• Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
Revista Nuevas Energias
  • Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
No Result
View All Result
  • Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
No Result
View All Result
Revista Nuevas Energias
No Result
View All Result
Home Actualidad

La empresa Energe, que revolucionó la energía solar en Mendoza, cumple 15 años

01/07/2022
En Actualidad, Desarrollo Sustentable
La empresa Energe, que revolucionó la energía solar en Mendoza, cumple 15 años
199
COMPARTIDOS
1.5k
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

La icónica empresa mendocina sigue creciendo siempre con la misma premisa: proporciona energía solar a cada hogar de nuestra provincia, el país y el mundo.

Energe nace en el 2007 como un emprendimiento impulsado por tres jóvenes estudiantes de ingeniería, Alexis Atem, Sebastián Perez y Leonardo Scollo. Consiguieron llevar estos conceptos desde el plano científico a soluciones cercanas, permitiéndoles el cuidado de nuestro planeta y ahorro en las tarifas a más de 7000 hogares e industrias en todo el país. Clubes, familias, bodegas y hasta la Quinta de Olivos y Casa Rosada entre sus instalaciones, hoy son parte de esta historia a la que llaman “Revolución Solar”.

Los inicios del proyecto
En el 2007 eran épocas en donde pensar en energía no contaminante y renovable tenía lugar sólo para países de afuera y con una coyuntura económica-social distinta a la realidad latinoamericana. Así fue que en un viaje de Sebastián, Leonardo y Alexis identificaron soluciones de energía solar enfocadas al cuidado del planeta y que producían un ahorro en las tarifas. Pensaron esto como una gran oportunidad para hacer llegar aquí este recurso posibilitar su acceso en lugares aislados, colaborar desde el ahorro en la economía de los hogares e industrias y aprovechando las condiciones de sol y superficies de nuestro territorio.

Así toma forma Energe, que partir de esta idea y un proceso de incubación en la UnCuyo se desarrolla como un emprendimiento que buscaba la producción de termotanques solares y calentar agua usando esta fuente de energía. El dato para medir la incertidumbre de este momento, es que cada equipo tenía al comprarse un repago de 90 años y volvía un desafío la comercialización e instalación de los mismos. En este sentido familiares y amigos fueron los primeros clientes y la fabricación, venta e instalación fue por parte del acotado equipo de trabajo que en el listado, solo contaba con sus tres nombres.

15 años con el mismo propósito
Energe creció casi a la par de los primero pasos de la energía solar en Argentina y hoy se ven representados en sus más de 70 colaboradores y su planta de producción propia que cuenta con certificaciones de calidad (ISO 9001) y que combina la fabricación de productos que contribuyen al planeta y crean empleo genuino. Con esta fórmula y persistencia, lograron desde el interior captar la atención del país, recibiendo incluso, una visita por parte de Presidencia de la Nación Argentina.

Fuente: Diario Jornada

Anterior

Colombia hará una tercera subasta de bonos verdes por $500.000 millones

Siguiente

La CEA presidirá el Comité Ejecutivo de Energías Renovables del INTI

Siguiente
La CEA presidirá el Comité Ejecutivo de Energías Renovables del INTI

La CEA presidirá el Comité Ejecutivo de Energías Renovables del INTI

No Result
View All Result

Recent Posts

  • Sombra de viento: La revelación que podría poner en jaque la energía eólica marina en Galicia
  • San Juan, el Vaca Muerta de la energía solar: un gigante inaugura un parque de 250.000 paneles solares
  • Enersa recibe 3.479 paneles fotovoltaicos de última generación Trina Solar para proyectos en Entre Ríos

Recent Comments

    Archives

    • mayo 2025
    • abril 2025
    • marzo 2025
    • febrero 2025
    • enero 2025
    • diciembre 2024
    • noviembre 2024
    • octubre 2024
    • septiembre 2024
    • agosto 2024
    • julio 2024
    • junio 2024
    • mayo 2024
    • abril 2024
    • marzo 2024
    • febrero 2024
    • enero 2024
    • diciembre 2023
    • noviembre 2023
    • octubre 2023
    • septiembre 2023
    • agosto 2023
    • julio 2023
    • junio 2023
    • mayo 2023
    • abril 2023
    • marzo 2023
    • febrero 2023
    • enero 2023
    • diciembre 2022
    • noviembre 2022
    • octubre 2022
    • septiembre 2022
    • agosto 2022
    • julio 2022
    • junio 2022
    • mayo 2022
    • abril 2022
    • marzo 2022
    • febrero 2022
    • enero 2022
    • diciembre 2021
    • noviembre 2021
    • octubre 2021
    • septiembre 2021
    • agosto 2021
    • julio 2021
    • junio 2021
    • mayo 2021
    • abril 2021
    • marzo 2021
    • febrero 2021
    • enero 2021
    • diciembre 2020
    • noviembre 2020
    • octubre 2020
    • septiembre 2020
    • agosto 2020
    • julio 2020
    • junio 2020
    • mayo 2020
    • abril 2020
    • marzo 2020
    • febrero 2020
    • enero 2020
    • diciembre 2019
    • noviembre 2019
    • octubre 2019
    • septiembre 2019
    • agosto 2019
    • julio 2019
    • junio 2019
    • mayo 2019
    • abril 2019
    • marzo 2019
    • febrero 2019
    • enero 2019
    • diciembre 2018
    • noviembre 2018
    • octubre 2018
    • septiembre 2018
    • agosto 2018
    • julio 2018
    • junio 2018
    • mayo 2018

    Categorías

    • Actualidad
    • Biocombustibles
    • Biomasa
    • Desarrollo Sustentable
    • Energía
    • Eólica
    • Internacionales
    • Investigación
    • Medio Ambiente
    • Petróleo
    • Solar
    • Uncategorized

    Meta

    • Iniciar sesión
    • Feed de entradas
    • Feed de comentarios
    • WordPress.org
    Revista Nuevas Energias

    Secciones

    • Quienes Somos
    • Como Anunciar / Contáctenos
    • Como publicar
    • Media Kit
    • Newsletter diario
    • Staff
    • Biocombustibles
    • Desarrollo Sustentable
    • Eólica
    • Internacionales
    • Investigación
    • Medio Ambiente
    • Solar

    Redes Sociales

    No Result
    View All Result

    Go to mobile version