• Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
Revista Nuevas Energias
  • Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
No Result
View All Result
  • Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
No Result
View All Result
Revista Nuevas Energias
No Result
View All Result
Home Actualidad

Lanzan convocatoria para el Prodepro “verde: una línea de créditos del Gobierno para energías renovables

23/03/2022
En Actualidad, Desarrollo Sustentable
Lanzan convocatoria para el Prodepro “verde: una línea de créditos del Gobierno para energías renovables

wind turbine in iowa

213
COMPARTIDOS
1.6k
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El Ministerio de Desarrollo Productivo, a través de este proyecto, busca promover los sectores productivos estratégicos, entre los que ubica a la energía solar, eólica, hidroeléctrica y la nuclear.

La Subsecretaría de la Industria, dependiente del Ministerio de Desarrollo Productivo de la Nación, dio a conocer la convocatoria 2022 del Programa Nacional de Desarrollo de Proveedores (PRODEPRO) entre los cuales se incluye al sector de la “tecnología verde”, que acapara energías renovables, la nuclear e hidroeléctricas.

La finalidad está puesta en desarrollar empresas locales que contribuyan al impulso de una mayor profunda industrialización del país, diversificación de la matriz productiva interna y promoción de la productividad y competitividad, además del fortalecimiento de la generación de valor agregado en el sector industrial y promover la creación de empleo calificado.

El gobierno dispondrá de dos herramientas financieras (aportes no reintegrables – ANR – y bonificación de tasa, además de una destinada a la asistencia técnica.

En lo que refiere a ANR, el límite económico por proyecto es de $60.000.000 y se financiará hasta el 70% del mismo. Pero si el proyecto cuenta con perspectiva de género (más del 50% sean mujeres o personas de géneros no binarios), se ampliará el porcentaje en 5% para bienes de capital.

Y una vez aprobado el proyecto, se tendrá que presentar un seguro de caución por el 100% del ANR, que deberá ser validado por la Tesorería General de la Nación para que el dinero sea depositado en un plazo cercano a los treinta días.

Fuente: Energía Estratégica

Anterior

El gobierno salteño trabaja junto a EDESA para potenciar el uso de energía renovable en la provincia

Siguiente

China impulsará la energía renovable y equilibrio con petróleo y gas hasta 2025

Siguiente
China impulsará la energía renovable y equilibrio con petróleo y gas hasta 2025

China impulsará la energía renovable y equilibrio con petróleo y gas hasta 2025

No Result
View All Result

Recent Posts

  • Sombra de viento: La revelación que podría poner en jaque la energía eólica marina en Galicia
  • San Juan, el Vaca Muerta de la energía solar: un gigante inaugura un parque de 250.000 paneles solares
  • Enersa recibe 3.479 paneles fotovoltaicos de última generación Trina Solar para proyectos en Entre Ríos

Recent Comments

    Archives

    • mayo 2025
    • abril 2025
    • marzo 2025
    • febrero 2025
    • enero 2025
    • diciembre 2024
    • noviembre 2024
    • octubre 2024
    • septiembre 2024
    • agosto 2024
    • julio 2024
    • junio 2024
    • mayo 2024
    • abril 2024
    • marzo 2024
    • febrero 2024
    • enero 2024
    • diciembre 2023
    • noviembre 2023
    • octubre 2023
    • septiembre 2023
    • agosto 2023
    • julio 2023
    • junio 2023
    • mayo 2023
    • abril 2023
    • marzo 2023
    • febrero 2023
    • enero 2023
    • diciembre 2022
    • noviembre 2022
    • octubre 2022
    • septiembre 2022
    • agosto 2022
    • julio 2022
    • junio 2022
    • mayo 2022
    • abril 2022
    • marzo 2022
    • febrero 2022
    • enero 2022
    • diciembre 2021
    • noviembre 2021
    • octubre 2021
    • septiembre 2021
    • agosto 2021
    • julio 2021
    • junio 2021
    • mayo 2021
    • abril 2021
    • marzo 2021
    • febrero 2021
    • enero 2021
    • diciembre 2020
    • noviembre 2020
    • octubre 2020
    • septiembre 2020
    • agosto 2020
    • julio 2020
    • junio 2020
    • mayo 2020
    • abril 2020
    • marzo 2020
    • febrero 2020
    • enero 2020
    • diciembre 2019
    • noviembre 2019
    • octubre 2019
    • septiembre 2019
    • agosto 2019
    • julio 2019
    • junio 2019
    • mayo 2019
    • abril 2019
    • marzo 2019
    • febrero 2019
    • enero 2019
    • diciembre 2018
    • noviembre 2018
    • octubre 2018
    • septiembre 2018
    • agosto 2018
    • julio 2018
    • junio 2018
    • mayo 2018

    Categorías

    • Actualidad
    • Biocombustibles
    • Biomasa
    • Desarrollo Sustentable
    • Energía
    • Eólica
    • Internacionales
    • Investigación
    • Medio Ambiente
    • Petróleo
    • Solar
    • Uncategorized

    Meta

    • Iniciar sesión
    • Feed de entradas
    • Feed de comentarios
    • WordPress.org
    Revista Nuevas Energias

    Secciones

    • Quienes Somos
    • Como Anunciar / Contáctenos
    • Como publicar
    • Media Kit
    • Newsletter diario
    • Staff
    • Biocombustibles
    • Desarrollo Sustentable
    • Eólica
    • Internacionales
    • Investigación
    • Medio Ambiente
    • Solar

    Redes Sociales

    No Result
    View All Result

    Go to mobile version