• Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
Revista Nuevas Energias
  • Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
No Result
View All Result
  • Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
No Result
View All Result
Revista Nuevas Energias
No Result
View All Result
Home Actualidad

Jujuy avanza en obras para sumar nuevos pueblos que se abastezcan con energía solar

27/04/2022
En Actualidad, Desarrollo Sustentable
Jujuy avanza en obras para sumar nuevos pueblos que se abastezcan con energía solar
200
COMPARTIDOS
1.5k
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

En Santa Ana ya iniciaron obras preliminares, y avanzan las gestiones para que Jujuy cuente con cuatro pueblos solares más, sumando un total de diez.

El Gobierno de Jujuy, mediante la Secretaría de Energía del Ministerio de Infraestructura, Servicios Públicos, Tierra y Vivienda (MISTPyV) prosigue con los lineamientos del Plan Maestro Plurianual de Desarrollo, y en torno a políticas de arraigo y energías renovables, avanza con las obras preliminares en Santa Ana para que se sume al conjunto de cinco pueblos solares con los que cuenta la provincia, como también en gestiones que lograrán que otras cuatro comunidades también se abastezcan 100% con energía solar.

Las obras que concretaron los primeros cinco pueblos se dieron junto a la empresa distribuidora de energía EJE SA -EJSED SA, con la que continúan acciones por los pueblos de Santa Ana y Caspalá, mientras que con el Proyecto de Energías Renovables en Mercados Rurales -PERMER-, la Secretaría de Energía avanza para que sean pueblos solares Catua, El Toro y San Juan de Quillaques.

En Santa Ana ya iniciaron las obras preliminares de readecuación en la red de baja tensión para luego trasladar de lugar el grupo electrógeno por medio del cual hoy se abastece de energía la comunidad. “Una vez que terminemos con estos trabajos preliminares de gran importancia, ya que nos permiten desarrollar la obra integral de reconversión tecnológica sin perjuicio en el servicio de energía para la comunidad, avanzaremos con las obras de la central fotovoltaica propiamente dicha”, explicó Mario Pizarro, secretario de Energía.

Fuente: Gobierno de Jujuy

Anterior

Implementarán en el país el etiquetado vehicular comparativo para medios de transportes livianos

Siguiente

Familias isleñas de Entre Ríos recibieron equipos de Enersa para acceder al suministro de energía eléctrica

Siguiente
Familias isleñas de Entre Ríos recibieron equipos  de Enersa para acceder al suministro de energía eléctrica

Familias isleñas de Entre Ríos recibieron equipos de Enersa para acceder al suministro de energía eléctrica

No Result
View All Result

Recent Posts

  • Sombra de viento: La revelación que podría poner en jaque la energía eólica marina en Galicia
  • San Juan, el Vaca Muerta de la energía solar: un gigante inaugura un parque de 250.000 paneles solares
  • Enersa recibe 3.479 paneles fotovoltaicos de última generación Trina Solar para proyectos en Entre Ríos

Recent Comments

    Archives

    • mayo 2025
    • abril 2025
    • marzo 2025
    • febrero 2025
    • enero 2025
    • diciembre 2024
    • noviembre 2024
    • octubre 2024
    • septiembre 2024
    • agosto 2024
    • julio 2024
    • junio 2024
    • mayo 2024
    • abril 2024
    • marzo 2024
    • febrero 2024
    • enero 2024
    • diciembre 2023
    • noviembre 2023
    • octubre 2023
    • septiembre 2023
    • agosto 2023
    • julio 2023
    • junio 2023
    • mayo 2023
    • abril 2023
    • marzo 2023
    • febrero 2023
    • enero 2023
    • diciembre 2022
    • noviembre 2022
    • octubre 2022
    • septiembre 2022
    • agosto 2022
    • julio 2022
    • junio 2022
    • mayo 2022
    • abril 2022
    • marzo 2022
    • febrero 2022
    • enero 2022
    • diciembre 2021
    • noviembre 2021
    • octubre 2021
    • septiembre 2021
    • agosto 2021
    • julio 2021
    • junio 2021
    • mayo 2021
    • abril 2021
    • marzo 2021
    • febrero 2021
    • enero 2021
    • diciembre 2020
    • noviembre 2020
    • octubre 2020
    • septiembre 2020
    • agosto 2020
    • julio 2020
    • junio 2020
    • mayo 2020
    • abril 2020
    • marzo 2020
    • febrero 2020
    • enero 2020
    • diciembre 2019
    • noviembre 2019
    • octubre 2019
    • septiembre 2019
    • agosto 2019
    • julio 2019
    • junio 2019
    • mayo 2019
    • abril 2019
    • marzo 2019
    • febrero 2019
    • enero 2019
    • diciembre 2018
    • noviembre 2018
    • octubre 2018
    • septiembre 2018
    • agosto 2018
    • julio 2018
    • junio 2018
    • mayo 2018

    Categorías

    • Actualidad
    • Biocombustibles
    • Biomasa
    • Desarrollo Sustentable
    • Energía
    • Eólica
    • Internacionales
    • Investigación
    • Medio Ambiente
    • Petróleo
    • Solar
    • Uncategorized

    Meta

    • Iniciar sesión
    • Feed de entradas
    • Feed de comentarios
    • WordPress.org
    Revista Nuevas Energias

    Secciones

    • Quienes Somos
    • Como Anunciar / Contáctenos
    • Como publicar
    • Media Kit
    • Newsletter diario
    • Staff
    • Biocombustibles
    • Desarrollo Sustentable
    • Eólica
    • Internacionales
    • Investigación
    • Medio Ambiente
    • Solar

    Redes Sociales

    No Result
    View All Result

    Go to mobile version