• Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
Revista Nuevas Energias
  • Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
No Result
View All Result
  • Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
No Result
View All Result
Revista Nuevas Energias
No Result
View All Result
Home Actualidad

Argentina tiene el tercer puesto en cantidad de certificaciones ISO 50001

18/10/2022
En Actualidad, Desarrollo Sustentable
Argentina tiene el tercer puesto en cantidad de certificaciones ISO 50001
197
COMPARTIDOS
1.5k
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

La norma de certificación ISO 50001, que se otorga a organizaciones que cumplen con una gestión energética eficiente y más saludable para el planeta.

La norma de certificación ISO 50001, que se otorga a organizaciones que cumplen con una gestión energética eficiente y más saludable para el planeta, tiene una amplia difusión entre los países de Europa y Asia, pero su desarrollo aún es incipiente entre los de América donde Chile –el primero en todo el continente- cuenta con el 2% de las certificaciones de Alemania o China, los líderes a escala mundial.

Las 72 certificaciones emitidas hasta 2021 sitúan a la Argentina en la tercera posición continental, detrás de Chile (115 casos) y Brasil (82), superando en las posiciones a Estados Unidos (57), México (42) y Canadá (22), entre otros, según el relevamiento de la Organización Internacional de Normalización (ISO).

Los números no guardan relación con las 5.498 certificaciones emitidas por empresas y organizaciones en Alemania o las 5.369 en China, países que concentran el 49,8% de todas las registradas en el mundo y que se destacan en relación no solo con el continente americano sino con otros países de Europa y Asia, si se tiene en cuenta que Italia, el tercero de la lista, cuenta con 1.404 casos.

Los países que tuvieron los mayores saltos porcentuales en 2021 fueron Costa Rica, que aumentó un 125% el número de certificaciones del año anterior, Chile (105%) y la Argentina (80%).

Fuente: El Destape

Anterior

Presentan el primer electrolizador para producir hidrógeno verde desarrollado en el país

Siguiente

Panamá quiere triplicar la capacidad eólica y solar instalada

Siguiente
Panamá quiere triplicar la capacidad eólica y solar instalada

Panamá quiere triplicar la capacidad eólica y solar instalada

No Result
View All Result

Recent Posts

  • Sombra de viento: La revelación que podría poner en jaque la energía eólica marina en Galicia
  • San Juan, el Vaca Muerta de la energía solar: un gigante inaugura un parque de 250.000 paneles solares
  • Enersa recibe 3.479 paneles fotovoltaicos de última generación Trina Solar para proyectos en Entre Ríos

Recent Comments

    Archives

    • mayo 2025
    • abril 2025
    • marzo 2025
    • febrero 2025
    • enero 2025
    • diciembre 2024
    • noviembre 2024
    • octubre 2024
    • septiembre 2024
    • agosto 2024
    • julio 2024
    • junio 2024
    • mayo 2024
    • abril 2024
    • marzo 2024
    • febrero 2024
    • enero 2024
    • diciembre 2023
    • noviembre 2023
    • octubre 2023
    • septiembre 2023
    • agosto 2023
    • julio 2023
    • junio 2023
    • mayo 2023
    • abril 2023
    • marzo 2023
    • febrero 2023
    • enero 2023
    • diciembre 2022
    • noviembre 2022
    • octubre 2022
    • septiembre 2022
    • agosto 2022
    • julio 2022
    • junio 2022
    • mayo 2022
    • abril 2022
    • marzo 2022
    • febrero 2022
    • enero 2022
    • diciembre 2021
    • noviembre 2021
    • octubre 2021
    • septiembre 2021
    • agosto 2021
    • julio 2021
    • junio 2021
    • mayo 2021
    • abril 2021
    • marzo 2021
    • febrero 2021
    • enero 2021
    • diciembre 2020
    • noviembre 2020
    • octubre 2020
    • septiembre 2020
    • agosto 2020
    • julio 2020
    • junio 2020
    • mayo 2020
    • abril 2020
    • marzo 2020
    • febrero 2020
    • enero 2020
    • diciembre 2019
    • noviembre 2019
    • octubre 2019
    • septiembre 2019
    • agosto 2019
    • julio 2019
    • junio 2019
    • mayo 2019
    • abril 2019
    • marzo 2019
    • febrero 2019
    • enero 2019
    • diciembre 2018
    • noviembre 2018
    • octubre 2018
    • septiembre 2018
    • agosto 2018
    • julio 2018
    • junio 2018
    • mayo 2018

    Categorías

    • Actualidad
    • Biocombustibles
    • Biomasa
    • Desarrollo Sustentable
    • Energía
    • Eólica
    • Internacionales
    • Investigación
    • Medio Ambiente
    • Petróleo
    • Solar
    • Uncategorized

    Meta

    • Iniciar sesión
    • Feed de entradas
    • Feed de comentarios
    • WordPress.org
    Revista Nuevas Energias

    Secciones

    • Quienes Somos
    • Como Anunciar / Contáctenos
    • Como publicar
    • Media Kit
    • Newsletter diario
    • Staff
    • Biocombustibles
    • Desarrollo Sustentable
    • Eólica
    • Internacionales
    • Investigación
    • Medio Ambiente
    • Solar

    Redes Sociales

    No Result
    View All Result

    Go to mobile version