• Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
Revista Nuevas Energias
  • Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
No Result
View All Result
  • Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
No Result
View All Result
Revista Nuevas Energias
No Result
View All Result
Home Actualidad

Ley Yolanda: Ambiente capacita a más de 8 mil personas que se desempeñan en la función pública

06/07/2022
En Actualidad, Desarrollo Sustentable
Ley Yolanda: Ambiente capacita a más de 8 mil personas que se desempeñan en la función pública
195
COMPARTIDOS
1.5k
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Se trata de la formación integral en ambiente, con perspectiva de desarrollo sostenible y con énfasis en cambio climático.

El Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible nacional, que conduce Juan Cabandié, dicta las capacitaciones en el marco de la Ley Yolanda, que cuenta con la asistencia de más de 8 mil personas de la administración pública capacitadas.

El objetivo de la formación —que se desarrolla de manera virtual, autogestionada y que cuenta con ocho módulos— es para que las y los funcionarios y empleados públicos comprendan la transversalidad de los temas ambientales en el diseño, planificación e implementación de las políticas públicas para contribuir, desde la gestión estatal, a la construcción de una Argentina ambientalmente sostenible.

Son más de 45 los organismos públicos y descentralizados que ya la iniciaron a través de la plataforma del Instituto Nacional de la Administración Pública (INAP): la Secretaría a General de la Presidencia; la Jefatura de Gabinete de Ministros; los ministerios de Agricultura, Ganadería y Pesca; Ciencia, Tecnología e Innovación; Cultura; Desarrollo Territorial y Hábitat; Economía; Educación; Interior; Mujeres, Géneros y Diversidad; Obras Públicas; Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto; Salud; Seguridad; Transporte; y el Ministerio Público de la Defensa. También están contemplados organismos descentralizados como la Autoridad de Cuenca Matanza Riachuelo (Acumar), la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) y el Correo Argentino.

Anterior

Energéticas españolas apuestan por renovables en México

Siguiente

La Patagonia lidera la generación de energía eólica en la Argentina

Siguiente
La Patagonia lidera la generación de energía eólica en la Argentina

La Patagonia lidera la generación de energía eólica en la Argentina

No Result
View All Result

Recent Posts

  • Catalunya apuesta por la eólica marina en el puerto de Tarragona
  • Crecimiento industrial en Córdoba: empresas locales invierten en tecnología y sostenibilidad
  • Dow obtiene Certificados IREC por su consumo de energía renovable en Bahía Blanca

Recent Comments

    Archives

    • mayo 2025
    • abril 2025
    • marzo 2025
    • febrero 2025
    • enero 2025
    • diciembre 2024
    • noviembre 2024
    • octubre 2024
    • septiembre 2024
    • agosto 2024
    • julio 2024
    • junio 2024
    • mayo 2024
    • abril 2024
    • marzo 2024
    • febrero 2024
    • enero 2024
    • diciembre 2023
    • noviembre 2023
    • octubre 2023
    • septiembre 2023
    • agosto 2023
    • julio 2023
    • junio 2023
    • mayo 2023
    • abril 2023
    • marzo 2023
    • febrero 2023
    • enero 2023
    • diciembre 2022
    • noviembre 2022
    • octubre 2022
    • septiembre 2022
    • agosto 2022
    • julio 2022
    • junio 2022
    • mayo 2022
    • abril 2022
    • marzo 2022
    • febrero 2022
    • enero 2022
    • diciembre 2021
    • noviembre 2021
    • octubre 2021
    • septiembre 2021
    • agosto 2021
    • julio 2021
    • junio 2021
    • mayo 2021
    • abril 2021
    • marzo 2021
    • febrero 2021
    • enero 2021
    • diciembre 2020
    • noviembre 2020
    • octubre 2020
    • septiembre 2020
    • agosto 2020
    • julio 2020
    • junio 2020
    • mayo 2020
    • abril 2020
    • marzo 2020
    • febrero 2020
    • enero 2020
    • diciembre 2019
    • noviembre 2019
    • octubre 2019
    • septiembre 2019
    • agosto 2019
    • julio 2019
    • junio 2019
    • mayo 2019
    • abril 2019
    • marzo 2019
    • febrero 2019
    • enero 2019
    • diciembre 2018
    • noviembre 2018
    • octubre 2018
    • septiembre 2018
    • agosto 2018
    • julio 2018
    • junio 2018
    • mayo 2018

    Categorías

    • Actualidad
    • Biocombustibles
    • Biomasa
    • Desarrollo Sustentable
    • Energía
    • Eólica
    • Internacionales
    • Investigación
    • Medio Ambiente
    • Petróleo
    • Solar
    • Uncategorized

    Meta

    • Iniciar sesión
    • Feed de entradas
    • Feed de comentarios
    • WordPress.org
    Revista Nuevas Energias

    Secciones

    • Quienes Somos
    • Como Anunciar / Contáctenos
    • Como publicar
    • Media Kit
    • Newsletter diario
    • Staff
    • Biocombustibles
    • Desarrollo Sustentable
    • Eólica
    • Internacionales
    • Investigación
    • Medio Ambiente
    • Solar

    Redes Sociales

    No Result
    View All Result

    Go to mobile version