• Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
Revista Nuevas Energias
  • Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
No Result
View All Result
  • Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
No Result
View All Result
Revista Nuevas Energias
No Result
View All Result
Home Actualidad

Entregan viviendas en el primer barrio sustentable creado en Mendoza

19/08/2022
En Actualidad, Desarrollo Sustentable
Entregan viviendas en el primer barrio sustentable creado en Mendoza
197
COMPARTIDOS
1.5k
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Las propiedades fueron construidas bajo un sistema industrializado, que cuenta con certificación energética y pensadas para que optimicen el uso de la energía solar.

Mendoza entregó las primeras 16 viviendas sustentables en General Alvear. El diseño bioclimático de las casas, que fueron construidas en el Barrio Don Valentín, en Bowen, permite el ingreso de luz solar a través de las ventanas orientadas al norte, y favorece la reducción del gasto energético, ya sea para refrigerar o calefaccionar las viviendas según la estación del año.

Los inmuebles se han equipado con un termotanque solar para el abastecimiento de agua caliente y de un calefón instantáneo que funciona de manera complementaria como equipo auxiliar al termotanque. Las paredes están recubiertas por una membrana hidrófuga y por encima se colocaron placas cementicias a modo de revestimiento. Respecto a la carpintería, es de aluminio con doble vidriado hermético, que contribuye a una mejor aislación térmica respecto al exterior.

Durante el 2021, Mendoza puso el foco en la utilización de materiales no convencionales en la construcción de sus barrios. Tal es así, que más del 30% de las viviendas que se licitaron y hoy se encuentran en ejecución se están realizando con sistemas constructivos industrializados, como SteellFraming, New Panel y Casaforma, con menores tiempos de ejecución y características sustentables.

Fuente: La Nación

Anterior

Tierra del Fuego presentó a inversores japoneses el proyecto de Hidrógeno Verde

Siguiente

Chile: energética somete a evaluación ambiental un proyecto de almacenamiento fotovoltaico y de celdas solares

Siguiente
Chile: energética somete a evaluación ambiental un proyecto de almacenamiento fotovoltaico y de celdas solares

Chile: energética somete a evaluación ambiental un proyecto de almacenamiento fotovoltaico y de celdas solares

No Result
View All Result

Recent Posts

  • Sombra de viento: La revelación que podría poner en jaque la energía eólica marina en Galicia
  • San Juan, el Vaca Muerta de la energía solar: un gigante inaugura un parque de 250.000 paneles solares
  • Enersa recibe 3.479 paneles fotovoltaicos de última generación Trina Solar para proyectos en Entre Ríos

Recent Comments

    Archives

    • mayo 2025
    • abril 2025
    • marzo 2025
    • febrero 2025
    • enero 2025
    • diciembre 2024
    • noviembre 2024
    • octubre 2024
    • septiembre 2024
    • agosto 2024
    • julio 2024
    • junio 2024
    • mayo 2024
    • abril 2024
    • marzo 2024
    • febrero 2024
    • enero 2024
    • diciembre 2023
    • noviembre 2023
    • octubre 2023
    • septiembre 2023
    • agosto 2023
    • julio 2023
    • junio 2023
    • mayo 2023
    • abril 2023
    • marzo 2023
    • febrero 2023
    • enero 2023
    • diciembre 2022
    • noviembre 2022
    • octubre 2022
    • septiembre 2022
    • agosto 2022
    • julio 2022
    • junio 2022
    • mayo 2022
    • abril 2022
    • marzo 2022
    • febrero 2022
    • enero 2022
    • diciembre 2021
    • noviembre 2021
    • octubre 2021
    • septiembre 2021
    • agosto 2021
    • julio 2021
    • junio 2021
    • mayo 2021
    • abril 2021
    • marzo 2021
    • febrero 2021
    • enero 2021
    • diciembre 2020
    • noviembre 2020
    • octubre 2020
    • septiembre 2020
    • agosto 2020
    • julio 2020
    • junio 2020
    • mayo 2020
    • abril 2020
    • marzo 2020
    • febrero 2020
    • enero 2020
    • diciembre 2019
    • noviembre 2019
    • octubre 2019
    • septiembre 2019
    • agosto 2019
    • julio 2019
    • junio 2019
    • mayo 2019
    • abril 2019
    • marzo 2019
    • febrero 2019
    • enero 2019
    • diciembre 2018
    • noviembre 2018
    • octubre 2018
    • septiembre 2018
    • agosto 2018
    • julio 2018
    • junio 2018
    • mayo 2018

    Categorías

    • Actualidad
    • Biocombustibles
    • Biomasa
    • Desarrollo Sustentable
    • Energía
    • Eólica
    • Internacionales
    • Investigación
    • Medio Ambiente
    • Petróleo
    • Solar
    • Uncategorized

    Meta

    • Iniciar sesión
    • Feed de entradas
    • Feed de comentarios
    • WordPress.org
    Revista Nuevas Energias

    Secciones

    • Quienes Somos
    • Como Anunciar / Contáctenos
    • Como publicar
    • Media Kit
    • Newsletter diario
    • Staff
    • Biocombustibles
    • Desarrollo Sustentable
    • Eólica
    • Internacionales
    • Investigación
    • Medio Ambiente
    • Solar

    Redes Sociales

    No Result
    View All Result

    Go to mobile version