• Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
Revista Nuevas Energias
  • Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
No Result
View All Result
  • Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
No Result
View All Result
Revista Nuevas Energias
No Result
View All Result
Home Actualidad

Conforman el primer Comité Ejecutivo de Energías Renovables del INTI

30/06/2022
En Actualidad, Desarrollo Sustentable
Conforman el primer Comité Ejecutivo de Energías Renovables del INTI
206
COMPARTIDOS
1.6k
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Lo integran cinco cámaras del sector y se propone crear un ámbito de consenso para desarrollar líneas de trabajo en desarrollo de energías renovables, baterías de litio, economía del hidrógeno verde y movilidad micro y retrofit.

En el marco de la agenda federal de celebraciones del 65° aniversario del instituto, se realizó una asamblea para conformar el primer Comité Ejecutivo de Energías Renovables del Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI), mediante el cual se busca establecer las principales líneas de trabajo para lo que resta del año, en temas tales como proyectos de desarrollo de tecnologías de generación y almacenamiento de energías renovables y certificación de baterías de litio, hidrógeno verde y electromovilidad.

Dicho comité se conformó con las primeras cinco cámaras industriales con trayectoria en la materia. Lo integran la Cámara Argentina de Energías Renovables (CADER), la Cámara Eólica Argentina (CEA), la Cámara de Industriales de Proyectos e Ingeniería de Bienes de Capital (CIPIBIC), la Cámara Argentina de Industrias Electrónicas, Electromecánicas y Luminotécnicas (CADIEEL) y Cámara Argentina de Proveedores Mineros (CAPMIN). Se designó como presidente del Comité Ejecutivo a Gastón Guarino, directivo de CEA, y como vicepresidente del comité a Rubén Fabrizio, director Ejecutivo de CIPIBIC.

Con la intención de consolidar y acrecentar la actuación del INTI en el ámbito de las energías renovables se propuso promover actividades con una visión integral entre el sector público y privado. Con ello se busca desarrollar tecnologías que brinden soporte a la producción distribuida de energía para integrarlo en las cadenas de valor; e impulsar y mantener actividades de vigilancia y prospectiva tecnológica para el sector. Se procura ampliar capacidades de asistencia técnica, servicios de medición, ensayo y certificación, y fortalecer el desarrollo de capacidades tecnológicas en las sedes del INTI de todo el territorio que trabajen en la temática.

Anterior

Consiguen USD 20 millones para financiar un parque solar en La Rioja

Siguiente

El costo de las nuevas energías renovables aumenta temporalmente a medida que la inflación comienza a morder

Siguiente
El costo de las nuevas energías renovables aumenta temporalmente a medida que la inflación comienza a morder

El costo de las nuevas energías renovables aumenta temporalmente a medida que la inflación comienza a morder

No Result
View All Result

Recent Posts

  • La mano derecha de Trump en energía de EEUU señala a las renovables como culpables del apagón en España
  • Inauguran en Corrientes la segunda planta de generación de energía renovable
  • Buenos Aires: Ambiente y la UNLP reciclarán baterías de litio

Recent Comments

    Archives

    • mayo 2025
    • abril 2025
    • marzo 2025
    • febrero 2025
    • enero 2025
    • diciembre 2024
    • noviembre 2024
    • octubre 2024
    • septiembre 2024
    • agosto 2024
    • julio 2024
    • junio 2024
    • mayo 2024
    • abril 2024
    • marzo 2024
    • febrero 2024
    • enero 2024
    • diciembre 2023
    • noviembre 2023
    • octubre 2023
    • septiembre 2023
    • agosto 2023
    • julio 2023
    • junio 2023
    • mayo 2023
    • abril 2023
    • marzo 2023
    • febrero 2023
    • enero 2023
    • diciembre 2022
    • noviembre 2022
    • octubre 2022
    • septiembre 2022
    • agosto 2022
    • julio 2022
    • junio 2022
    • mayo 2022
    • abril 2022
    • marzo 2022
    • febrero 2022
    • enero 2022
    • diciembre 2021
    • noviembre 2021
    • octubre 2021
    • septiembre 2021
    • agosto 2021
    • julio 2021
    • junio 2021
    • mayo 2021
    • abril 2021
    • marzo 2021
    • febrero 2021
    • enero 2021
    • diciembre 2020
    • noviembre 2020
    • octubre 2020
    • septiembre 2020
    • agosto 2020
    • julio 2020
    • junio 2020
    • mayo 2020
    • abril 2020
    • marzo 2020
    • febrero 2020
    • enero 2020
    • diciembre 2019
    • noviembre 2019
    • octubre 2019
    • septiembre 2019
    • agosto 2019
    • julio 2019
    • junio 2019
    • mayo 2019
    • abril 2019
    • marzo 2019
    • febrero 2019
    • enero 2019
    • diciembre 2018
    • noviembre 2018
    • octubre 2018
    • septiembre 2018
    • agosto 2018
    • julio 2018
    • junio 2018
    • mayo 2018

    Categorías

    • Actualidad
    • Biocombustibles
    • Biomasa
    • Desarrollo Sustentable
    • Energía
    • Eólica
    • Internacionales
    • Investigación
    • Medio Ambiente
    • Petróleo
    • Solar
    • Uncategorized

    Meta

    • Iniciar sesión
    • Feed de entradas
    • Feed de comentarios
    • WordPress.org
    Revista Nuevas Energias

    Secciones

    • Quienes Somos
    • Como Anunciar / Contáctenos
    • Como publicar
    • Media Kit
    • Newsletter diario
    • Staff
    • Biocombustibles
    • Desarrollo Sustentable
    • Eólica
    • Internacionales
    • Investigación
    • Medio Ambiente
    • Solar

    Redes Sociales

    No Result
    View All Result

    Go to mobile version