• Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
Revista Nuevas Energias
  • Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
No Result
View All Result
  • Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
No Result
View All Result
Revista Nuevas Energias
No Result
View All Result
Home Actualidad

Genneia intenta consolidarse en el MATER y liderar el mercado renovables en Argentina

30/03/2022
En Actualidad, Desarrollo Sustentable
Genneia intenta consolidarse en el MATER y liderar el mercado renovables en Argentina
206
COMPARTIDOS
1.6k
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Presentó dos parques solares y uno eólico en el vigente llamado del Mercado a Término, por un total de 281,5 MW de potencia, y está a la espera de la asignación de prioridad de despacho.

El último llamado del Mercado a Término de Energías Renovables (MATER) recibió 26 solicitudes de prioridad de despacho por 2384,93 MW de potencia por parte de 16 empresas energéticas que buscarán venderle electricidad a grandes usuarios consumidores del país.

Una de esas compañías es Genneia, quien solicitó prioridad de despacho para sus parques fotovoltaicos Sierras de Ullum (78 MW de capacidad) y Tocota III (100 MW), además de la central eólica La Elbita (103,5 MW).

“Apuntamos a continuar consolidando el MATER, que hoy se encuentra inmerso en un formidable desafío de transición energética y reducción de su huella de carbono. Las compañías están comenzando a poner el foco en temas medioambientales, sociales y de gobernanza (ESG) y están asumiendo el compromiso de cambiar su perfil energético”, reconoció Gustavo Castagnino, director de Asuntos Corporativos y Sustentabilidad de Genneia, en diálogo con Energía Estratégica.

“El enfoque está puesto en trabajar para capturar oportunidades de crecimiento ofreciendo mejores proyectos a nivel localización y recursos, con el propósito de asegurar a nuestros clientes, seguridad de provisión y competitividad de costos en el suministro”, agregó.

La compañía también se vio involucrada en dos convocatorias del año pasado, donde en el segundo trimestre CAMMESA le asignó prioridad de despacho al P.S Sierras de Ullum (58 MW); mientras que no pudo tener los mismos resultados con la presentación del P.E. La Elbita durante el tercer llamado del 2021.

Cabe recordar que para el P.S Sierras de Ullum ya anunció una inversión de USD 60.000.000 y el parque estará situado en el centro-sur de la provincia de San Juan y tendrá una capacidad instalada nominal de 80 MW. Y en la misma zona ya posee otros tres proyectos operativos: Ullum I, II y III por un total de 82 MW.

Fuente: Energía Estratégica

Anterior

Ecopetrol dio inicio a su proyecto de hidrógeno verde en Colombia

Siguiente

Buenos Aires: Tenaris adquirió turbinas de Vestas para su parque eólico de u$s 190 millones

Siguiente
Buenos Aires: Tenaris adquirió turbinas de Vestas para su parque eólico de u$s 190 millones

Buenos Aires: Tenaris adquirió turbinas de Vestas para su parque eólico de u$s 190 millones

No Result
View All Result

Recent Posts

  • Sombra de viento: La revelación que podría poner en jaque la energía eólica marina en Galicia
  • San Juan, el Vaca Muerta de la energía solar: un gigante inaugura un parque de 250.000 paneles solares
  • Enersa recibe 3.479 paneles fotovoltaicos de última generación Trina Solar para proyectos en Entre Ríos

Recent Comments

    Archives

    • mayo 2025
    • abril 2025
    • marzo 2025
    • febrero 2025
    • enero 2025
    • diciembre 2024
    • noviembre 2024
    • octubre 2024
    • septiembre 2024
    • agosto 2024
    • julio 2024
    • junio 2024
    • mayo 2024
    • abril 2024
    • marzo 2024
    • febrero 2024
    • enero 2024
    • diciembre 2023
    • noviembre 2023
    • octubre 2023
    • septiembre 2023
    • agosto 2023
    • julio 2023
    • junio 2023
    • mayo 2023
    • abril 2023
    • marzo 2023
    • febrero 2023
    • enero 2023
    • diciembre 2022
    • noviembre 2022
    • octubre 2022
    • septiembre 2022
    • agosto 2022
    • julio 2022
    • junio 2022
    • mayo 2022
    • abril 2022
    • marzo 2022
    • febrero 2022
    • enero 2022
    • diciembre 2021
    • noviembre 2021
    • octubre 2021
    • septiembre 2021
    • agosto 2021
    • julio 2021
    • junio 2021
    • mayo 2021
    • abril 2021
    • marzo 2021
    • febrero 2021
    • enero 2021
    • diciembre 2020
    • noviembre 2020
    • octubre 2020
    • septiembre 2020
    • agosto 2020
    • julio 2020
    • junio 2020
    • mayo 2020
    • abril 2020
    • marzo 2020
    • febrero 2020
    • enero 2020
    • diciembre 2019
    • noviembre 2019
    • octubre 2019
    • septiembre 2019
    • agosto 2019
    • julio 2019
    • junio 2019
    • mayo 2019
    • abril 2019
    • marzo 2019
    • febrero 2019
    • enero 2019
    • diciembre 2018
    • noviembre 2018
    • octubre 2018
    • septiembre 2018
    • agosto 2018
    • julio 2018
    • junio 2018
    • mayo 2018

    Categorías

    • Actualidad
    • Biocombustibles
    • Biomasa
    • Desarrollo Sustentable
    • Energía
    • Eólica
    • Internacionales
    • Investigación
    • Medio Ambiente
    • Petróleo
    • Solar
    • Uncategorized

    Meta

    • Iniciar sesión
    • Feed de entradas
    • Feed de comentarios
    • WordPress.org
    Revista Nuevas Energias

    Secciones

    • Quienes Somos
    • Como Anunciar / Contáctenos
    • Como publicar
    • Media Kit
    • Newsletter diario
    • Staff
    • Biocombustibles
    • Desarrollo Sustentable
    • Eólica
    • Internacionales
    • Investigación
    • Medio Ambiente
    • Solar

    Redes Sociales

    No Result
    View All Result

    Go to mobile version