• Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
Revista Nuevas Energias
  • Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
No Result
View All Result
  • Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
No Result
View All Result
Revista Nuevas Energias
No Result
View All Result
Home Actualidad

Adjudicaron a once áreas protegidas el abastecimiento con energía renovable

21/04/2022
En Actualidad, Desarrollo Sustentable
Adjudicaron a once áreas protegidas el abastecimiento con energía renovable
201
COMPARTIDOS
1.5k
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

A través de la utilización de fuente fotovoltaica se proveerá servicio eléctrico a distintos espacios de Parques Nacionales.

El Gobierno nacional realizó las adjudicaciones para la adquisición e instalación de sistemas completos de generación fotovoltaica en establecimientos de la Administración de Parques Nacionales (APN) —dependiente del Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible que conduce Juan Cabandié—, que en la actualidad se encuentran sin cobertura del servicio eléctrico mediante la red de distribución. De esta manera, al final del proyecto en curso, toda la infraestructura de Parques Nacionales donde no llega la red eléctrica va a estar abastecida con energías renovables.

Los parques nacionales que forman parte de esta primera etapa son: Quebrada del Condorito y Traslasierra, en la provincia de Córdoba; Pre Delta y El Palmar, en Entre Ríos; Aconquija, en Tucumán; Talampaya, en La Rioja; Nahuel Huapi, Lanín, Laguna Blanca y Arrayanes, en Neuquén y Río Negro; e Isla de Santa Fe, en la provincia homónima.

La política se enmarca en un convenio marco de cooperación entre la APN y la Secretaría de Energía del Ministerio de Economía, firmado en septiembre de 2021. La provisión e instalación de 61 sistemas completos, cuyo inicio de obra está previsto en julio de este año, permitirá abastecer servicio eléctrico a once áreas protegidas a través del Proyecto de Energías Renovables en Mercados Rurales (Permer).

Como parte de una segunda etapa, se encuentra en marcha una licitación que contempla la provisión e instalación de sistemas completos con capacidad de abastecer a 154 establecimientos de distintas áreas protegidas. El proyecto se encuentra en la etapa de evaluación de oferentes, luego de que la licitación se abriera el 8 de abril. Con el final de la ejecución del proyecto, la infraestructura total de las áreas protegidas contará con cobertura eléctrica, reduciendo la huella de carbono y los costos aparejados.

Anterior

Consideran posible que Perú abra el juego a las renovables en las licitaciones de las distribuidoras

Siguiente

Hay aval legislativo al hidrógeno verde para poner en marcha inversión de u$s8.400 millones

Siguiente
Hay aval legislativo al hidrógeno verde para poner en marcha inversión de u$s8.400 millones

Hay aval legislativo al hidrógeno verde para poner en marcha inversión de u$s8.400 millones

No Result
View All Result

Recent Posts

  • Sombra de viento: La revelación que podría poner en jaque la energía eólica marina en Galicia
  • San Juan, el Vaca Muerta de la energía solar: un gigante inaugura un parque de 250.000 paneles solares
  • Enersa recibe 3.479 paneles fotovoltaicos de última generación Trina Solar para proyectos en Entre Ríos

Recent Comments

    Archives

    • mayo 2025
    • abril 2025
    • marzo 2025
    • febrero 2025
    • enero 2025
    • diciembre 2024
    • noviembre 2024
    • octubre 2024
    • septiembre 2024
    • agosto 2024
    • julio 2024
    • junio 2024
    • mayo 2024
    • abril 2024
    • marzo 2024
    • febrero 2024
    • enero 2024
    • diciembre 2023
    • noviembre 2023
    • octubre 2023
    • septiembre 2023
    • agosto 2023
    • julio 2023
    • junio 2023
    • mayo 2023
    • abril 2023
    • marzo 2023
    • febrero 2023
    • enero 2023
    • diciembre 2022
    • noviembre 2022
    • octubre 2022
    • septiembre 2022
    • agosto 2022
    • julio 2022
    • junio 2022
    • mayo 2022
    • abril 2022
    • marzo 2022
    • febrero 2022
    • enero 2022
    • diciembre 2021
    • noviembre 2021
    • octubre 2021
    • septiembre 2021
    • agosto 2021
    • julio 2021
    • junio 2021
    • mayo 2021
    • abril 2021
    • marzo 2021
    • febrero 2021
    • enero 2021
    • diciembre 2020
    • noviembre 2020
    • octubre 2020
    • septiembre 2020
    • agosto 2020
    • julio 2020
    • junio 2020
    • mayo 2020
    • abril 2020
    • marzo 2020
    • febrero 2020
    • enero 2020
    • diciembre 2019
    • noviembre 2019
    • octubre 2019
    • septiembre 2019
    • agosto 2019
    • julio 2019
    • junio 2019
    • mayo 2019
    • abril 2019
    • marzo 2019
    • febrero 2019
    • enero 2019
    • diciembre 2018
    • noviembre 2018
    • octubre 2018
    • septiembre 2018
    • agosto 2018
    • julio 2018
    • junio 2018
    • mayo 2018

    Categorías

    • Actualidad
    • Biocombustibles
    • Biomasa
    • Desarrollo Sustentable
    • Energía
    • Eólica
    • Internacionales
    • Investigación
    • Medio Ambiente
    • Petróleo
    • Solar
    • Uncategorized

    Meta

    • Iniciar sesión
    • Feed de entradas
    • Feed de comentarios
    • WordPress.org
    Revista Nuevas Energias

    Secciones

    • Quienes Somos
    • Como Anunciar / Contáctenos
    • Como publicar
    • Media Kit
    • Newsletter diario
    • Staff
    • Biocombustibles
    • Desarrollo Sustentable
    • Eólica
    • Internacionales
    • Investigación
    • Medio Ambiente
    • Solar

    Redes Sociales

    No Result
    View All Result

    Go to mobile version