• Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
Revista Nuevas Energias
  • Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
No Result
View All Result
  • Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
No Result
View All Result
Revista Nuevas Energias
No Result
View All Result
Home Actualidad

Analizan la rescisión de contratos del RenovAr que podría afectar al MATER

27/09/2022
En Actualidad, Desarrollo Sustentable
Analizan la rescisión de contratos del RenovAr que podría afectar al MATER
200
COMPARTIDOS
1.5k
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Diversos actores del sector privado coincidieron en que la liberación de casi 800 MW es una señal positiva para el mercado, pero pidieron más inversiones en redes de transporte para lograr mayor participación de las energías limpias.

La rescisión de treinta contratos del Programa RenovAr por 778 MW de capacidad adjudicada, abre las puertas a un mayor desarrollo del Mercado a Término (MATER) como driver de crecimiento para las energías renovables en Argentina.

El remanente de potencia que quedó tras la baja de los proyectos RenovAr será analizado por CAMMESA y, si corresponde, se sumará a la capacidad disponible para asignar prioridad prioridad de despacho en el MATER.

A raíz de ello, desde el sector energético del país analizaron el impacto que representa este hecho, como también las oportunidades a futuro. Y todos los actores que dialogaron con Energía Estratégica coincidieron en que es positivo para el mercado.

“Es un hito muy importante cada nueva oportunidad que se presenta como alternativa para seguir desarrollando las renovables. El MATER es el camino, junto con la generación distribuida, para alcanzar los objetivos de la Ley N° 27.191 y efectuar una transición en la matriz energética hacia energías cada vez más limpias, más sustentables y más distribuidas en todo el país”, aseguró Juan Manuel Alfonsín, director ejecutivo de la Cámara Argentina de Energías Renovables (CADER).

Anterior

Los bonos verdes son tendencia a la hora de elegir opciones de inversión en el país

Siguiente

Nuevo gobierno colombiana relanzará licitaciones de siete líneas eléctricas

Siguiente
Nuevo gobierno colombiana relanzará licitaciones de siete líneas eléctricas

Nuevo gobierno colombiana relanzará licitaciones de siete líneas eléctricas

No Result
View All Result

Recent Posts

  • Dinamarca redefine su mapa energético: del rechazo nuclear a la apuesta por pequeños reactores de apoyo a renovables
  • La Turbina TW6: un diseño innovador para la generación de energía en alta mar
  • Enersa se une a la Cámara de Energías Renovables de Entre Ríos

Recent Comments

    Archives

    • mayo 2025
    • abril 2025
    • marzo 2025
    • febrero 2025
    • enero 2025
    • diciembre 2024
    • noviembre 2024
    • octubre 2024
    • septiembre 2024
    • agosto 2024
    • julio 2024
    • junio 2024
    • mayo 2024
    • abril 2024
    • marzo 2024
    • febrero 2024
    • enero 2024
    • diciembre 2023
    • noviembre 2023
    • octubre 2023
    • septiembre 2023
    • agosto 2023
    • julio 2023
    • junio 2023
    • mayo 2023
    • abril 2023
    • marzo 2023
    • febrero 2023
    • enero 2023
    • diciembre 2022
    • noviembre 2022
    • octubre 2022
    • septiembre 2022
    • agosto 2022
    • julio 2022
    • junio 2022
    • mayo 2022
    • abril 2022
    • marzo 2022
    • febrero 2022
    • enero 2022
    • diciembre 2021
    • noviembre 2021
    • octubre 2021
    • septiembre 2021
    • agosto 2021
    • julio 2021
    • junio 2021
    • mayo 2021
    • abril 2021
    • marzo 2021
    • febrero 2021
    • enero 2021
    • diciembre 2020
    • noviembre 2020
    • octubre 2020
    • septiembre 2020
    • agosto 2020
    • julio 2020
    • junio 2020
    • mayo 2020
    • abril 2020
    • marzo 2020
    • febrero 2020
    • enero 2020
    • diciembre 2019
    • noviembre 2019
    • octubre 2019
    • septiembre 2019
    • agosto 2019
    • julio 2019
    • junio 2019
    • mayo 2019
    • abril 2019
    • marzo 2019
    • febrero 2019
    • enero 2019
    • diciembre 2018
    • noviembre 2018
    • octubre 2018
    • septiembre 2018
    • agosto 2018
    • julio 2018
    • junio 2018
    • mayo 2018

    Categorías

    • Actualidad
    • Biocombustibles
    • Biomasa
    • Desarrollo Sustentable
    • Energía
    • Eólica
    • Internacionales
    • Investigación
    • Medio Ambiente
    • Petróleo
    • Solar
    • Uncategorized

    Meta

    • Iniciar sesión
    • Feed de entradas
    • Feed de comentarios
    • WordPress.org
    Revista Nuevas Energias

    Secciones

    • Quienes Somos
    • Como Anunciar / Contáctenos
    • Como publicar
    • Media Kit
    • Newsletter diario
    • Staff
    • Biocombustibles
    • Desarrollo Sustentable
    • Eólica
    • Internacionales
    • Investigación
    • Medio Ambiente
    • Solar

    Redes Sociales

    No Result
    View All Result

    Go to mobile version