El superintendente de Electricidad reveló que en cinco años esperan adicionar 1 GW de energías renovables.
Mediante el Decreto 608 2021, el presidente de la República Dominicana, Luis Abinader, instruyó a la Comisión Nacional de Energía (CNE), al Ministerio de Energías y Minas (MEM) y a la Superintendencia de Electricidad (SIE), a presentar una propuesta de modificación de la Ley núm. 57-07 en la cual se establezcan mecanismos competitivos para la suscripción de los contratos de compra de energía en base a fuentes renovables.
A un año de aquello, República Dominicana aún mantiene un esquema de entrada por primas una vez que se es concesionado para la explotación, instalación y puesta en marcha de obras de generación eléctrica a partir de fuentes primarias de origen renovable y no renovable.
No obstante, durante el evento “Latam Future Energy: Solar, Wind and Hydropower Virtual Summit” desde la Superintendencia de Electricidad adelantaron que en los próximos meses se dará a conocer el detalle del nuevo mecanismo que se impulsará y que cambiaría esas reglas del juego.
“Este modelo de licitación debe estar visto antes de que termine este año; de forma tal que ya para el próximo año se estén produciendo las primeras licitaciones”, reveló Andrés Astacio, superintendente de Electricidad.
Fuente: Energía Estratégica
Recent Comments