• Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
Revista Nuevas Energias
  • Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
No Result
View All Result
  • Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
No Result
View All Result
Revista Nuevas Energias
No Result
View All Result
Home Actualidad

La CREG de Colombia analiza cuáles serán los límites del mercado del hidrógeno en Colombia

16/05/2022
En Actualidad, Desarrollo Sustentable
La CREG de Colombia analiza cuáles serán los límites del mercado del hidrógeno en Colombia
196
COMPARTIDOS
1.5k
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

“Esperamos seguir acompañando a la industria en los análisis que vengan para el desarrollo de nueva infraestructura y estamos muy atentos a cómo el mercado se va a desarrollar, deseando no tener que regular todo pero tomando las medidas que el regulador considere”, indicó el titular de la entidad.

Colombia está comenzando a pensar de qué modo va a articular la demanda interna de hidrógeno plasmada en su Hoja de Ruta al 2030.

De acuerdo a ese ejercicio, al iniciar la próxima década el país deberá contar con entre 1.500 a 2.000 vehículos ligeros y de 1.000 a 1.500 vehículos pesados a pilas de combustibles; de 50 a 100 hidrogeneras de acceso público; y el consumo de un 40% de hidrógeno de bajas emisiones en el sector industrial respecto del total del hidrógeno consumido actualmente.

Como contracara, respecto a generación, al 2030 el país deberá tener en funcionamiento entre 1 a 3 GW de capacidad para electrolisis renovable, lo que supone entre 1,5 a 4 GW de capacidad instalada eólica y solar dedicada exclusivamente a la producción de hidrógeno. El valor que se proponen es de 1,7 dólares por kilo.

Con esos horizontes, Jorge Valencia Marín, Director de la Comisión de Regulación de Energía y Gas (CREG), manifestó en el Congreso Colombiano de Hidrogeno que están estudiando temas técnicos sobre este vector energético en cuanto a transporte y usos y, en ese marco, cómo se va a desarrollar ese mercado.

“Si el uso que se va a tratar de masificar es en la industria para procesos de combustión, de generación o de almacenamiento, no necesariamente la CREG tiene que entrara a regular en precio de venta del hidrógeno como producto, porque si hay condiciones de mercado tenemos que mirar cuáles son las condiciones de trazabilidad del producto”, sostuvo el funcionario.

Fuente: Energía Estratégica

Anterior

Encuentran una enorme reserva de agua subterránea bajo la Antártida

Siguiente

Ambiente actualizó las multas a empresas contaminantes

Siguiente
Ambiente actualizó las multas a empresas contaminantes

Ambiente actualizó las multas a empresas contaminantes

No Result
View All Result

Recent Posts

  • Sombra de viento: La revelación que podría poner en jaque la energía eólica marina en Galicia
  • San Juan, el Vaca Muerta de la energía solar: un gigante inaugura un parque de 250.000 paneles solares
  • Enersa recibe 3.479 paneles fotovoltaicos de última generación Trina Solar para proyectos en Entre Ríos

Recent Comments

    Archives

    • mayo 2025
    • abril 2025
    • marzo 2025
    • febrero 2025
    • enero 2025
    • diciembre 2024
    • noviembre 2024
    • octubre 2024
    • septiembre 2024
    • agosto 2024
    • julio 2024
    • junio 2024
    • mayo 2024
    • abril 2024
    • marzo 2024
    • febrero 2024
    • enero 2024
    • diciembre 2023
    • noviembre 2023
    • octubre 2023
    • septiembre 2023
    • agosto 2023
    • julio 2023
    • junio 2023
    • mayo 2023
    • abril 2023
    • marzo 2023
    • febrero 2023
    • enero 2023
    • diciembre 2022
    • noviembre 2022
    • octubre 2022
    • septiembre 2022
    • agosto 2022
    • julio 2022
    • junio 2022
    • mayo 2022
    • abril 2022
    • marzo 2022
    • febrero 2022
    • enero 2022
    • diciembre 2021
    • noviembre 2021
    • octubre 2021
    • septiembre 2021
    • agosto 2021
    • julio 2021
    • junio 2021
    • mayo 2021
    • abril 2021
    • marzo 2021
    • febrero 2021
    • enero 2021
    • diciembre 2020
    • noviembre 2020
    • octubre 2020
    • septiembre 2020
    • agosto 2020
    • julio 2020
    • junio 2020
    • mayo 2020
    • abril 2020
    • marzo 2020
    • febrero 2020
    • enero 2020
    • diciembre 2019
    • noviembre 2019
    • octubre 2019
    • septiembre 2019
    • agosto 2019
    • julio 2019
    • junio 2019
    • mayo 2019
    • abril 2019
    • marzo 2019
    • febrero 2019
    • enero 2019
    • diciembre 2018
    • noviembre 2018
    • octubre 2018
    • septiembre 2018
    • agosto 2018
    • julio 2018
    • junio 2018
    • mayo 2018

    Categorías

    • Actualidad
    • Biocombustibles
    • Biomasa
    • Desarrollo Sustentable
    • Energía
    • Eólica
    • Internacionales
    • Investigación
    • Medio Ambiente
    • Petróleo
    • Solar
    • Uncategorized

    Meta

    • Iniciar sesión
    • Feed de entradas
    • Feed de comentarios
    • WordPress.org
    Revista Nuevas Energias

    Secciones

    • Quienes Somos
    • Como Anunciar / Contáctenos
    • Como publicar
    • Media Kit
    • Newsletter diario
    • Staff
    • Biocombustibles
    • Desarrollo Sustentable
    • Eólica
    • Internacionales
    • Investigación
    • Medio Ambiente
    • Solar

    Redes Sociales

    No Result
    View All Result

    Go to mobile version