Luego de ponerse en marcha la segmentación energética, Argentina aumentó las tarifas de inyección de generación distribuida.
A tal punto que los nuevos valores previstos en la Resolución 222/2022 del Ente Nacional Regulador de Electricidad (ENRE) duplican los montos para los usuarios de baja tensión menores a 300 kW de potencia contratada y, en algunos casos de media tensión, prácticamente hasta se quintuplica, si la comparación se basa en la Res. 189/2019. Es de esperar que el resto de las provincias actualicen los valores en los cuadros tarifarios prontamente.
Esto quiere decir que se dan mejores precios de la energía excedente en las distribuidoras estipuladas en la normativa del ENRE, tanto en baja, media y alta tensión y para los sectores residenciales, comerciales e industriales. En cuanto se vayan quitando los subsidios, dichos valores se seguirán actualizando de acuerdo a lo estipulado en la Ley Nacional 27.424 que representa el marco normativo de la Generación Distribuida de fuentes renovables en el territorio argentino.
“Es una medida muy positiva, entendiendo que una de las variables que incide en la toma de decisión al momento de implementar energía solar, más allá de lo ambiental, el ahorro que se genera en el consumo de energía eléctrica tiene un peso central”, aseguró Maximiliano Morrone, Director de Energía.
Fuente: Energía Estratégica.
Recent Comments