• Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
Revista Nuevas Energias
  • Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
No Result
View All Result
  • Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
No Result
View All Result
Revista Nuevas Energias
No Result
View All Result
Home Actualidad

Permer lanza licitación de boyeros solares para pequeños productores rurales en 11 provincias

14/04/2022
En Actualidad, Desarrollo Sustentable
Permer lanza licitación de boyeros solares para pequeños productores rurales en 11 provincias
196
COMPARTIDOS
1.5k
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

A través del Proyecto de Energías Renovables en Mercados Rurales (Permer), la Secretaría de Energía proveerá boyeros alimentados por energía solar que optimizarán la productividad de la tierra y el uso del tiempo de diez mil productores de la economía familiar en zonas aisladas de la red eléctrica.

El Proyecto de Energías en Mercados Rurales, dependiente de la Secretaría de Energía, dio inicio al llamado a Licitación Pública Nacional N°2/2022 para la provisión e instalación de 2.633 boyeros solares destinados a pequeños productores rurales de las provincias de Chubut, La Pampa, La Rioja, Jujuy, Mendoza, Neuquén, Río Negro, Salta, San Juan, Santa Cruz, y Tucumán. La iniciativa beneficiará directamente a más de diez mil personas.

“Con esta política llegamos a las zonas rurales de todo el país, aisladas de la red de suministro eléctrico, mejorando la calidad de vida de sus habitantes, para que cada uno y cada una pueda desarrollarse donde elija. Queremos potenciar una Argentina más federal, con la visión y el mandato del presidente Alberto Fernández y la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner”, expresó el secretario de Energía, Darío Martínez.

“El Proyecto permite contribuir al desarrollo socioeconómico de miles de argentinas y argentinos que están en situación de pobreza energética, a partir de soluciones adecuadas a los distintos tipos de necesidades”, destacó por su parte el subsecretario de Energía Eléctrica, Federico Basualdo.

Los boyeros están equipados con un panel solar y cuentan con una potencia de 10 kWp para electrificar los alambrados utilizados en la cría de ganado, de manera eficiente y sustentable. Su uso permite optimizar la productividad de la tierra y el uso del tiempo de trabajadores y trabajadoras rurales, mejorando la calidad de vida y la productividad de las familias que habitan zonas aisladas de la red de distribución eléctrica.

Anterior

Son 19 las provincias que se sumaron a la implementación del pago por resultados del Fondo Verde del Clima

Siguiente

Aluar invertirá u$s 130 millones para ampliar su parque eólico

Siguiente
Aluar invertirá u$s 130 millones para ampliar su parque eólico

Aluar invertirá u$s 130 millones para ampliar su parque eólico

No Result
View All Result

Recent Posts

  • La Feria Intersolar Europe 2025: un punto de encuentro para la innovación en energía renovable
  • Corrientes se ilumina con una nueva planta de energía renovable
  • Argentina lidera la revolución energética con un proyecto de energía undimotriz

Recent Comments

    Archives

    • mayo 2025
    • abril 2025
    • marzo 2025
    • febrero 2025
    • enero 2025
    • diciembre 2024
    • noviembre 2024
    • octubre 2024
    • septiembre 2024
    • agosto 2024
    • julio 2024
    • junio 2024
    • mayo 2024
    • abril 2024
    • marzo 2024
    • febrero 2024
    • enero 2024
    • diciembre 2023
    • noviembre 2023
    • octubre 2023
    • septiembre 2023
    • agosto 2023
    • julio 2023
    • junio 2023
    • mayo 2023
    • abril 2023
    • marzo 2023
    • febrero 2023
    • enero 2023
    • diciembre 2022
    • noviembre 2022
    • octubre 2022
    • septiembre 2022
    • agosto 2022
    • julio 2022
    • junio 2022
    • mayo 2022
    • abril 2022
    • marzo 2022
    • febrero 2022
    • enero 2022
    • diciembre 2021
    • noviembre 2021
    • octubre 2021
    • septiembre 2021
    • agosto 2021
    • julio 2021
    • junio 2021
    • mayo 2021
    • abril 2021
    • marzo 2021
    • febrero 2021
    • enero 2021
    • diciembre 2020
    • noviembre 2020
    • octubre 2020
    • septiembre 2020
    • agosto 2020
    • julio 2020
    • junio 2020
    • mayo 2020
    • abril 2020
    • marzo 2020
    • febrero 2020
    • enero 2020
    • diciembre 2019
    • noviembre 2019
    • octubre 2019
    • septiembre 2019
    • agosto 2019
    • julio 2019
    • junio 2019
    • mayo 2019
    • abril 2019
    • marzo 2019
    • febrero 2019
    • enero 2019
    • diciembre 2018
    • noviembre 2018
    • octubre 2018
    • septiembre 2018
    • agosto 2018
    • julio 2018
    • junio 2018
    • mayo 2018

    Categorías

    • Actualidad
    • Biocombustibles
    • Biomasa
    • Desarrollo Sustentable
    • Energía
    • Eólica
    • Internacionales
    • Investigación
    • Medio Ambiente
    • Petróleo
    • Solar
    • Uncategorized

    Meta

    • Iniciar sesión
    • Feed de entradas
    • Feed de comentarios
    • WordPress.org
    Revista Nuevas Energias

    Secciones

    • Quienes Somos
    • Como Anunciar / Contáctenos
    • Como publicar
    • Media Kit
    • Newsletter diario
    • Staff
    • Biocombustibles
    • Desarrollo Sustentable
    • Eólica
    • Internacionales
    • Investigación
    • Medio Ambiente
    • Solar

    Redes Sociales

    No Result
    View All Result

    Go to mobile version