• Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
Revista Nuevas Energias
  • Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
No Result
View All Result
  • Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
No Result
View All Result
Revista Nuevas Energias
No Result
View All Result
Home Actualidad

La CADER presentó un informe sobre hidrógeno verde

06/05/2022
En Actualidad
La CADER presentó un informe sobre hidrógeno verde
199
COMPARTIDOS
1.5k
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

La Cámara Argentina de Energías Renovables (CADER) realizó el webinar “Oportunidades de desarrollo del hidrógeno verde en Argentina y su contribución a la aceleración de la transición energética”, donde se presentó el informe homónimo, elaborado con el apoyo de la Embajada Británica en la Argentina, tras más de un año de trabajo y más de 40 entrevistas a personalidades de la industria.
La introducción al evento y al informe estuvo cargo de Simon Chater, responsable de Ciencia e Innovación de la Embajada, y Martín Dapelo, miembro de la Comisión Directiva de la CADER, quienes, desde la Embajada Británica de Buenos Aires, coincidieron en que el hidrógeno verde bajo en carbono, la atracción de inversiones y la cooperación entre países será fundamental en la transición energética y para cumplir los objetivos net zero.
Asimismo, durante el transcurso de las mesas redondas, se analizaron los desafíos y oportunidades para el desarrollo federal del H2V, la importancia de una política de estado y del marco regulatorio con el consenso entre el sector público, privado y académico, así como también el desarrollo de capacidades técnicas, de la innovación y de los recursos humanos.
La mesa redonda del sector público contó con representación de la Patagonia, el Noreste (NEA) y Noroeste Argentino (NOA), en la que se comunicaron los avances en instrumentos legales y emprendimientos de generación y utilización del vector energético. Ya sea la declaración de interés público a la iniciativa de Fortescue en Río Negro, el proyecto piloto de Misiones sobre el blending entre H2V y butano para uso domiciliario, o el marco normativo en el que trabaja Jujuy.

Anterior

Alberto Fernández, a favor del estudio ambiental en Portezuelo del Viento

Siguiente

Firman acuerdo de transición energética en el transporte público

Siguiente
Firman acuerdo de transición energética en el transporte público

Firman acuerdo de transición energética en el transporte público

No Result
View All Result

Recent Posts

  • Sombra de viento: La revelación que podría poner en jaque la energía eólica marina en Galicia
  • San Juan, el Vaca Muerta de la energía solar: un gigante inaugura un parque de 250.000 paneles solares
  • Enersa recibe 3.479 paneles fotovoltaicos de última generación Trina Solar para proyectos en Entre Ríos

Recent Comments

    Archives

    • mayo 2025
    • abril 2025
    • marzo 2025
    • febrero 2025
    • enero 2025
    • diciembre 2024
    • noviembre 2024
    • octubre 2024
    • septiembre 2024
    • agosto 2024
    • julio 2024
    • junio 2024
    • mayo 2024
    • abril 2024
    • marzo 2024
    • febrero 2024
    • enero 2024
    • diciembre 2023
    • noviembre 2023
    • octubre 2023
    • septiembre 2023
    • agosto 2023
    • julio 2023
    • junio 2023
    • mayo 2023
    • abril 2023
    • marzo 2023
    • febrero 2023
    • enero 2023
    • diciembre 2022
    • noviembre 2022
    • octubre 2022
    • septiembre 2022
    • agosto 2022
    • julio 2022
    • junio 2022
    • mayo 2022
    • abril 2022
    • marzo 2022
    • febrero 2022
    • enero 2022
    • diciembre 2021
    • noviembre 2021
    • octubre 2021
    • septiembre 2021
    • agosto 2021
    • julio 2021
    • junio 2021
    • mayo 2021
    • abril 2021
    • marzo 2021
    • febrero 2021
    • enero 2021
    • diciembre 2020
    • noviembre 2020
    • octubre 2020
    • septiembre 2020
    • agosto 2020
    • julio 2020
    • junio 2020
    • mayo 2020
    • abril 2020
    • marzo 2020
    • febrero 2020
    • enero 2020
    • diciembre 2019
    • noviembre 2019
    • octubre 2019
    • septiembre 2019
    • agosto 2019
    • julio 2019
    • junio 2019
    • mayo 2019
    • abril 2019
    • marzo 2019
    • febrero 2019
    • enero 2019
    • diciembre 2018
    • noviembre 2018
    • octubre 2018
    • septiembre 2018
    • agosto 2018
    • julio 2018
    • junio 2018
    • mayo 2018

    Categorías

    • Actualidad
    • Biocombustibles
    • Biomasa
    • Desarrollo Sustentable
    • Energía
    • Eólica
    • Internacionales
    • Investigación
    • Medio Ambiente
    • Petróleo
    • Solar
    • Uncategorized

    Meta

    • Iniciar sesión
    • Feed de entradas
    • Feed de comentarios
    • WordPress.org
    Revista Nuevas Energias

    Secciones

    • Quienes Somos
    • Como Anunciar / Contáctenos
    • Como publicar
    • Media Kit
    • Newsletter diario
    • Staff
    • Biocombustibles
    • Desarrollo Sustentable
    • Eólica
    • Internacionales
    • Investigación
    • Medio Ambiente
    • Solar

    Redes Sociales

    No Result
    View All Result

    Go to mobile version