son dos centrales térmicas a biogás, ambas con origen en la Ronda 2 del programa RenovAr. Se trata de la Central Térmica Pollos San Mateo, localizada en la provincia de Córdoba, con 2,4 MW, y de la Central Térmica General Villegas, situada en la provincia de Buenos Aires, que suma 1,22 MW. Estos nuevos proyectos permitirán el abastecimiento de energía eléctrica de 6.314 hogares.

Con respecto al Mercado a Término de Energías Renovables (MATER), se recibieron más de 30 presentaciones para competir por la prioridad de despacho. El 31 de octubre CAMMESA dará a conocer la asignación de prioridad de despacho correspondiente al tercer trimestre del año.

Fuente: Arg.gob

Anterior

EPSE apunta a nuevas líneas de transmisión para incrementar la generación de renovables en San Juan

Siguiente

Brasil: confirman la subasta para la construcción de más de 3600 MVA de capacidad de transporte

Siguiente
Brasil: confirman la subasta para la construcción de más de 3600 MVA de capacidad de transporte

Brasil: confirman la subasta para la construcción de más de 3600 MVA de capacidad de transporte

No Result
View All Result

Recent Posts

  • Sombra de viento: La revelación que podría poner en jaque la energía eólica marina en Galicia
  • San Juan, el Vaca Muerta de la energía solar: un gigante inaugura un parque de 250.000 paneles solares
  • Enersa recibe 3.479 paneles fotovoltaicos de última generación Trina Solar para proyectos en Entre Ríos

Recent Comments

    Archives

    • mayo 2025
    • abril 2025
    • marzo 2025
    • febrero 2025
    • enero 2025
    • diciembre 2024
    • noviembre 2024
    • octubre 2024
    • septiembre 2024
    • agosto 2024
    • julio 2024
    • junio 2024
    • mayo 2024
    • abril 2024
    • marzo 2024
    • febrero 2024
    • enero 2024
    • diciembre 2023
    • noviembre 2023
    • octubre 2023
    • septiembre 2023
    • agosto 2023
    • julio 2023
    • junio 2023
    • mayo 2023
    • abril 2023
    • marzo 2023
    • febrero 2023
    • enero 2023
    • diciembre 2022
    • noviembre 2022
    • octubre 2022
    • septiembre 2022
    • agosto 2022
    • julio 2022
    • junio 2022
    • mayo 2022
    • abril 2022
    • marzo 2022
    • febrero 2022
    • enero 2022
    • diciembre 2021
    • noviembre 2021
    • octubre 2021
    • septiembre 2021
    • agosto 2021
    • julio 2021
    • junio 2021
    • mayo 2021
    • abril 2021
    • marzo 2021
    • febrero 2021
    • enero 2021
    • diciembre 2020
    • noviembre 2020
    • octubre 2020
    • septiembre 2020
    • agosto 2020
    • julio 2020
    • junio 2020
    • mayo 2020
    • abril 2020
    • marzo 2020
    • febrero 2020
    • enero 2020
    • diciembre 2019
    • noviembre 2019
    • octubre 2019
    • septiembre 2019
    • agosto 2019
    • julio 2019
    • junio 2019
    • mayo 2019
    • abril 2019
    • marzo 2019
    • febrero 2019
    • enero 2019
    • diciembre 2018
    • noviembre 2018
    • octubre 2018
    • septiembre 2018
    • agosto 2018
    • julio 2018
    • junio 2018
    • mayo 2018

    Categorías

    • Actualidad
    • Biocombustibles
    • Biomasa
    • Desarrollo Sustentable
    • Energía
    • Eólica
    • Internacionales
    • Investigación
    • Medio Ambiente
    • Petróleo
    • Solar
    • Uncategorized

    Meta

    • Iniciar sesión
    • Feed de entradas
    • Feed de comentarios
    • WordPress.org
    Revista Nuevas Energias

    Secciones

    • Quienes Somos
    • Como Anunciar / Contáctenos
    • Como publicar
    • Media Kit
    • Newsletter diario
    • Staff
    • Biocombustibles
    • Desarrollo Sustentable
    • Eólica
    • Internacionales
    • Investigación
    • Medio Ambiente
    • Solar

    Redes Sociales

    No Result
    View All Result

    Go to mobile version