• Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
Revista Nuevas Energias
  • Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
No Result
View All Result
  • Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
No Result
View All Result
Revista Nuevas Energias
No Result
View All Result
Home Actualidad

Unigel anuncia una inversión de USD 120 millones para la primera planta de hidrógeno verde de Brasil

28/07/2022
En Actualidad, Desarrollo Sustentable
Unigel anuncia una inversión de USD 120 millones para la primera planta de hidrógeno verde de Brasil
196
COMPARTIDOS
1.5k
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

En la primera fase, planean instalar tres electrolizadores thyssenkrupp estándar de 20 MW con una capacidad total de 60 MW.

Unigel, una empresas químicas de América Latina y fabricante de fertilizantes nitrogenados de Brasil, construirá la primera planta de hidrógeno verde del país, la cual tendrá una inversión inicial de USD 120 millones. La fábrica deberá comenzar a operar a fines de 2023. Y en esta ocasión, se espera que el proyecto integrado de hidrógeno verde y amoníaco verde sea el más grande del mundo.

“A lo largo de nuestra historia de casi 60 años, hemos desarrollado tecnologías e invertido para satisfacer las demandas industriales y agroindustriales. Con este proyecto, la compañía da otro paso importante hacia la descarbonización de varios sectores, contribuyendo sustancialmente a combatir el cambio climático en el planeta”, dijo Henri Slezynger, fundador y presidente de la Junta Directiva de Unigel.

Ubicada en el Polo Industrial de Camaçari (BA), la nueva fábrica, en su primera fase, tendrá una capacidad de producción de 10000 toneladas/año de H2V y 60000 toneladas/año de amoníaco verde. En la segunda fase del proyecto, cuya entrada en funcionamiento está prevista para 2025, se espera que la empresa cuadruplique la producción de hidrógeno verde y amoníaco.

Fuente: Energía Estratégica

Anterior

Uruguay propone sistemas híbridos que permitan producir hidrógeno verde

Siguiente

Mendoza continúa implementando su Plan Ambiental 2016-2030

Siguiente
Mendoza continúa implementando su Plan Ambiental 2016-2030

Mendoza continúa implementando su Plan Ambiental 2016-2030

No Result
View All Result

Recent Posts

  • Sombra de viento: La revelación que podría poner en jaque la energía eólica marina en Galicia
  • San Juan, el Vaca Muerta de la energía solar: un gigante inaugura un parque de 250.000 paneles solares
  • Enersa recibe 3.479 paneles fotovoltaicos de última generación Trina Solar para proyectos en Entre Ríos

Recent Comments

    Archives

    • mayo 2025
    • abril 2025
    • marzo 2025
    • febrero 2025
    • enero 2025
    • diciembre 2024
    • noviembre 2024
    • octubre 2024
    • septiembre 2024
    • agosto 2024
    • julio 2024
    • junio 2024
    • mayo 2024
    • abril 2024
    • marzo 2024
    • febrero 2024
    • enero 2024
    • diciembre 2023
    • noviembre 2023
    • octubre 2023
    • septiembre 2023
    • agosto 2023
    • julio 2023
    • junio 2023
    • mayo 2023
    • abril 2023
    • marzo 2023
    • febrero 2023
    • enero 2023
    • diciembre 2022
    • noviembre 2022
    • octubre 2022
    • septiembre 2022
    • agosto 2022
    • julio 2022
    • junio 2022
    • mayo 2022
    • abril 2022
    • marzo 2022
    • febrero 2022
    • enero 2022
    • diciembre 2021
    • noviembre 2021
    • octubre 2021
    • septiembre 2021
    • agosto 2021
    • julio 2021
    • junio 2021
    • mayo 2021
    • abril 2021
    • marzo 2021
    • febrero 2021
    • enero 2021
    • diciembre 2020
    • noviembre 2020
    • octubre 2020
    • septiembre 2020
    • agosto 2020
    • julio 2020
    • junio 2020
    • mayo 2020
    • abril 2020
    • marzo 2020
    • febrero 2020
    • enero 2020
    • diciembre 2019
    • noviembre 2019
    • octubre 2019
    • septiembre 2019
    • agosto 2019
    • julio 2019
    • junio 2019
    • mayo 2019
    • abril 2019
    • marzo 2019
    • febrero 2019
    • enero 2019
    • diciembre 2018
    • noviembre 2018
    • octubre 2018
    • septiembre 2018
    • agosto 2018
    • julio 2018
    • junio 2018
    • mayo 2018

    Categorías

    • Actualidad
    • Biocombustibles
    • Biomasa
    • Desarrollo Sustentable
    • Energía
    • Eólica
    • Internacionales
    • Investigación
    • Medio Ambiente
    • Petróleo
    • Solar
    • Uncategorized

    Meta

    • Iniciar sesión
    • Feed de entradas
    • Feed de comentarios
    • WordPress.org
    Revista Nuevas Energias

    Secciones

    • Quienes Somos
    • Como Anunciar / Contáctenos
    • Como publicar
    • Media Kit
    • Newsletter diario
    • Staff
    • Biocombustibles
    • Desarrollo Sustentable
    • Eólica
    • Internacionales
    • Investigación
    • Medio Ambiente
    • Solar

    Redes Sociales

    No Result
    View All Result

    Go to mobile version