• Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
Revista Nuevas Energias
  • Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
No Result
View All Result
  • Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
No Result
View All Result
Revista Nuevas Energias
No Result
View All Result
Home Actualidad

Actualizan el Certificado de Crédito Fiscal para la energía distribuida en Argentina

22/07/2022
En Actualidad, Desarrollo Sustentable
Actualizan el Certificado de Crédito Fiscal para la energía distribuida en Argentina

Group of solar panels and wind turbines on a blue sky with clouds and sun rays. Solar and wind energy

203
COMPARTIDOS
1.6k
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

La Subsecretaría de Energía Eléctrica de la Nación elevó el monto por unidad de potencia instalada de $45 a $65 por watt, mientras que el tope máximo a otorgar llega a $4.500.000.

En medio de un momento inflacionario (junio cerró con 5,3% según el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos) y la segmentación de tarifas energéticas en Argentina, el Gobierno Nacional actualizó el monto del Certificado de Crédito Fiscal (CCF), aquel beneficio para los usuarios – generadores que hayan instalado un equipo de generación distribuida en los términos establecidos en la Ley N° 27.424. 

A través de la Disposición 33/2022, la Subsecretaría de Energía Eléctrica elevó el monto por unidad de potencia instalada de $45 a $65 por cada watt, lo que representa un incremento cercano al 44%. Mientras que el tope máximo a otorgar por cada U/G beneficiario, la suma total subió de $3.000.000 a $4.500.000, es decir, exactamente el 50%. 

Y según detalla la disposición publicada en Boletín Oficial, los montos del incentivo promocional de Certificado de Crédito Fiscal establecidos serán aplicables para las solicitudes de reserva de cupo aprobadas a partir del 1 de enero de 2022 y hasta el 31 de diciembre de 2022. 

De este modo, es el segundo aumento del CCF en prácticamente un año (el anterior se dio el 22 de julio de 2021), luego de que los importes quedaran en stand by entre finales del 2019 y 2021, aún con el contexto macroeconómico que atravesó Argentina. 

Fuente: energía Estratégica

Anterior

Correo Argentino entregó su primera flota de vehículos sustentables en San Juan

Siguiente

Presentaron otros cuatro proyectos eólicos en Buenos Aires

Siguiente
Presentaron otros cuatro proyectos eólicos en Buenos Aires

Presentaron otros cuatro proyectos eólicos en Buenos Aires

No Result
View All Result

Recent Posts

  • Catalunya apuesta por la eólica marina en el puerto de Tarragona
  • Crecimiento industrial en Córdoba: empresas locales invierten en tecnología y sostenibilidad
  • Dow obtiene Certificados IREC por su consumo de energía renovable en Bahía Blanca

Recent Comments

    Archives

    • mayo 2025
    • abril 2025
    • marzo 2025
    • febrero 2025
    • enero 2025
    • diciembre 2024
    • noviembre 2024
    • octubre 2024
    • septiembre 2024
    • agosto 2024
    • julio 2024
    • junio 2024
    • mayo 2024
    • abril 2024
    • marzo 2024
    • febrero 2024
    • enero 2024
    • diciembre 2023
    • noviembre 2023
    • octubre 2023
    • septiembre 2023
    • agosto 2023
    • julio 2023
    • junio 2023
    • mayo 2023
    • abril 2023
    • marzo 2023
    • febrero 2023
    • enero 2023
    • diciembre 2022
    • noviembre 2022
    • octubre 2022
    • septiembre 2022
    • agosto 2022
    • julio 2022
    • junio 2022
    • mayo 2022
    • abril 2022
    • marzo 2022
    • febrero 2022
    • enero 2022
    • diciembre 2021
    • noviembre 2021
    • octubre 2021
    • septiembre 2021
    • agosto 2021
    • julio 2021
    • junio 2021
    • mayo 2021
    • abril 2021
    • marzo 2021
    • febrero 2021
    • enero 2021
    • diciembre 2020
    • noviembre 2020
    • octubre 2020
    • septiembre 2020
    • agosto 2020
    • julio 2020
    • junio 2020
    • mayo 2020
    • abril 2020
    • marzo 2020
    • febrero 2020
    • enero 2020
    • diciembre 2019
    • noviembre 2019
    • octubre 2019
    • septiembre 2019
    • agosto 2019
    • julio 2019
    • junio 2019
    • mayo 2019
    • abril 2019
    • marzo 2019
    • febrero 2019
    • enero 2019
    • diciembre 2018
    • noviembre 2018
    • octubre 2018
    • septiembre 2018
    • agosto 2018
    • julio 2018
    • junio 2018
    • mayo 2018

    Categorías

    • Actualidad
    • Biocombustibles
    • Biomasa
    • Desarrollo Sustentable
    • Energía
    • Eólica
    • Internacionales
    • Investigación
    • Medio Ambiente
    • Petróleo
    • Solar
    • Uncategorized

    Meta

    • Iniciar sesión
    • Feed de entradas
    • Feed de comentarios
    • WordPress.org
    Revista Nuevas Energias

    Secciones

    • Quienes Somos
    • Como Anunciar / Contáctenos
    • Como publicar
    • Media Kit
    • Newsletter diario
    • Staff
    • Biocombustibles
    • Desarrollo Sustentable
    • Eólica
    • Internacionales
    • Investigación
    • Medio Ambiente
    • Solar

    Redes Sociales

    No Result
    View All Result

    Go to mobile version