• Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
Revista Nuevas Energias
  • Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
No Result
View All Result
  • Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
No Result
View All Result
Revista Nuevas Energias
No Result
View All Result
Home Actualidad

Vientos Neuquinos: ya hay 29 aerogeneradores activos en en parque

13/10/2022
En Actualidad, Desarrollo Sustentable
Vientos Neuquinos: ya hay 29 aerogeneradores activos en en parque
201
COMPARTIDOS
1.5k
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El parque eólico, Vientos Neuquinos, perteneciente a AES Argentina, ya cuenta con 29 aerogeneradores que actualmente trabajan al 100% de su capacidad.

Las torres, que tienen una altura de 120 metros y unas aspas de 60 metros, están distribuidas al costado de la ruta nacional 237, a pocos kilómetros de Piedra del Águila. La distancia que hay entre cada gigante es de aproximadamente 400 metros y allí, en el predio, todo funciona en forma correcta; como casi en silencio, teniendo en cuenta que el giro del generador genera ruidos poco perceptibles.

El jefe del parque eólico, Facundo Luna, comenta que “con los 29 aerogeneradores, estamos en el orden de los 100 megavatios de generación lo que marca un éxito porque estamos generando lo que teníamos planificado”. Esta cifra representa toda la generación de Vientos Neuquinos que alcanza para dar energía a media ciudad de Neuquén.

Este parque se inauguró hace dos años y su construcción demandó un año y medio, sucedió durante la pandemia. En el momento de mayor actividad registró un pico de 600 personas trabajando a la vez en el proyecto. Desde la agencia de Desarrollo de Inversiones del Neuquén, ADI-NQN, se destacó ese dato, así como el hecho de que fue el primer parque eólico de la Argentina que obtuvo financiamiento a través de bonos verdes.

Esa energía producida se inyecta al Sistema Interconectado Nacional pero hay contratos con industrias a las que se les vende la energía generada. Actualmente trabajan 15 personas en el parque. El aerogenerador funciona en un rango de vientos que va desde los 3,5 metros/segundo (vientos de 12,6 kilómetros por hora) hasta los 25 metros/segundo (vientos de 90 km/hora) y, como se explicó, el nivel óptimo de generación es con vientos del orden de los 14 metros por segundo, algo así como 50,4 kilómetros por hora.

Anterior

Río Negro presenta su Plan Estratégico de Hidrógeno Verde en Roma

Siguiente

El biodiésel cerraría el año con récord de exportaciones

Siguiente
El biodiésel cerraría el año con récord de exportaciones

El biodiésel cerraría el año con récord de exportaciones

No Result
View All Result

Recent Posts

  • Sombra de viento: La revelación que podría poner en jaque la energía eólica marina en Galicia
  • San Juan, el Vaca Muerta de la energía solar: un gigante inaugura un parque de 250.000 paneles solares
  • Enersa recibe 3.479 paneles fotovoltaicos de última generación Trina Solar para proyectos en Entre Ríos

Recent Comments

    Archives

    • mayo 2025
    • abril 2025
    • marzo 2025
    • febrero 2025
    • enero 2025
    • diciembre 2024
    • noviembre 2024
    • octubre 2024
    • septiembre 2024
    • agosto 2024
    • julio 2024
    • junio 2024
    • mayo 2024
    • abril 2024
    • marzo 2024
    • febrero 2024
    • enero 2024
    • diciembre 2023
    • noviembre 2023
    • octubre 2023
    • septiembre 2023
    • agosto 2023
    • julio 2023
    • junio 2023
    • mayo 2023
    • abril 2023
    • marzo 2023
    • febrero 2023
    • enero 2023
    • diciembre 2022
    • noviembre 2022
    • octubre 2022
    • septiembre 2022
    • agosto 2022
    • julio 2022
    • junio 2022
    • mayo 2022
    • abril 2022
    • marzo 2022
    • febrero 2022
    • enero 2022
    • diciembre 2021
    • noviembre 2021
    • octubre 2021
    • septiembre 2021
    • agosto 2021
    • julio 2021
    • junio 2021
    • mayo 2021
    • abril 2021
    • marzo 2021
    • febrero 2021
    • enero 2021
    • diciembre 2020
    • noviembre 2020
    • octubre 2020
    • septiembre 2020
    • agosto 2020
    • julio 2020
    • junio 2020
    • mayo 2020
    • abril 2020
    • marzo 2020
    • febrero 2020
    • enero 2020
    • diciembre 2019
    • noviembre 2019
    • octubre 2019
    • septiembre 2019
    • agosto 2019
    • julio 2019
    • junio 2019
    • mayo 2019
    • abril 2019
    • marzo 2019
    • febrero 2019
    • enero 2019
    • diciembre 2018
    • noviembre 2018
    • octubre 2018
    • septiembre 2018
    • agosto 2018
    • julio 2018
    • junio 2018
    • mayo 2018

    Categorías

    • Actualidad
    • Biocombustibles
    • Biomasa
    • Desarrollo Sustentable
    • Energía
    • Eólica
    • Internacionales
    • Investigación
    • Medio Ambiente
    • Petróleo
    • Solar
    • Uncategorized

    Meta

    • Iniciar sesión
    • Feed de entradas
    • Feed de comentarios
    • WordPress.org
    Revista Nuevas Energias

    Secciones

    • Quienes Somos
    • Como Anunciar / Contáctenos
    • Como publicar
    • Media Kit
    • Newsletter diario
    • Staff
    • Biocombustibles
    • Desarrollo Sustentable
    • Eólica
    • Internacionales
    • Investigación
    • Medio Ambiente
    • Solar

    Redes Sociales

    No Result
    View All Result

    Go to mobile version