• Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
Revista Nuevas Energias
  • Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
No Result
View All Result
  • Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
No Result
View All Result
Revista Nuevas Energias
No Result
View All Result
Home Actualidad

Vestas contribuirá con la ampliación de un parque eólico de Aluar

10/05/2022
En Actualidad
Vestas contribuirá con la ampliación de un parque eólico de Aluar
201
COMPARTIDOS
1.5k
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Vestas recibió un pedido de Aluar Aluminio Argentino para el Parque Eólico Llano IV de 81 megawatts (Mw) en la provincia de Chubut. El proyecto contará con 18 aerogeneradores V150-4.5 MW que Vestas suministrará e instalará.


Una vez finalizado, Vestas también entregará un acuerdo de servicio Active Output Management 5.000 (AOM 5.000) de 20 años. Este convenio optimizará la producción de energía y al mismo tiempo brindará certeza comercial a largo plazo.
El complejo eólico El Llano proporcionará electricidad renovable para las instalaciones de fundición de aluminio de Aluar en Puerto Madryn, la más grande del país, y ayudará a Aluar a cumplir con el requisito de las autoridades argentinas de que los grandes consumidores de electricidad obtengan un porcentaje de su consumo de fuentes renovables.
“Nos complace ampliar nuestra asociación con Aluar, una de las mayores fundiciones de aluminio de América del Sur, con un fuerte compromiso con la transición energética de Argentina”, indicó el director senior de Ventas de Vestas LATAM Cono Sur, Andrés Gismondi. “Este pedido materializa la tercera expansión del complejo eólico El Llano que pronto contará con un total de 246 Mw de energía sostenible provenientes de las turbinas para alimentar las instalaciones de fundición de aluminio de Aluar en Puerto Madryn. Esto subraya cómo las soluciones de Vestas pueden apoyar a las industrias intensivas para acelerar su transición energética impulsando sus operaciones con energía rentable y sostenible”, completó.

Anterior

Chile: crean una tecnología que convierte basura en neumáticos

Siguiente

Por cuestiones ambientales, paralizan la extracción de arenas en Entre Ríos

Siguiente
Por cuestiones ambientales, paralizan la extracción de arenas en Entre Ríos

Por cuestiones ambientales, paralizan la extracción de arenas en Entre Ríos

No Result
View All Result

Recent Posts

  • Sombra de viento: La revelación que podría poner en jaque la energía eólica marina en Galicia
  • San Juan, el Vaca Muerta de la energía solar: un gigante inaugura un parque de 250.000 paneles solares
  • Enersa recibe 3.479 paneles fotovoltaicos de última generación Trina Solar para proyectos en Entre Ríos

Recent Comments

    Archives

    • mayo 2025
    • abril 2025
    • marzo 2025
    • febrero 2025
    • enero 2025
    • diciembre 2024
    • noviembre 2024
    • octubre 2024
    • septiembre 2024
    • agosto 2024
    • julio 2024
    • junio 2024
    • mayo 2024
    • abril 2024
    • marzo 2024
    • febrero 2024
    • enero 2024
    • diciembre 2023
    • noviembre 2023
    • octubre 2023
    • septiembre 2023
    • agosto 2023
    • julio 2023
    • junio 2023
    • mayo 2023
    • abril 2023
    • marzo 2023
    • febrero 2023
    • enero 2023
    • diciembre 2022
    • noviembre 2022
    • octubre 2022
    • septiembre 2022
    • agosto 2022
    • julio 2022
    • junio 2022
    • mayo 2022
    • abril 2022
    • marzo 2022
    • febrero 2022
    • enero 2022
    • diciembre 2021
    • noviembre 2021
    • octubre 2021
    • septiembre 2021
    • agosto 2021
    • julio 2021
    • junio 2021
    • mayo 2021
    • abril 2021
    • marzo 2021
    • febrero 2021
    • enero 2021
    • diciembre 2020
    • noviembre 2020
    • octubre 2020
    • septiembre 2020
    • agosto 2020
    • julio 2020
    • junio 2020
    • mayo 2020
    • abril 2020
    • marzo 2020
    • febrero 2020
    • enero 2020
    • diciembre 2019
    • noviembre 2019
    • octubre 2019
    • septiembre 2019
    • agosto 2019
    • julio 2019
    • junio 2019
    • mayo 2019
    • abril 2019
    • marzo 2019
    • febrero 2019
    • enero 2019
    • diciembre 2018
    • noviembre 2018
    • octubre 2018
    • septiembre 2018
    • agosto 2018
    • julio 2018
    • junio 2018
    • mayo 2018

    Categorías

    • Actualidad
    • Biocombustibles
    • Biomasa
    • Desarrollo Sustentable
    • Energía
    • Eólica
    • Internacionales
    • Investigación
    • Medio Ambiente
    • Petróleo
    • Solar
    • Uncategorized

    Meta

    • Iniciar sesión
    • Feed de entradas
    • Feed de comentarios
    • WordPress.org
    Revista Nuevas Energias

    Secciones

    • Quienes Somos
    • Como Anunciar / Contáctenos
    • Como publicar
    • Media Kit
    • Newsletter diario
    • Staff
    • Biocombustibles
    • Desarrollo Sustentable
    • Eólica
    • Internacionales
    • Investigación
    • Medio Ambiente
    • Solar

    Redes Sociales

    No Result
    View All Result

    Go to mobile version