• Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
Revista Nuevas Energias
  • Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
No Result
View All Result
  • Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
No Result
View All Result
Revista Nuevas Energias
No Result
View All Result
Home Actualidad

Brasil cuáles serán los lineamientos para futuras licitaciones de energía renovable offshore

25/10/2022
En Actualidad, Desarrollo Sustentable
Brasil cuáles serán los lineamientos para futuras licitaciones de energía renovable offshore
195
COMPARTIDOS
1.5k
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El país podrá celebrar contratos de cesión de uso para proyectos energéticos sustentables en sus aguas jurisdiccionales.

El gobierno de Brasil publicó diversos lineamientos para el aprovechamiento de generación eléctrica offshore, lo que representa un impulso para la energía eólica en aguas jurisdiccionales del país.

La Ordenanza N° 52/GM/MME define normas y procedimientos complementarios relacionados con la cesión de uso oneroso para la exploración de energía eléctrica costa afuera, además que trata las facultades de la Agencia Nacional de Energía Eléctrica (ANEEL) para suscribir los contratos de cesión de uso y realizar los actos necesarios para la su formalización.

Entre las actividades necesarias, Brasil identificó la celebración de contratos de cesión de uso para la implantación y explotación de una central, la promoción de licitaciones públicas y la definición de la forma de cálculo, pago y sanciones por mora o retraso y descuentos relacionados con el pago adeudado al gobierno federal.

Y las renovables se beneficiarán de ello ya que la normativa no aplicará a proyectos híbridos de generación de energía eléctrica offshore que fuesen destinados a la exploración y producción de petróleo o gas natural.

La ordenanza también establece que el aviso de licitación indicará las etapas del proyecto para la concesión del plazo de gracia (máximo de cuatro años), limitado al inicio de la puesta en servicio del proyecto. Pero una vez transcurrido el plazo de gracia previsto, el cesionario deberá pagar la cantidad adeudada, dentro del período definido en el contrato de cesión.

Fuente: Energía Estratégica

Anterior

La reglamentación de la generación distribuida en Buenos Aires estará lista en los próximos días

Siguiente

El abastecimiento a través de fuentes renovables alcanzó el 13,5% de la demanda eléctrica

Siguiente
El abastecimiento a través de fuentes renovables alcanzó el 13,5% de la demanda eléctrica

El abastecimiento a través de fuentes renovables alcanzó el 13,5% de la demanda eléctrica

No Result
View All Result

Recent Posts

  • Sombra de viento: La revelación que podría poner en jaque la energía eólica marina en Galicia
  • San Juan, el Vaca Muerta de la energía solar: un gigante inaugura un parque de 250.000 paneles solares
  • Enersa recibe 3.479 paneles fotovoltaicos de última generación Trina Solar para proyectos en Entre Ríos

Recent Comments

    Archives

    • mayo 2025
    • abril 2025
    • marzo 2025
    • febrero 2025
    • enero 2025
    • diciembre 2024
    • noviembre 2024
    • octubre 2024
    • septiembre 2024
    • agosto 2024
    • julio 2024
    • junio 2024
    • mayo 2024
    • abril 2024
    • marzo 2024
    • febrero 2024
    • enero 2024
    • diciembre 2023
    • noviembre 2023
    • octubre 2023
    • septiembre 2023
    • agosto 2023
    • julio 2023
    • junio 2023
    • mayo 2023
    • abril 2023
    • marzo 2023
    • febrero 2023
    • enero 2023
    • diciembre 2022
    • noviembre 2022
    • octubre 2022
    • septiembre 2022
    • agosto 2022
    • julio 2022
    • junio 2022
    • mayo 2022
    • abril 2022
    • marzo 2022
    • febrero 2022
    • enero 2022
    • diciembre 2021
    • noviembre 2021
    • octubre 2021
    • septiembre 2021
    • agosto 2021
    • julio 2021
    • junio 2021
    • mayo 2021
    • abril 2021
    • marzo 2021
    • febrero 2021
    • enero 2021
    • diciembre 2020
    • noviembre 2020
    • octubre 2020
    • septiembre 2020
    • agosto 2020
    • julio 2020
    • junio 2020
    • mayo 2020
    • abril 2020
    • marzo 2020
    • febrero 2020
    • enero 2020
    • diciembre 2019
    • noviembre 2019
    • octubre 2019
    • septiembre 2019
    • agosto 2019
    • julio 2019
    • junio 2019
    • mayo 2019
    • abril 2019
    • marzo 2019
    • febrero 2019
    • enero 2019
    • diciembre 2018
    • noviembre 2018
    • octubre 2018
    • septiembre 2018
    • agosto 2018
    • julio 2018
    • junio 2018
    • mayo 2018

    Categorías

    • Actualidad
    • Biocombustibles
    • Biomasa
    • Desarrollo Sustentable
    • Energía
    • Eólica
    • Internacionales
    • Investigación
    • Medio Ambiente
    • Petróleo
    • Solar
    • Uncategorized

    Meta

    • Iniciar sesión
    • Feed de entradas
    • Feed de comentarios
    • WordPress.org
    Revista Nuevas Energias

    Secciones

    • Quienes Somos
    • Como Anunciar / Contáctenos
    • Como publicar
    • Media Kit
    • Newsletter diario
    • Staff
    • Biocombustibles
    • Desarrollo Sustentable
    • Eólica
    • Internacionales
    • Investigación
    • Medio Ambiente
    • Solar

    Redes Sociales

    No Result
    View All Result

    Go to mobile version